BRICO REPARACIÓN FUGA RETORNOS PUENTE TRASERO XANTIA
- Editado
Se puede localizar distribuidor de racores Parker -Legris.
Lo malo que igual hay que desplazarse algo.
https://www.parker.com/portal/site/PARKER/menuitem.b7badf701c337c6315731910237ad1ca/?vgnextoid=18174f9d37a5e210VgnVCM10000048021dacRCRD&vgnextfmt=ES&from=country&countryname=Spain&srctitle=Spain
Buscar por código postal
- Editado
Buenas, tengo una consulta a raíz de que he visto que mi Xantia se desangra de LHM por el eje trasero.
En concreto del retorno en T, entre el regulador de altura y la esfera, que se lo tengo que cambiar. Se ha tragado 1 Litro en 160km y 1 semana parado.
Resulta que mirando las fichas del post Circuito de Retornos: https://www.clubxantia.es/d/920-circuito-de-retornos
he visto que el entronque de la referencia 528087, según la ficha, varía el diámetro de los tubos.
Por ejemplo indica 5-5-4mm referente a la 6+2 pistones
En cambio en la otra referente a la bomba de 6 pistones indica que es 6-5-4mm.
Sin embargo es la misma referencia.
¿Se trata de un error? ¿O me estoy dejando algo?
Un saludo gente.
JKA voy a revisar el porqué de esta diferencia, en caso de encontrar alguna anomalía se lo comunicaré al autor Xantia007.
Para tu tranquilidad, xantia con BAP de 6 pistones hay muy pocos, fueron los primerisimos X1a quienes llegaron a equiparlas y rápidamente fueron sustituidas por las BAP 6+2.
Así que para tu X2 debes guiarte exclusivamente de las fichas de los Hidroneumaticos 6 esferas con BAP 6+2.
P.D: La ficha para los Xantia HN6 BAP 6+2 está perfecta, la que voy a revisar es la correspondiente a los Xantia BAP 6.
Buenas noches Xantiago.
Puede que la referencia esté mal ya que curiosamente la ref de la T de al lado (96 149 464) sí que cambia en la 6 pistones, cosa que da que pensar de que el diámetro del tubo entre estas 2 sí que pudiera ser de 6.
A ver qué te comentan, yo por mi parte estoy seguro de que mi reemplazo es lo que indica la 6+2.
Gracias.
- Editado
JKA Ya he revisado en el despiece original de Citroën, el compañero francés ha cometido un fallo a la hora de redactar la ficha, el tubo de poliamida que une ambas Ys debe ser de 5mm de diámetro exterior y no de 6mm como hace referencia en la ficha.
Es un error por su parte, lógico de entender porque Xantias con BAP de 6 pistones hay muy pocos y por ello nadie se habrá dado cuenta aún del error. Te felicito por encontrarlo @JKA.
En cuando tenga ocasión contactaré con Xantia007 para notificarlo, obviamente que te citaré y enlazaré el mensaje.
A lo que respecta al foro ya lo he corregido.
Un saludo.
- Editado
Perfecto Xantiago. Al final si no es uno, será otro, era cuestión de tiempo ;D
De todas maneras, siendo así, me chirría el cambio de referencia de la T de al lado 5280e2 -> 96 149 464 en las diferentes fichas.
Esa última refe larga no la encuentro por ningún sitio y ambas piezas tienen los mismos diámetros 5-5-6 -> 5-5-6.
Un saludo.
JKA esa referencia larga es mucho más antigua y obviamente será NFP, la referencia que se cita en esos modelos es correcta para ellos.
Lo dicho antes, para tu caso las referencias deben ser para el lado izquierdo 5280E2 y para el lado derecho 528087.
Estas ya han comenzado a ser NFP.
No creo que sea necesario darle más vueltas.
¡Perfecto pues!
- Editado
Bueno, pues ayer fuí al S.O. y me pudieron dar la T azul que les quedaba.
Esta tarde he quitado la rueda de repuesto y he podido sustituirla con normalidad. Sin embargo me ha dado por echar un ojo grabando con el movil y me he encontrado que la T naranja de la izquierda también se ha desintegrado.
Vuelvo a ir a la Citroën y me dicen que no tienen ni en los almacenes de Madrid ni Barcelona, que son piezas que ellos piden y que quizás llegan en una semana, un año o que no llegan nunca. SALUDOS
El tema es que necesito algo rápido para salir del paso y ya más adelante ponerme en serio con esto.
Estoy barajando varias opciones, una sería ponerle esto con sus diámetros correspondientes:
¿Alguien lo ha probado?
La otra opción sería la de:
+
¿Qué opináis?
En paralelo estoy preguntando en una empresa de hidroneumática de aquí de Barcelona que me han recomendado que dan bastantes soluciones e incluso hacen piezas a medida. Ya os informaré de esto.
