Pues lo dicho chicos a qué puede ser debido eso.
La válvula anticaida no se aprecia fugas y el corrector de altura tampoco, tengo dos válvulas anticaida y dos correctores de altura a la espera de juntas nuevas

    Nani puedes revisar dosificador de frenos.

    Cuando las juntas internas se dañan el eje trasero no mantiene su altura.
    En los casos extremos, estás juntas directamente no cumplen su función directamente el eje trasero no puede elevarse.

    • Nani respondió a esto

      Xantiago el eje trasero se eleva y hace todo bien menos cuando apagó el coche, habeces mantiene la posición pero si hago fuerza en la parte trasera acaba bajando al poco rato y otras veces baja solo.

        Otra cosa que noto es un ruido como si estuviese algo funcionando una válvula o cualquier cacharrito se para a los 5 min más menos pero si habría una puerta vuelve a sonar ese ruidito

          ¿La esfera del CJDY está en buen estado?

          Nani vale, lo de que no suba he recalcado que son casos extremos. Se da a entender que no es tu caso por ahora.

          Pero esto no quita de hacer una revisión a los retornos de dosificador de frenos.

          Las esferas menos las de suspensión son todas navrasferas con 2 semanas, los retornos son todos nuevos cambiados hace 3 semanas

          • Nani respondió a esto

            Nani las justas del dosificador de freno las tengo para cambiar gracias a el gran navras

            Como ya te han dicho posible problema de dosificador. Comprueba el retorno de hidráulico en el vaso de LHM

            • Nani respondió a esto

              Buenas, creo que primero hay que conseguir saber el motivo de la bajada, siendo sólo ene trasero, puede ser por dosificador de freno, por fuga a retorno de un cilindro o la válvula SC-MAC que no cierra.
              Se puede probar de justo tras parar motor aflojar tornillo de conjuntor, así se vacía presión de la esfera de conjuntor y la válvula SC-MAC ha de cerrar, si siempre que se afloja tornillo de conjuntor la altura se mantiene la pega apunta más a dosificador de freno que al cerrar válvula queda aislado igual que corrector.
              Si aún aflojando tornillo se sigue bajando, habrá que revisar retornos de fugas, para ello se debe sacar ruedas traseras, desconectar tubo plástico del fuelle guardapolvo del cilindro (ambos lados) el tubo más cercano a esfera, obturar el tubo plástico y buscar un tubo que pueda conectarse en el pitorro del fuelle y pueda llegar a un recipiente, se puede poner a una botella de agua de 1,5 o 2L. Cada tubo a una botella limpia y bien seca.
              Se pone altura normal, de afloja tornillo de conjuntor para cerrar válvula SC-MAC y se deja de modo que los tubos añadidos entre cada uno a su botella y éstas no se chafen si se baja la suspensión ni se vuelquen etc.
              Cuando se haya bajado ver qué cantidad tiene cada botella, eso indicara como está cada cilindro.
              Un pelín de lhm no pasa nada, pero igual 1/4 de litro ya no es buena señal.

              Si la válvula no es, ni fuga a retorno, queda dosificador freno a menos que sea hidractivo que aún habría una cosa por ver.

              • Nani respondió a esto

                Gracias por tu respuesta, es un activa.

                Nani Otra cosa que noto es un ruido como si estuviese algo funcionando una válvula o cualquier cacharrito se para a los 5 min más menos pero si habría una puerta vuelve a sonar ese ruidito

                Eso que oyes es la electroválvula del bloque hidractiva, que zumba al abrir una puerta o el portón. Suenan las de los dos ejes, en realidad.
                Pero ojo: después de cerrar todo, el zumbido debe cesar tras 30 seg. Si te dejas algo abierto, sigue zumbando pero a los 10 min se calla definitivamente (hasta que vuelvas a cerrar/abrir). En caso de no comportarse así habría que revisarlo.

                • Nani respondió a esto

                  Pues creo que al central las puerta no se apaga en 30 segundos mañana lo reviso

                  Y lo que me decían los demás del dosificador de frenos tengo que hacerlo un día con calma

                  La prueba de retorno del dosificador es muy fácil de hacer, solo tienes que levantar el tubo de retorno del propio dosificador, que es el más delgado de los dos que salen verticalmente del depósito de lhm,
                  Es este aunque aquí no se vea muy bien:
                  https://www.youtube.com/watch?v=pD5wXvyhf_s
                  Aquí puedes ver como debe de funcionar correctamente (ojo porque aquí están invertidas los tubos de retorno por falta de los tubos nuevos adecuados) Tú tendrías que hacer la prueba levantando el tubo que esta en lugar del tubo transparente en la grabación):
                  https://www.youtube.com/watch?v=oHSXSO7Q5wE

                  • Nani respondió a esto

                    Ok. Hoy me pongo a revisar todo.
                    Gracias

                    Otra cosa, no sé si tengo que habría otro hilo o ponerlo en este

                    Tubo debajo de esfera hidroactiva pierde.
                    Ese tubo por la pinta es de alt presión,quise colgar video y foto y no tengo cojones

                      Nani si quieres abre otro hilo, las fotos tienes un tutorial para subirlas.
                      Los vídeos, los subes a YouTube y pones el enlace.