3citroen lo compré por Wallapop a un particular, solo tenía ese. De la marca Ordoñez creo recordar.

4 días más tarde

Ayer le di a mano un par de vueltas a la distribución, en principio todo correcto.
El caso es que empiezo a dar vueltas y hay un punto donde ya no gira nada, pensé en volver a desmontar todo, pero de repente se me ilumina una luz.
Primera engranada y freno de mano activado. Virgen del Señor, que susto.
Unas risas y seguí poniendo termostato y varias cosas más.
Hoy no sé si seguiré, he quedado a comer con unos compañeros, así que si después me apetece pasaré un rato a continuar.
Todo lo que he desmontado, tapas, tornillos, tubos del filtro de aire etc los estoy limpiando y dejando como nuevos.
Ya veremos el resultado final.

    3citroen
    Madre miiiaaaaa .... y luego te reías de mi por decir que era de Bilbao cuando movia la parte trasera del coche para que se agitase la acetona con el gasoil en el depósito ( tengo costumbre echarlo cuando llego a casa y según los litros).

      Amiscuarentaitantos
      Ten en cuenta que estoy reparando el coche con muy pocos medios.
      Los hombres de Cromañón tenían mejores medios que yo.
      Hazte a la idea, coche subido en borriquetas, cartón en el suelo para tumbarme, una mesa donde están todas las herramientas y las piezas que voy quitando y poniendo, un techo metálico que ya quisiera más de una sauna...
      A veces tardo un buen rato en encontrar una determinada pieza.
      Es un poco un caos, pero no me quejo porque al menos tengo sitio donde hacerlo.

        Ya he colocado el depósito de LHM, el termostato, filtro de aire y gasoil, todas las tuberías plásticas excepto lo que va donde el radiador, que pedí el nuevo el viernes.
        Saque con una máquina de aspirar aceite el gasoil viejo que llevaba.
        El lunes pongo aceite nuevo y gasoil y seguramente lo arranque a ver qué tal.
        Ah! Y las esferas y LHM.
        Supongo que le echaré un vistazo a la BAP, que creo tiene alguna junta que pierde, y cambiaré la correa de la BAP.
        A ver si lo acabo está semana que viene.

        3citroen
        Si suele pasar, poca herramienta ,no nos dedicamos a esto , escasez de piezas , dudas , etc , pero al final lo conseguirás y cuando lo pongas en marcha se te olvidarán todos lo malos ratos y habrá merecido la pena.
        Ánimo ya queda menos.

        Por herramientas no hay problema, tengo casi de todo. En el resto has acertado.

        Hoy sin apenas tiempo he desmontado la BAP.
        Perdía algo de LHM y entiendo que es por la junta inferior tubular ( en Citroen lo llaman carretes) así que he procedido a desmontar, limpiar y montar de nuevo.
        He aprovechado para poner la correa nueva.
        Mañana terminaré de repasar el circuito hidráulico y ya llenaré el depósito de LHM nuevo.
        También cambiaré esferas de suspensión por las recargadas de Mr. @Navras.

        Como ya he vaciado con una máquina de aspiración el depósito de gasoil, y he puesto filtro nuevo mañana aprovecharé para echar al menos 8-10 litros de gasoil, cebar un poco la bomba y arrancar a ver que tal.

        Vacié el cárter de aceite, así que echaré aceite nuevo, que usaré tan solo unos días para que limpie bien por dentro y en unos días volveré a renovar aceite.

        Me han localizado en el concesionario un radiador nuevo, supongo que tardará unos días en llegar, pero al menos ya veo la luz al final del túnel.

        A ver si mañana puedo aportar más novedades al respecto.

        Aprovecho parta decir que hoy en la nave hacía un calor tremendo,, he salido empapadito en sudor, pero vamos, nada que no solucione una buena ducha.

        Aprovecha para revisar que los ventiladores de radiador funciona correctamente.
        El conector de termocontacto de radiador lleva tres cables.
        Dos azules gruesos y uno verde fino.
        Al juntar los dos cables gruesos debe funcionar la primera velocidad de ventiladores, ambos marcha lenta.
        Son soltar esa unión, se añade el cable verde fino y debería activar la segunda marcha.

        Pues muchas gracias BX por la sugerencia. Mañana lo compruebo, ya que todavía estoy sin radiador.

        Hoy he conectado el tubo de aspiración de la BAP, y aprovechando que cambié ayer la junta tubular de la BAP ( solo tiene una, la grande) he pensado que ya que estoy todavía sin radiador y tengo acceso fácil a todo cambiar también las juntas tubulares del repartidor. Existen tres tipos de juntas tubulares, grandes, medianas y pequeñas.

