Buenas gente. Os pongo en situación.

El año pasado cambiamos el compresor del A/A Delphi por fugas debido a que año tras año tocaba recargar. Se hizo recarga y se conprobó que no habian fugas en el circuito.

Tras pasar 2 meses volvió a perder la carga. Comprobado haciendo el truco de puentear el conector del presostato.

El tema es que debajo del compresor, en la zona "rebajada" hacia el culo (donde está la etiqueta), hay una gota de aceite. Lo he limpiado todo ya que habia restos por un lado de lhm pero ha vuelto a aparecer en el mismo sitio y con todo lo demás seco, descartando que venga de otro sitio. No sé si es posible que pueda tener una fuga ya que es nuevo y en la prueba no se detectaron fugas.

El miércoles tengo pendiente ir al norauto y que lo revisen. Que le cambien los obuses, le hagan una recarga y miren si hay fugas.

Y por último ponerle la junta a los tapones en el culo para que no presionen el pitorro de la válvula provocando una posible fuga de gas, ya que al enroscar uno de ellos hace un psssst. ¿Entiendo que están mal diseñados?

Otra duda que tengo es si tras el cambio de compresor hay que echarle aceite a éste, cosa que no se hizo.

En fin, necesito atar cabos antes de presentarme alli.

Gracias a todos.

    Lo del pitorro que empuja el obús es mal diseño, si hubieran puesto unos tapones que sólo encajasen bien por fuera.....
    Puedes localizar unos tapones que sólo encajen bien por fuera con un orificio pequeño de drenaje que se pueda orientar a su punto más bajo, se puede usar una abrazadera de tornillo para asegurar que no caiga, no necesita mucho apriete.
    Lo del gas habrá que ver por dónde lo perdió, si fue por obús posiblemente tema de los tapones y basta dejarlo sin tapón.
    Si hay fugas también hay posibilidad de añadir un tapafugas previo a la carga, no antes de todo el proceso que vaciado previo, pues el tapafugas debe quedar con la carga del gas.

    • JKA respondió a esto
    • A JKA le gusta esto.

      bx19trdturbo
      Espero que sea el tema de obuses porque sino 200€ del compresor a la basura ya que lo montamos por nuestra cuenta y la garantia solo es para talleres oficiales.


      Justo aquí es donde está la gota, no parece tan fosforescente, parece más aceite pero ya digo que el resto del cuerpo está seco.

      Supongo que los tapones tambien se acaban deformando porque sino fugaria desde un principio, digo yo. A ver qué me dicen el miércoles.

      Seguiremos informando.

      Pues entre esas dos partes de carcasas hay una junta torica, podría fugar por fallo de junta aún siendo nuevo o reconstruido.
      O bien que casualmente perdiera por obuses medio pulsados por tapones y en la carcasa fuese otra cosa.
      Hay posibilidad de añadir tapafugas de sistemas refrigeración r-134, cuestión de ponerle si la garantía no cubre el solucionar éste asunto.

      • A JKA le gusta esto.

      Comentaré lo del tapafugas a más a más y a ver.

      6 días más tarde

      Aquí estamos, el día de ayer me pasé por el norauto y para mi sorpresa me dijeron que no hacían la prueba de estanqueidad, ya que no tenían máquinas para hacerla y que solo se vería si la fuga es grande, supongo que se lavan las manos si más adelante el cliente vuelve con fugas, me cobraban 90€ la recarga y el cambio de obuses.

      Total, que me he ido a un Aurgi de estos, me han cambiado los 2 obuses y me han hecho la recarga dandome 3 meses de garantia si hay fugas. También he aprovechado para pedirles que le pusieran alguna junta a los tapones para que hicieran tope. En total 70€.


      Ref: 6457XJ
      Diam rosca 8, Long 21,5

      También decir que uno de los dos obuses, al retraer el muelle y la valvula, va flojo y parece que tiene un poco de juego casualmente en el primer milímetro de contracción, el otro sí que es firme. No puedo asegurar cual es cual, pero es probable que el que está chungo coincida con el que yo noté que el tapón chocaba con la válvula.

      En fin, ahora a esperar que no vuelva a perder y que la gota que vi en el compresor sean restos de suciedad.
      ¡Que vaya bien!

      Buenas, qué raro que no tengan máquina de ver fugas de gas, lo que es probable que no tuviera tinte el gas que se puso la última vez....
      Kit de localizar fugas de gas, si éste tenía tinte es:
      Una luz U.V. y unas gafas amarillentas....
      En éstos casos que se intuye posible fuga, se suele cargar junto con el gas y una dosis de aceite lubricante, como el que lleva el compresor pero va mezclado con el gas, se pone tinte y si se nota que enfria menos o que mancha, se puede mirar de localizar fugas fácilmente.

      Saludos

      • JKA respondió a esto

        Buenas bx19trdturbo
        Tengo entendido que cuando hay fugas la misma máquina de recarga ya no te permite hacer la recarga, pero en ambos casos los vi muy contundentes dejándome claro que no se podian ver las fugas, que solo hacían recargas y ya. Entiendo que si es un micro poro es dificil, pero del mismo modo supongo que si es grande eso se ve, así que me imagino que como les hablé de que tenía una fuga pero que la última vez no salió en la máquina prefirieron lavarse las manos y ya.

        De todas maneras me quedo tranquilo, 3 meses de garantía me han dado, lo que no sé es si le han llegado a poner el tinte.

