Buenas
Nada pues la trasera ya sube,se me ha ocurrido tirar del corrector con una varilla larga en forma de gancho y ha subido hasta arriba,calzo vehículo y me meto debajo viendo que la abrazadera a la estabilizadora está floja,he apretado y después de varios ajustes más o menos hace las alturas aunque de atrás se queda corrigiendo continuamente,sube un poco,baja la bomba lo sube,vuelve a bajar ligeramente y así continuo,no sé si será el propio corrector que falla.
De delante duro.

    Delpo1 delante puede estar duro por 2 razones. La primera es que si ves elevado de más la suspensión pues la dureza de debe a ello.
    En cambio si la suspensión está en su altura normal, se debe a que las esferas están rotas.

    Más o menos la delantera está a su altura normal,un poco alto quiza pero no mucho,72 CMS del arco de la aleta al suelo,por lo que leo por otros foros ligeramente alto,sobre 70 CMS hablan.
    Lo que me extraña es que se hayan ido las dos esferas a la vez cuando me dice el anterior propietario que iba suave hace mes y medio.
    No he comentado que es un hidractiva de 4 esferas,sin las esferas centrales delante y detrás.
    Un saludo

      Delpo1 pues eso aparenta mucho a esferas rotas.
      Sí tú el día que lo probaste eso ya iba mal, por mucho que diga el propietario o vendedor uno no se debe fiar.
      Esos 2cm de más en la altura del coche no debería afectar mucho. Desconozco las alturas que debe llevar un C5 pero dudo mucho que la regulación, según manual de taller, sea midiendo de aleta a suelo. Luego lo consulto.

      Estaría bien medir la presión de esas esferas con comprobador.

      Si, probaré con otras esferas
      Yo el día que lo probé iba mal porque no había presión ninguna,la bomba estaba quemada.
      El coche me lo traje como estaba,como botaba oye.
      Hice así 80 kms,una tortura.
      No sé si rodar así pudo averiar las esferas?

      Rodar con la suspensión sin presión, no afecta las esferas ya que el coche va apoyado en los topes de suspensión, para las esferas es igual que si estuviese parado.

      Buenas, son muchos km para ir sin suspensión, pudo haberse afectado algo, la clave la tienes en comprobar dos cosas, esferas por un lado en comprobador por si estuvieran mal, lo siguiente estando sin presión la suspensión delantera pero apoyado en caballetes, verificar que los brazos de suspensión suben y bajan con la suficiente suavidad, que no se haya afectado los cilindros que pudiera darse el caso que les da por moverse muy agarrados.

      Lo más normal es esferas mal y renovándolas vuelve todo a su ser.
      Lo de las alturas y calentarse el bloque hidráulico puede ser que como no tiene previsto el estar el motor bombeando mucho rato, se caliente demasiado deprisa, me suena haber visto por algún lado un vídeo de reparación del bloque completo que igual te soluciona el problema.
      Conviene ser escrupuloso en la limpieza de conductos, racores etc. para asegurar no se pueda colar partículas y que alguna pueda quedarse pillada en alguna de las válvulas dando el problema de que no coge presión o se pone a regular de seguido.

      saludos

      Buenos días
      Probaré lo primero con otras esferas,comprobar las que tengo no tengo posibilidad.
      La bomba que he puesto al final es de desguace desmontada por mi con cuidado en limpieza,no sé si tendrá algo
      por dentro que pille alguna válvula,de hecho es lo primero que pensé al ver la delantera dura.

      Buenas tardes, pues ha sido cambiar una sola esfera y ahora ya va blanda de ambos lados.
      He cambiado solo una porque es la que tenía,está esfera estaba ahí de hace años que tuve otro C5.
      He pensado: voy a poner esta que tengo aquí y si está buena se pondrá blanda la suspensión de este lado y del otro seguirá rígida.
      No sé si he acertado de lado y que la otra estaba bien o qué.
      Bueno ahora probaré en marcha a ver .
      Cosas raras,la trasera sigue corrigiendo continuamente.
      No sé si habría que hacer aprendizaje de alturas con lexia para corregir eso.

        Xantiago Si si está comprobado el nivel Lds, posición baja se comprueba nivel y se cierra tapón para que presurice al subir.
        Otro detalle que observo es que ninguna de las veces que he abierto tapón de depósito he notado que hubiera presión.

          Delpo1 ok, déjame que siga revisando el manual de taller.

          Pero es posible que exista fuga interna en los cilindros traseros.

          Pues si, pero el coche parado mantiene la altura perfectamente.
          Lleva ahí 14 horas y no ha caído nada,medido con metro de suelo a la aleta sigue igual.

