Buenas tardes, me gustaria saber como hay que hacer para que al soltar tubos de retorno , pierda la cantidad mas baja de lhm? Gracias
Minimizar perdida liquido hidraulico
Hola buenas tardes, arrancas el motor y pones la suspensión alta ,luego seleccionas la posición mas baja y aflojas el tornillo del conjuntor disyuntor una vuelta o vuelta y media ( nunca sacar el tornillo en su totalidad ya que lleva un muelle con una bolita y con la presión saldria despedido y no se vería, ocasionando los problemas que conlleva luego....) y oirás el silbido que es cuándo pasa el líquido lhm de todo el sistema al depósito ( bueno en su mayor parte) porque siempre queda algo y tienes el motor en marcha con el tornillo flojo sobre un minuto y paras el motor.
Si vas a cambiar el tubo principal que va desde la BAP hasta el deposito conviene soltar este de la salida del depósito y así se vacía ese tramo .
Como te comentan, si se renuevan los pulpos, en el principal está el tubo de aspiración (el más grueso), cuando esté el coche en la altura mínima se afloja un poco el tornillo del conjuntor para vaciar la esfera principal y se desconecta el tubo de aspiración en el depósito para que la bomba lo vacíe lo máximo posible por dentro. Se puede parar motor y volver a arrancar unos 15 seg. Para que se vacíe y parar motor.
Del resto de tubos que son retornos no queda otra que poner recipientes o trapos al desconectar las conexiones que estén más bajas de cada tubo se vacía por allí el contenido del tubo, incluso hay que tener en cuenta que algunos tramos quedan horizontal y al inclinar el tubo cuando se está sacando del coche pues chorrea los restos.
Cuando se desconecta es posible (si se preparan tapones de los distintos diámetros) obturar el tubo en ambos extremos y cuando esté fuera del coche abrir para vaciar en un recipiente.
De todas formas normalmente cuando se realizan éstas tareas de renovación de pulpos se suele aprovechar para limpiar los filtros, el interior del depósito y poner todo el lhm nuevo.
Saludos
Si como te comentan, después de todo eso,lo más efectivo es taponar los tubos con tapones del diámetro correspondiente, yo he probado plástico encintado y no sirve. Se despega. Lo mejor después de reparar cualquier fuga es limpieza a fondo para dejar todo limpio y ver que no fuga más. ( Y detectar futuras fácilmente en caso de que las haya)