Hola buenas tardes chicos, quería preguntar sobre sí hay alguna consecuencia de ir con el nivel de lhm más alto de lo normal. Porque mí mecánico siempre me lo rellena de más, a parte de eso estoy preocupado porqué va al taller constantemente por fugas.

    Buenas, la consecuencia mayor es que rebosará por el tubito que sale del tapón de llenado.

    El problema es que rebose al inclinarse de más la carrocería, en alguna curva o similar.

    Lo de las constantes fugas, un tema más que tratado y recordado. Cambiar todos los retornos, cambiar las juntas que son propensas a fugas y muchas más cosas que navegando por el foro se vé.
    Nada que ver con tener LHM de más, eso nunca provoca roturas.

    alvariooo99 Teniendo un xantia y con estas edades lo mejor para estar tranquilo y tener un coche lo más operativo posible es cambiar las cuatro cosas que aquí siempre se recomiendan , los retornos , pulpos principales , el sombrerete del dosificador , luego pueden salir otras cosas pero ya te curas en salud.

    Problema que se rebosa el depósito.
    Un dia que pones posición de taller, se puede salir por el tapón todo lo que no quepa.
    Me pasó una vez al montar esferas en un Xantia de otro.

      12 días más tarde

      Lo que puede pasar con las esferas y el rellenado de lhm.
      Cuando se pone altura máxima para revisar el nivel lhm si todas las esferas están bien de presión de gas el nivel es el correcto por así decirlo, al despresurizar (poner altura mínima o de taller) todo el lhm que estaba repartido por las esferas comprimiendo el gas pues regresa al depósito, conviene ver qué altura tiene éste en su interior cuando las esferas están todas recientes.
      Incluso aprovechar cuando se desmonta depósito para poner por interior en zona visible desde agujero de tapón una especie de regla para poder ver qué altura llega el lhm cuando está despresurizado.
      Con el paso del tiempo podría notarse al mirar nivel que hay que rellenar, puede pasar por fuga o porque alguna esfera ha perdido presión de gas, entonces el lhm ocupa más dentro de esa esfera y luego al despresurizar el lhm en depósito eleva su nivel, eso nos puede indicar alguna esfera puede tener problema.
      Otra cosa que puede pasar es que una esfera esté rota (se note o no en comportamiento suspensión), entonces, al estar la membrana pinchada, el lhm pasa por la membrana y rellena por completo la esfera y luego al despresurizar éste lhm no regresa porque no hay gas que empuje la membrana y haga regresar ese lhm, con lo que el nivel de depósito en posición despresurizado será inferior al normal.

      Los rebosamientos en depósito al despresurizar son más factibles en los modelos con mayor cantidad de esferas, sobre todo si se ha rellenado lhm de más.

      Saludos