        Los únicos puntos no controlados del circuito son los obuses porque están en uso en ese momento, la máquina de recarga hace vacío y si la fuga es muy poco y se produce con cierta presión interna es muy difícil que con presión negativa y encima 18 veces menor aparezca el poro.
        Si la máquina detecta que no puede realizar el vacío es verdad que no realizará la recarga.
        El tinte es como un contraste de color verde/amarillo fluorescente que si sale por algún sitio deja manchas que hasta cierto tiempo después (pueden ser meses después de la última vez que fugó dependiendo del uso del coche y lo que se llegase a mojar la zona) se puede llegar a ver, cuando es reciente se ve muy claro.
        El forero xantiago cuando tenga posibilidad puede poner una imagen por aquí y podrás ver lo que comento.
        En Amazon puedes encontrar lo necesario y económico.
        Por ejemplo
        https://www.amazon.es/dp/B08GHZ915P/ref=cm_sw_r_awdo_283SC2R47G4NJ6GCK4D7
        En la cajita, gafas, linterna, pilas de linterna y unas jeringuillas con tinte pero ese tinte para que se pueda poner al circuito hace falta tener un tubo con una cámara que se conecta junto con el tubo de recarga de gas, las máquinas ya llevan integradas unos depósitos con aceite y tinte para añadir si se le pide.
        Pero no sé porque lo ponen en los kit

        También te digo que al quitar el tapon roscado de la valvula que hacia "pssst" habia liquido con aceite fluorescente, asi que estoy casi seguro que era ahí. Lo que me tiene mosca tras la oreja es que el líquido del compresor es de ese color, pero si ahí hubiese fuga habría salido, ¿no? Entiendo que si fuese un goteo de compresor sería más que un poro, digo yo... En cualquier caso lo veremos en meses.

        Interesante el kit, yo lo que tengo es una luz led usb ultravioleta de 365nm de las que emiten muy poca luz visible y me ha ido muy bien también para revisar el anticongelante o una fuga que tenía en el codo del llenado del depósito de gasoil.

        8 días más tarde

        Buenas...me uno a la discusion con una situacion similar. El coche se recargo hace unos 10 meses conecta el embrague del compresor al darle al boton y encienden los electroventiladores como corresponde pero ya no enfria lo suficiente para desempañar los cristales. No se supone que el compresor no deberia ir si esta descargado el sistema???
        Saludos

          Debe ser que le quedarán unos 200g de gas, suficiente presión mínima para ponerse en marcha pero no consigue enfriar.

          • A JKA le gusta esto.
          22 días más tarde

          JKA
          Buenas, yo tambien tengo sintomas parecidos a los tuyos. La gota en la panza del compresor Delphi y burbujeo y ruidito fissss al quitar los tapones de los obuses de alta y baja.

          He pillado obuses nuevos en la Citroen y pienso tambien cambiarlos (por cierto son ambos diferentes, uno igual que el de tu foto y el otro algo mas pequeño).

          ¿Podrías pasarme enlace o referencia del compresor de AA.CC. que has adquirido para sustituir el Delphi que viene en nuestros Xantias?

          He estado buscando y juraría que el sustituto del nuestro es el Delphi TSP0155307 (https://m.autodoc.es/delphi/7722727), hasta juraría que es el mismo.

          Parece que viene ya con aceite de fabrica PAG150 y supongo que habria que quitarle la cantidad que queda en el circuito del coche menos la que saquemos del compresor viejo por lo que he podido leer.

          Tambien creo que cambiaré el deposito filtro desecador. Las juntas toricas las pediré en Citroen segun el despiece si no vienen con el compresor y el filtro.

          Espero me puedas confirmar la referencia del compresor. Te estaré muy agradecido y ya os iré contando como me va con la reparación una vez me meta a ello.

          Saludos

          • JKA respondió a esto

            Buenas,

            txintxigorri He pillado obuses nuevos en la Citroen y pienso tambien cambiarlos (por cierto son ambos diferentes, uno igual que el de tu foto y el otro algo mas pequeño).

            Los obuses son de mismas dimensiones, lo único que cambia es el diametro del tubo y del tapón, pero los obuses son iguales.

            txintxigorri He estado buscando y juraría que el sustituto del nuestro es el Delphi TSP0155307 (https://m.autodoc.es/delphi/7722727), hasta juraría que es el mismo.

            Es justo este, no obstante tienes que asegurarte si es Delphi o Sanden, tienen distinto diametro de polea, creo que los anclajes cambian y tambien hay que tener en cuenta la longitud de la correa, en este caso 1750 le puse.
            De todas formas ya veremos si finalmente ha salido rana al pillarlo por autodoc, ya que tengo mis dudas sobre si está averiado y para devolverlo imposible habiendolo instalado nosotros, por lo que hay que hacer un certificado de montaje y demás.

            txintxigorri Parece que viene ya con aceite de fabrica PAG150 y supongo que habria que quitarle la cantidad que queda en el circuito del coche menos la que saquemos del compresor viejo por lo que he podido leer.

            Sobre el aceite yo creo que ya lo debe llevar.

            txintxigorri Tambien creo que cambiaré el deposito filtro desecador. Las juntas toricas las pediré en Citroen segun el despiece si no vienen con el compresor y el filtro.

            Sí, ya que te pones, hay que cambiarlo todo.

            Cualquier cosa aquí andamos. Ya dirás.

            Un saludo.

            JKA

            He estado investigando mas y cierto, el que realmente nos corresponde al HDI 90 si es modelo Delphi diseño Harrison V5 es justamente ese que has enlazado. Y el aceite por lo que veo un PAG 150 que al parecer ya lo trae de fabrica incorporado.

            JKA

            En autodoc pone que viene con aceite. ¿El tuyo sabes si te vino con aceite?

            Estaba pensando en pillarlo en la misma página

            • JKA respondió a esto

              JKA
              Pues no me la juego, pillare dos botes de Pag 150 250ml de la marca Delphi a la vez, aunque me da que me va a sobrar mas de un bote.