          Buenas, lo del nivel de lds es porque al estar a mínima altura y quedar el depósito al máximo en esa posición el depósito tiene lo mínimo de aire, al tapar y elevar, en el depósito baja el nivel y queda al vacío el hueco que deja el lds que se va por el circuito, así al no haber mucho aire (a diferencia de los depósitos de lhm que van aireados (llevan respiradero)) el lds no tiene tanta posibilidad de absorber humedad que luego pueda afectar elementos de acero del circuito.

          Lo de que vaya corrigiendo de altura todo el rato estando activo el sistema, lo más probable que tenga que ver con el sensor de altura trasero, como que no termina de encontrar su posición. Sí que convendría el uso de lexia 3 para realizar el aprendizaje, aunque también, si hay posibilidad de usar un foso o elevador 4 columnas, se puede hacer pruebas de jugar con la posición del captador con cuidado hasta dar con el punto en que se estabiliza y luego al variar la altura con los botones actúe bien.

          saludos

          Hola,si sobre lo del nivel de lds lo tenía claro,lo que noto es que no hace ese vacío o al menos no se aprecia al abrir tapón en posición de carretera, tengo pendiente conseguir otro tapón de desguace y probar.
          Sobre la suspensión también tenía pensado hacer lo que dices de jugar con el corrector a ver si logro una posición en la que quede estable.
          El coche está probado en carretera y después de ese cambio de esfera la suspensión va suave de ambos trenes, también tengo pendiente un cambio de las dos delanteras por unas comprobadas pero de momento eso no va mal.
          La corrección del tren trasero yo diría que está algo mejor,ya no es tan continua pero está claro que no está bien porque en la posición baja no queda abajo del todo (hay algo de suspensión) y en la alta no sube totalmente (también hay algo de suspensión) no sé si lexia lo dejaría eso fino.
          En posición carretera la altura va nivelada y parado la mantiene.
          Un saludo y gracias

          Convendría revisar el sensor de altura trasero que esté en una posición centrada de su recorrido en posición altura normal y que tenga suficiente recorrido para subir a tope y bajar al mínimo la altura el coche y no se vea forzado.
          Con lexia se puede realizar el aprendizaje de altura para asegurar que funciona como debe.
          Además si fuera modelo con faros xenon a través de esa información que suministra la ecu suspensión a la red, el módulo de control de cada faro ajusta el alcance del haz de luz de los faros.

          El ajustar a ojo el sensor trasero en un foso o elevador con una escalera para poder subir un par de veces a habitáculo para bajar al mínimo la altura, se hace bajar al mínimo, y se juega con el sensor para acabar de hacer bajar al mínimo, se puede hacer una marca a rotulador, se verifica que haya recorrido para subir al máximo y se aprieta suave la abrazadera del sensor a barra, se usa botones para mandar subir a tope verificando que sube a tope y comprobado que el sensor no ha tenido problema para desplazarse, se prueba a bajar a tope verificando lo mismo, poner altura normal y ver que estabilice, debería quedar listo.
          Si no, tocaría sólo el conectar con lexia y que la ecu aprenda el recorrido del sensor y ya sí que debe realizar las posiciones como debe.

          • A JKA le gusta esto.

          Gracias bx
          El coche lo tengo en lugar sin foso y si,he ido jugando con el sensor trasero, incluso he puesto otro usado y con los dos hace lo mismo.
          Ahora he tenido que regular para que baje del todo para cambiar fuelles de suspensión traseros y en cuanto tenga hecha transferencia y seguro lo más cómodo para regular sensor será un foso.
          Esto lo estoy haciendo a ratos libres.
          Saludos

          El sensor de altura no lleva topes de recorrido, incluso puedes hacer girar la leva varias veces si quieres.
          Lo que si parece claro que hay que colocar la abrazadera para que la leva trabaje bien en todas las posiciones.
          Saludos

          13 días más tarde

          Buenos días,ya tengo lexia y lo poco que he visto en tema suspensión es defecto permanente captador ángulo de volante p 3551,leo por los foros que es un defecto memorizado muy común en c5l y que no es real,no voy a cambiar el com 2000 por eso de momento.
          El coche sigue regulando continuamente de atrás y veré de hacer un aprendizaje de alturas a ver si se corrije.
          Por lo que leo por ahí eso sería en suspensión -telecodificado pero no sé más,trasteare un poco a ver.
          Tampoco se si hay que tomar alguna precaución para un telecodificado.

          • A JKA le gusta esto.

          Buenas noches
          Parece que está solucionado el problema de la parte trasera,era la posición del captador de altura,yo lo encontré con la leva hacia arriba y va hacia abajo.
          A partir de ver una foto me doy cuenta que la leva trabaja por abajo y mano de santo, todo va correcto,ya no regula continuo,hace todas las alturas,una maravilla.
          De delante he decidido tocar también el captador para bajarlo unos 2 cms y se nota mejor estabilidad.
          Un saludo y gracias.