Buenas a todos!!
Resulta que hace un tiempo me llegó una BAP que al parecer proviene de un HDi. Por su configuración
de alimentacion y salidas de fases no podré realizar la tarea quita y pon. Quisiera salir de la duda. Viendo las fotografías creeria que con cambiar de lado el tapon de la fase de dirección e intercambiar los culos para direccionar la fase suspensión y frenos hacia el frente del coche, ademas de la polea, la cosa de debería funcionar. Que opinan muchachos. Que recomendaciones harian.

Buenas, las campanas traseras o culo, son piezas iguales basta girar su posición.
Pero para ello hace falta quitar los 3 tornillos de fijación y será necesario renovar el sellado entre campana y cuerpo de bomba, la junta tórica que lleva no sella bien y por eso suele llevar junta de papel, se puede usar formador de juntas.
Y ya que se ha de abrir mejor renovar las juntas de tapones etc.
En principio como la polea trabaja en una posición similar en ambos motores, la tapa porta-reten debiera estar colocada en misma postura, está lleva un resalte en uno de los lados, a ver si coincide la posición en ambas.
Es por el canalillo de lubricación del casquillo antifricción del eje de bomba, para poder ver ésto hay que sacar la polea del eje, en un principio debieran estar montados todos iguales y dependiendo de posición de bomba en el motor varía la posición de montaje de la tapa (3 posibilidades).

    Buenas. Me voy aclarando. Comparando con fotografías y demas noto que tanto en un HDi como en un gasolina 2.0 y turbos, la bomba va ubicada igual salvo la posición de la campana.
    Por ultimo. Extraer las poleas es más sencillo pero la reintroducción me asalta la duda. Se puede apoyar la BAP sobre la campana para poder hacerlo?
    Saludos

      Juliso35 digamos que en todos los gasolina la BAP tiene las salidas de alta presión en el lado opuesto a la espiga de aspiración.

      Por ende, la campana y la salida de AP al CJDY tocará modificarla de orientación.

      Para extraer la polea en la sección de bricos tienes diversos que tratan la reparación de BAP y en ellos se extrae la polea.

      Y me parece que tendrás que montar la polea de tu bomba por haber diferencias de diámetro, los gasolina al ir con más rpm motor llevan una polea con algo más de diámetro.
      En el momento de extraer la polea mejor prensa añadiendo en la placa de apoyo unas tuercas o hierros de grueso para que apoye el plato de polea cerca del núcleo bien colocado para que no se pueda retorcer el plato.
      Al montar la polea se puede con prensa, pero es mejor el uso de tornillo y tuercas para no hacer sufrir esfuerzo al cuerpo de bomba.

      Caso de intercambio de poleas mejor sacar la tapa porta-reten para asegurar buen estado de casquillo antifricción y su colocación igual en ambos para volver a dejar como debe ir.
      Sacar fotos antes de desmontar para luego al montar tener claro como ha de ir

      4 días más tarde

      Buenas

      Regreso para aclarar que desafortunadamente girar la campana de la BAP no basta. Los ojales para colocacion en los soportes al motor no van. Parece que la faena se alarga pues tocara intercambiar.

      La BAP donante con su campana girada. Se nota que incluso uno de los ojales interfiere con la espiga de aspiración. 😠😠🤬

      Y como esta actualmente la del coche

      Saludos

        Bueno, no es grave: trasplantar la campana no es difícil. Hay que poner la tórica nueva, para evitar rezumados, y fabricar una junta de papel -si es posible-. En cualquier caso, montaje con pasta de juntas standard resistente a aceites, y a hacer km.
        Lo importante es el cuerpo de bomba con sus pistones y el eje: si la bomba "nueva" tiene todo eso en buen estado, tendrás Xantia para mucho tiempo. Importante lo que comentaba @bx19trdturbo sobre la posición de la ranura en el casquillo del eje:

        bx19trdturbo Es por el canalillo de lubricación del casquillo antifricción del eje de bomba, para poder ver esto hay que sacar la polea del eje, en un principio debieran estar montados todos iguales y dependiendo de posición de bomba en el motor varía la posición de montaje de la tapa (3 posibilidades).

        Como tienes que intercambiar la polea obligatoriamente, aprovecha para verificar todo eso. Si la bomba "vieja" no presenta fugas de LHM por el retén del eje y no se aprecian holguras ni roces extraños -con ese conjunto separado de la bomba-, yo personalmente le pondría todo el grupo polea + eje a la nueva, sin desmontarlo. Así te ahorras quitar 2 poleas y poner una, que son operaciones engorrosas y con cierto riesgo de dañar algo.

        O sea, dejar los subconjuntos de los extremos (polea/eje y campana) de la bomba original y sustituir el cuerpo central. Poniendo todas las tóricas de los tapones nuevas, deberías tener bomba para años.

        Quede claro que esto son mis opiniones personales, y que luego cada uno tiene sus gustos.

          24 días más tarde

          Buenas.

          Eldelforo yo personalmente le pondría todo el grupo polea + eje a la nueva, sin desmontarlo. Así te ahorras quitar 2 poleas y poner una, que son operaciones engorrosas y con cierto riesgo de dañar algo.

          Coincido,... en que entre menos operaciones mejor. Tengo una duda. La operación de sacar conjunto polea eje implica que se tengan que sacar todos los pistones previamente correcto??... pues al sacar el eje, estos podrian deslizarse hacia adentro del cuerpo y caer generando desorden. Entiendo que es mejor que cada piston permanezca en su cilindro. Estoy equivocado y es indiferente?

          Saludos

            Juliso35
            Si es mejor llevar un orden en el desmontaje y que cada pistón vaya con su camisa o cilindro, seguramente que sí los cambias no se aprecie nada pero en su día yo lo hice así, tampoco recuerdo cómo era pero los vasos seguro que si sacas el eje se cuelen para adentro ya que hacen tope con el y por el otro lado con el muelle y el tapón.