Buenas a todos!
Este es mi primer hilo en el club asi que agradezco que me digáis si hago algo mal.
Bueno pues tengo un problema con el motor del techo solar de mi tct, cuando compré el coche el techo no funcionaba ya que habían desenchufado el motor y habían pegado el cristal con silicona, por lo que me esperaba alguna ruina en la parte movil, pero cuando desmonté el techo (con ayuda de mi padre @Eldelforo, por supuesto) todos los cables y raíles estaban bien asi que se procedió a engrasar todo con vaselina y a volver a montar. Al desmontar el motor vimos que la rueda dentada de plástico estaba rota por varias partes, asi que conseguí una por amazon y se la puse, aunque no es de gran calidad y los acabados dejan mucho que desear. El problema entonces es a la hora de calar el motor ya que tiene que estar en una posición "neutra" para hacer los finales de carrera hacia delante y hacia atrás, el manual lo explica pero con otro motor ya que seguramente nuestros amigos de Citroën hicieron dos o más tipos de motor. El caso es que al poner el motor en la posición en la que las marcas que tiene la leva coinciden con los microrruptores el motor solo gira hacia un lado y al llegar a abrir el techo mas o menos un tercio de su recorrido se para y se queda en un limbo, ya que los microrruptores se abren y ya no va ni para un lado ni para el otro. Se agradece cualquier consejo sobre el tema!

Hola buenas, no sé si será el caso en algunos coches cuando cambias el motor elevalunas de una puerta , luego hay que pulsar el botón para bajar y luego subir hasta los finales de carrera como para memorizar y luego se queda operativo, esto le pasó a mi hermano en el BMW y se lo dijo el chapista.

Hola. Me pillas lejos de mi computadora donde tengo mucha información (fotos) que he acumulado buscando resolver problemas relacionados con el techo solar. Es supremamente caprichoso eso sí te digo. Según tu síntoma es importante revisar con polimetro en continuidad primero que los microswitches hagan lo suyo . Ya regresaré con fotos de todo lo que se ha explorado.
Que se quede a mitad de camino podría ser tema del limbo que hablas y el relé biestable ese quede loco. Hemos colocado con Txuchin un refuerzo de mása en arranque bautizado REMA por el mismo y la cosa va un tiempo y después no va. Es como si el sistema se cargara de algún tipo de estática o algo. Hay días que va de cine y otros no. El motor mismo no se le puede responsabilizar porque cuando logra ir en carrera de apertura total va con fuerza. Los microswitches veo que tienes los originales Cherry. De momento recomendaría dejarles quietos. Que esten firmes ya que si tienen algún juego podría afectar el asunto. Tratar de aplicar limpia intactos en aerosol en su interior.

Saludos y regreso apenas pueda

Buenas, cabe posibilidad que en éste otro motor, que dices no coincide con el de la explicación de manual, la posición "neutra" a colocar sea otra para que los micro interruptores les coincida realmente los finales de carrera en su sitio. Como no he trasteado estos techos no puedo comentar mucho más, pero cabe la posibilidad de tener que ver de qué lado gira el motor y la cantidad de giro que ha de realizar, para ver si coincidirá en el final de carrera de cada extremo o tal con su respectivo interruptor.

Buenas...aca una fotos del motorreductor de mi coche. Es el mismo modelo parece. Es comun escuchar que estos revientan los piñones internos y es debido a la falta de lubricacion de los rieles. Eso ya es de comun conocimiento. SI se es juicioso con eso la probabilidad de malograr el motor es poca.

Aca algunas pruebas de voltaje. Creo que el rele biestable es bastante estricto con el que le llega y su aseguramiento de masa. En nuestro caso se trajeron cables tanto positivo desde bateria y masa cercana y las cosas no cambiaron mucho

Tambien se pensó en algun momento que un posible desgaste interno del microinterruptor de parada central, parqueo o neutral podia incidir en que el rele entre en una zona gris en la que no define su estado. Es donde tengo el problema en mi coche. Salir de neutral. Aparece a veces y a veces deja de hacerlo y todo va bien.

Luego se implemento un suplemento en la marca neutral para "ayudar" a que este microinterruptor entrara en contacto mas rapido que lo usual



Parecia que todo iba bien despues de esta modificacion pero el sintoma regreso.