        Cuando he acabado con la BAP he puesto el intercooler, que había quitado para tener mejor acceso.
        El repartidor lleva dos grandes arriba, y dos grandes y una mediana abajo.
        Al mismo tiempo en el disyuntor hay una grande y una mediana, que también he cambiado, ya que lo hago todo me gustaría que no tuviera pérdidas o estas fueran las menos posibles.
        Una vez cerrado toda la hidráulica he puesto las esferas delanteras nuevas. Solo por curiosidad he comprobado la presión de las viejas que he quitado. 15 bares cada una, a la basura.
        También he puesto una esfera nueva de XM de 65 bares multicapa ( la de los tres hoyuelos ) en el conjuntor/disyuntor.

        Una vez que arranque el coche cambiaré también las esferas traseras en un elevador que me dejan un ratito.
        Quería haber arrancado hoy el coche, pero no ha sido posible por un pequeño fallo, me he dejado la llave del coche en casa. Mañana lo haré.

        Me dejé sin poner la correa del alternador, y hoy ya la he puesto.
        También he puesto filtro de aceite nuevo y ya le he puesto aceite sintético al coche.

        Mañana echaré el gasoil al depósito, el LHM al otro depósito y arrancaré a ver que tal.
        A falta del radiador poco más queda, mañana repasaré todo y a ver que tal.

        Hoy traigo quizá la mejor de las noticias junto con alguna pequeña pega, que por otro lado ya me esperaba, al fin y al cabo son minucias tras un trabajo tan arduo.
        He llegado al taller después de haber pasado por el concesionario a coger más juntas tubulares, pues ayer me faltaron dos por poner, las del conjuntor/disyuntor.
        Las he puesto, he echado el gasoil, el LHM, he cebado la bomba y he querido esperar un rato.
        He aprovechado para poner las ruedas delanteras al coche, que las tenía quitadas para operar mejor.
        Como llevaba tanto tiempo parado el coche estaban sin aire, así que las he hinchado.
        Primer contratiempo, una de ellas, la derecha está pinchada. No hay problema, en el trastero tengo 4 ruedas casi nuevas que me regaló mi colega del desguace.
        Tras repasar todo un poco y volver a cebar la bomba por si acaso, triple salto mortal, me dirijo a la puerta del conductor, la abro, me siento en el asiento del conductor ( que soy yo ) saco la llave del bolsillo y la introduzco en el contacto.
        No recordaba que en estos coches hay que esperar a que los calentadores hagan su función, acostumbrado tanto al Xantia como al C5, esto es la vieja escuela.
        Giro la llave de contacto, espero a que se apague y vuelvo a apagar y volver a dar al contacto. Tras eso doy por fin después de tantos días de trabajo al arranque, y para mi sorpresa, aunque parecía que iba a arrancar, no lo hace.
        Me bajo del coche, vuelvo a cebar la bomba, recordemos que he vaciado todo el depósito de combustible y metido gasoil nuevo ( con acetona, en la proporción mágica, yo soy así ) y además el filtro de combustible es nuevo, con lo cual seguramente no estaría demasiado en condiciones para arrancar.
        Vuelvo a intentarlo pero no arranca.
        Y por fin a la tercera, dicen que va la vencida, comienza a sonar una melodía mágica, EL COCHE HA ARRANCADOOOOO.

        Decir que el coche llevaba al menos 6-7 años sin arrancar, para que veáis la fiabilidad de estas viejas máquinas.

        Todo perfecto, suena de lujo, por tanto la distribución está bien hecha. He avisado al chapista para que oyera como sonaba y se ha alegrado mucho.
        Quedan varias cosas por hacer, entre ellas que me llegue el radiador y montarlo y echar refrigerante, pero al menos el coche ya se puede mover por dentro del taller, que el chapista va necesitando espacio y así ya lo podremos mover sin problema.
        Después he repasado algunas cosas más, tornillos por aquí tuercas por allá etc...
        Hasta que me he percatado de una pequeña pérdida de fluido y me han saltado las alarmas.
        En primer lugar he averiguado que era gasoil, me quedo más tranquilo que si hubiera sido LHM.
        Sigo visualmente el recorrido del gasoil y me he dado cuenta que era del manguito de combustible que va a la entrada de la bomba.
        Como ya iba a cerrar el taller el chapista lo único que he hecho es tirar del manguito y sacarlo, cortar un trozo pequeño con unas tijeras para llevarlo de muestra a la tienda de autorepuestos y comprar por lo menos un metro y de paso sustituirlos todos ( esto es a lo que me refiero cuando al principio decía que había alguna pega que por otro lado me esperaba ).

