Nuno eso de tocar los retornos y que suba es pura coincidencia, no tiene que ver una cosa con otra. Yo vuelvo a insustir en el tubo de aspiracion con las mismas preguntas que hice mas arriba.

Y en el lhm del depósito se monta mucha espuma?
Se nota que hay movimiento del lhm?

  • Nuno respondió a esto

    Navras Hola, feliz año, lleva un tubo de 12mm no veo ningún reductor, yo empecé a notar pequeñas durezas después de cambiar las esferas, antes hice unos 60 km la mayoría por autovía, lo usé poco pues parecía un caballo.
    Los tubos los cambió el anterior propietario y el lhm va mezclado como ya comenté.
    He intentado meter directamente el tubo de aspiración en el depósito pero no llega

      bx19trdturbo hola feliz año, el caso es que no me he acordado de montar el tubo de aspiración, ha cogido aire, lo he purgado todo como me habéis dicho y ahora parece que va bien, voy a probarlo

        Nuno

        Nuno He intentado

        Para hacer esa prueba con una manguera pequeña transparente te vale.

        Nuno
        Antes de conectar el tubo al depósito es conveniente llenarlo con lhm.

        • Nuno respondió a esto

          Amiscuarentaitantos pues ya lo he hecho así, menos mal que ha funcionado, gracias.

          Pues vuelta a las andadas, he hecho unos kms y ha empezado la dirección a ponerse dura otra vez, mañana lo miraré otra vez, agradecería que alguien me dijese donde va la reducción 12-10 mm que creo que no la lleva.

            Y el culo sube mucho

              Nuno si no la lleva no podemos decir donde va, no es de fábrica. Normalmente cuando se hace un tubo de aspiración, se usa 10mm hacia la bomba y 12mm hacia depósito. Si se usa un reductor 10-12 cuyo interior es estrecho, se producen los síntomas de perdida de asistencia en la dirección y falta de presión. Por eso lo pregunto.
              Pero solo tu puedes saber lo que lleva tu coche. Quizá han metido un tubo de 10mm directo o uno de 12mm directo. Tendrás que mirarlo.

              Nuno lee el manual Einsa para calcular las alturas y ajustalas.

              Nuno mantienes el freno pisado cuando esto ocurre? Y si es así, ¿al soltar el freno baja?

              El culo sube cuando empieza a ponerse dura la dirección, cuando iba de cine estaba a su altura.
              El tubo de alimentación debajo del depósito lleva un conector a un tubo metálico que pasa junto a la batería y luego lleva otro conector cerca del radiador y sigue otro tubo de goma hasta la bomba BAP, los conectores con el tubo metálico son especiales parece como entraran con un clip o algo que los sujete.
              He intentado purgarlo y no lo he conseguido luego lo intentare otra vez

                Buenas, para probar si el problema es del tubo de aspiración, se suele coger un tubo de PVC trasparente de 10 o de 12, con un codo de plástico reductor entre éstos diámetros, que puede ser para tubo de riego, o hecho con un codo de latón con dos espigas diferentes (pero con la rosca con sellador) se puede poner el codo reductor en zona bomba o zona depósito, se monta el tubo trasparente en sustitución del original sujetando bien en el último punto de zona motor que puede ir directamente de zona termostato a bomba pero fijado bien en zona termostato luego se deja una curva amplia que libre los tubos de admisión entre esa fijación y la zona del depósito para que absorba las vibraciones, se fija bien en depósito y se llena de lhm antes de conectar en depósito, se purga el conjuntor como se mencionó, y debería funcionar ok. Si entra aire se verá burbujas en el tubo y en lhm de depósito, ésto en lhm funcionando, si sólo son un poco burbujas flotando no pasa nada, cuando toma aire habrá mucha burbuja por el tubo aspiración y el lhm convertido en espuma o mousse.

                Saludos

                Nuno por lo que describes ese tubo de aspiración no está renovado, es el de serie, bastante sospechoso de ser culpable.
                Haz lo que te comenta @bx19trdturbo , mete un tubo de 10mm interior directo de depósito a bomba y comprueba como funciona con él.

                Parece que todo esto se podría solucionar con una sustitución de retornos al completo, un mantenimiento más que necesario a estas edades.

                Hola desde mi ignorancia podria estar cambiado de sitio el tubo de aspiración por el de retorno y hace la aspiracion para la bomba por la entrada del retorno y ese no llega al fondo del deposito y al llegar a la mitad ni llega al liquido y coge aire. Igual esta cambiado el primero con el segundo el del pulpo.

                  Jose si los retornos son los originales como aparenta ser, no estarán cambiados de sitio.

                  Si estuvieran cambiados de sitio constantemente estaría absorbiendo aire sin poder presurizar el circuito en ningún momento. Por lo que se ha descrito en el hilo, no es el caso.

                  El primero es el de la bomba y el segundo el del pulpo.
                  Primero de todo voy a poner un tubo directo como me habéis indicado a ver que pasa, si he observado que la parte delantera sube intermitente, es decir, sube y se para, sube y se para...