Luego ....con el valioso aporte de Txuchin... se implemento un circuito de apoyo a la masa REMA

Este circuito va directamente interconectado al rele webasto. La cosa mejoró sustancialmente pero al cabo de una semana aparece el fallo

Luego colocamos un elevador de tension (hace como 1 año y medio) ya que segun lo observado,... esta disminuia casi 2 voltios al parecer por la cantidad de componentes mecanicos del conjunto motorreductor. Entrando 10.5V a 11V finalmente lo dejamos sacando 13.8V.


Funciono perfectamente unas semanas y al cabo de estas el fenomeno reaparecio. Se le subio un poco mas a 14.0V y volvio a funcionar. Ahi se quedo y hace unos dias el invento reventó entrando en corto y me lleno el coche de humo. Menos mal fue el garaje aparcando. Parece que este tipo de complementos electronicos no aguantan los picos enormes iniciales al pulsar el boton tal como me comentaron.
Finalmente hago eco de lo que Txuchin en su momento comentó y que esto obedece a varias causales entre perdidas de voltaje y desgaste de los componentes. La unica que me queda es intentar hacer lo mismo que se hace con las cablerias de pretensores pirotecnicos bajo los asientos del coche que arrojan fallos de Airbag. Cambiarlas ya que cuando se trastea por esa zona,... cuando esta el fallo,... de repente todo vuelve a ir.

Saludos y quedo atento a lo que podais averiguar por vuestro lado.

Gracias a todos por vuestras aportaciones y sobre todo a @Juliso35 por toda la información y fotos. Ayer me puse a enredar con el motor en busca del fallo y descubrí que el microrruptor al que llegan un cable negro y otro gris no hacía "click" al presionarlo con un destornillador, asi que lo comprobé con el polímetro y ví que no cerraba el circuito en ningún momento, asique lo que hice fué puentear los dos cables y ahora el motor funciona sin problema, lo unico es que los fines de carrera hay que hacerlos a mano. El cristal se engancha un poco al pasar por el punto de cierre y hay que ayudarlo con la mano pero por el resto funciona todo bien. Si alguien ha cambiado algun microrruptor de estos que me diga donde puedo conseguirlos y si hay que tener alguna precaución al cambiarlo. Seguiré informando sobre el tema a ver si consigo que funcione bien 😁

    DavidRivas Buenas pues excelente. Ya lo tienes pillado. Recomiendo que cambies pronto el microinterruptor. Calcular el final de la carrera no es fácil y terminas esforzando el mecanismo tractor. Estas de suerte que se trata de uno de final de carrera y no el de posición neutral. Este si creo que me colabora con el desorden que tengo sobre "la zona gris" hablada. Se pueden cambiar fácilmente pero observó que el tuyo está original aún entonces no estoy seguro de como removerlo sin partir esos pines de aleación. En mi caso yo recibí el coche ya con esa parte intervenida y ya tenían implementados unos minitornillos. Total se pueden pegar con pegantes basados en cianoacrilato y quedan muy firmes. Limpiar bien la zona antes de colocar además el ajuste del mismo es fácil porque verás que está incinuada la forma del componente en la aleación.
    Mucha suerte y cuentas el resultado

    un año más tarde

    Tema muy interesante. En mi caso, el engranaje está roto y estoy buscando solucionar el problema, abriré nuevo tema al respecto.

    Un saludo

      un año más tarde

      Bueno, pues vuelvo a la carga con el techo solar, quiero arreglarlo sí o sí.

      @Juliso35 , qué te haría falta para poder hacer un diagnóstico remoto? De dónde eres?

      Un saludo

        5 días más tarde

        Patoaparato

        Buenas ..estoy por Colombia...exactamente que sucede a ese techo solar. Antes que nada.... lubricacion a tiempo es la clave para evitar roturas y demas problemas

        Saludos

        2 meses más tarde

        Hola.

        Por un lado, perdón por el retraso en responder, algo debe pasar con mi configuración que no me llegan las notificaciones.

        Por otro, efectivamente acabamos de desmontar y remontar para lubricar bien todo el techo. Va un poquito a golpes, pero vamos a ver qué más podemos hacer y si no vuelve a fallar.

        Muchas gracias por tu disponibilidad. Un saludo