        Ah, pensando, pensando, resulta que cuando paré el coche una de las averías-pegas que tenía era que en marcha, cuando iba en autopista en quinta marcha, al soltar el pedal del acelerador escupía la marcha y dejaba el coche en punto muerto.
        En su momento el mecánico de Citroen me dijo tras observarlo que quizá era del antipar, que estaba destrozado.
        Lo cambié pero seguía haciéndolo, y tras mucho pensarlo ( tenía varias cosas a reparar que se me acumularon en demasiado poco tiempo ) fue cuando decidí parar el coche ( tenía en aquella época el C5 gris de primera generación, un HDI de 110 cv, y el Xantia, que en esos momentos era el que estaba parado y tras sopesar gastar x dinero en el BX o simplemente poner una batería al Xantia, arrancarlo y ya, pues la segunda opción era la más viable, que además le puse la batería del Xantia, con lo cual el gasto fue cero).
        Al empezar la distribución, me di cuenta que el silentblock de ese lado estaba destrozado, y los dos apoyos piramidales de los lados del silentblock también.
        Es evidente que tras cambiar esos silentblocks esa avería-pega dejará de existir.
        Bueno como imaginareis estoy contento, muy contento, aunque algo cansado después de tantos días de trabajo.
        Mañana intentaré acabar todo a falta simplemente de que llegue el radiador, porque el Lunes ya empiezo a trabajar y tendré algo menos de tiempo para dedicarle al coche, en cualquier caso los sábados por la mañana que no trabajo si que puedo ir al taller, pero evidentemente el poco trabajo que me quede avanzará más lentamente.

        Gracias a los que me habéis seguido hasta aquí, vuestros mensajes de apoyo y ánimo han sido inestimables.
        No penséis que esto es una despedida, voy a seguir manteniéndoos al día de novedades, que todavía, aunque ya menos, quedan cosas por hacer.

          Por otro lado no he comprobado la sugerencia que me hizo BX, ya que no he tenido tiempo, pero lo tengo pendiente para cuando monte los ventiladores, o quizá me anime y si me da tiempo lo haga mañana que tengo que repasar ( más bien cambiar ) los manguitos de combustible.

          Buenas, otra sugerencia, las juntas tubulares normalmente no pierden y se suelen cambiar cuando se ha de desconectar eytubi pos alguna tarea, no es necesario cambiar esas juntas sólo por renovar.
          El conjuntor si rezuma suele ser por el tapón trasero, es donde va el tornillo en su centro en esa zona de soporte trasero.
          Y el regulador de caudal suele perder por unas juntas tóricas que lleva en los dis tapones laterales de cada lado.
          Para asegurar que no haya rezumados lo mejor es desarmar esas piezas y renovar sus juntas.
          El conjuntor tienes brico en el foro y de regulador de caudal busca en manual de xantia einsa 96 apartado dirección está bien detallado el proceso de desarmar, montar y realizar ajuste de presión del regulador.

          Saludos

          Amiscuarentaitantos
          Pues si, con C5, Xantia y BX hago honor a ello. Hasta que me seduzca la idea de hacerme con un C6 ...

          • A pmc le gusta esto.

          Hoy he renovado los manguitos de combustible que van de inyector a inyector y el que va de bomba a inyector numero 1.
          Evidentemente me ha tocado volver a desmontar el intercooler.

          Después he repasado el coche a ver si estaban bien apretadas todas las abrazaderas, que tiene unas cuantas, algún que otro tornillo que faltaba y detalles menores.
          Después he empezado a recoger toda la porquería que había dejado por el suelo del taller, y la he depositado en un contenedor, he empezado a recoger herramientas, envases vacíos, y demás.
          Voy a tomarme el fin de semana de relax, ya que no he parado en todas las vacaciones, aunque ha merecido la pena, pero estoy algo cansado y el lunes ya vuelta al trabajo.
          Pues ya está en condiciones a falta de que llegue el radiador.
          Lo he vuelto a arrancar otra vez, y ahora si, a la primera. Como siempre vamos, ese coche siempre, incluso con tiempo frio ha arrancado a la primera.
          La única vez que no arrancó a la primera fue recién comprado y era porque se había roto un calentador. Aproveché y cambié los cuatro y nunca más volvió a fallar.

          A ver si me diera tiempo hoy antes de empezar a trabajar a cambiar las ruedas delanteras y un manguito más que va de la bomba al intercooler que me dejé sin cambiar. No le veo fisuras, pero como he cambiado los otros y para lo que ha costado me curo en salud.

          Cambiado el manguito. Las ruedas tendrán que esperar, que no me ha dado tiempo a sacarlas del trastero.

          Anécdota, me acerco al concesionario, ya que tenía que pagar una cosa pendiente, y ya de paso hablo con el mecánico, que he tenido un extraño en el coche, viniendo a trabajar ha dejado de funcionar el aire acondicionado, y al llegar a la puerta del trabajo ha vuelto a funcionar. Le pregunto si es posible que me esté quedando sin batería, a lo que me contesta que cabe la posibilidad.
          Bueno, pues brujo que soy, salgo del concesionario y ya el coche no ha arrancado ( XANTIA ).

          Me ha prestado una batería para salir del paso, nunca mejor dicho, porque ha sido arrancar, irme a la nave donde tengo el BX a coger la batería del BX y ya no ha vuelto a arrancar.
          Tengo una batería en el trastero así que problema no hay, el momentáneo de coger la batería del BX. que mañana la vuelvo a dejar en su sitio.