JKA hola, el racor negro y azul creo que lleva juntas de goma, no son para LHM, darán fugas.
Los entronques blancos de Nylon, bien pero necesitan los diametros adecuados de tubos NBR para conectar con la poliamida.
Ese tubo transparente si es de pvc se endurecen y fugan.
En los kits de retornos para completar esta Y naranja tengo varias opciones, la que estoy usando ahora son las Y naranjas de Dr.xantia que en sus lados de 5mm sellan bien, pero en su lado de 6mm no me da confianza, asi que le añado una espiga de 6mm y tubo NBR de 5mm para conectar con la poliamida de 6mm.
Buenas, lo siento, sigo insistiendo, qué le voy a hacer, creo preferible uniones de latón.
Puede valer una T de tres orificios hembra rosca 1/8 y 3 accesorios de latón tipo bicono para montar en tubo poliamida y con rosca 1/8 (mejor si ya llevan arandela de plástico para hermetizar con la T) dos para tubo de 5mm y uno para tubo de 6.
Para realizar montaje del bicono conviene extraer el tubo a zona accesible y luego desconectar, tapar con cinta la conexión y boca del tubo para pasarlo a la zona y luego realizar la conexión final.
También podría ponerse una T de 3 bocas de tubo de 5mm para montar en lado derecho y una unión recta para tubo de 5mm para colocar en corrector altura.
Se sacan ruedas traseras para desconectar el tubo retorno fugas (el más cercano a esfera) se saca el tubo que atraviesa el puente por arriba, y se puede montar la T de 5 con un tramo para el corrector ( si no se puede conseguir nuevo se puede usar uno de desguace) y la T suelta se usa para montar el bicono de 6, para lo cual se saca el tubo por la zona entre depósito y puente para que salga por esa zona y poder realizar el montaje del bicono, que es poner el tubo en la conexión y apretar la tuerca hasta que hace tope, mientras se aprieta se nota que el bicono va cediendo clavando en el plástico y cuando hable tope está listo.
Se desconecta y se encinta la punta del tubo y tuerca para meterlo por donde estaba sin que se ensucie, se desencinta, se pasa el tubo de 5 con las dos T ya montadas se conecta el tubo de 6 ya irá a mano la tuerca y sólo necesitará un toque con llave para llegar al tope.
Se encaja el tubo de 5 sobre puente y se llevan los extremos a los cilindros por donde estaba y se conecta.
Finalmente hay que poner la unión a corrector, podría valer un tubo nbr de 4mm que en 5 irá algo forzado pero entrará, o bien la unión recta para tubos de 5, la espiga corrector hace 4,5, pero sirve, se monta primero en tubo y se desconecta luego se monta en corrector, conviene poner un poco de nural 28 o 60 en espiga con cuidado no entre dentro de tubo y colocar el ovalillo en espiga, colocar el núcleo de accesorio y apretar el núcleo sujetando tuerca del accesorio, cuando casi ha hecho tope, entonces sí se da el final del apriete solo a la tuerca sujetando núcleo, después de conecta tubo sujetando bien núcleo.
- Editado
Arreglado.
Le he metido un par de piedras en cada rueda trasera, he levantado a tope y le he metido la Y naranja que faltaba, cortesía de @Navras , al que le agradezco la salvada. El trabajo en sí, han sido 10 minutos y eso que le temía al tubo de escape ahí de por medio, pero ya está.
Decir que la Y era de Dr. Xantia y a diferencia de las originales de Citroën, ha entrado facilísimo, el material es más blando.
La Y azul de la derecha me costó horrores y hoy he intentado recolocarla porque no me gustaba como había quedado e intentando meter el tubo de la esfera derecha no he podido meterlo hasta el final porque ha empezado a doblarse así que le he puesto la típica cinta vulcanizante.
Entiendo que lo que dices @bx19trdturbo es lo óptimo para que te dure un siglo, y te agradezco las recomendaciones, pero por mi parte no tengo ni los conocimientos ni el tiempo como para dedicarme a esa modificación, aunque nunca lo descarto, pero con que me dure unos 15-10 añitos me conformo.
En resumen, ni una gota más
Un saludo.
JKA Le he metido un par de piedras en cada rueda trasera, he levantado a tope y le he metido la Y naranja que faltaba
Cuidado lo de trabajar en el coche sin ningún soporte sustentando la carrocería.
Con una suspensión hidroneumática no se debe trabajar bajo el coche elevando únicamente la suspensión, puede bajarse y dejar atrapado a quien se encuentre debajo.
Uno no se puede confiar, es un riesgo muy serio.
- Editado
Recuerdo que murió una persona al caersele un Xantia. De todas maneras diria que sumando la altura de las piedras hay margen en el caso de bajarse al mínimo y más con el hueco de la rueda.
Yo uso unos tacos de madera que suman 25cm de alto en los 4 puntos de gato, me dan mucha seguridad.