• General
  • Sobre la matriculación como histórico

Lo estuve pensando el otro día.

El mío tiene 23 años.

No creo cuele eso de tener características "únicas" por muy "único" sea el Uni(cornio).

(En esencia V6 y Activa haberse producido muy pocas unidades y existir muy pocas en circulación hoy en día. Eso y ser el primero en la prueba del Alce)

Para matricularlo como "histérico" debería en mi caso cumplir muchísimos requisitos.

Entre otras ponerle esferas de "Xantia", quitar cámara marcha atrás, visudiode...

Y cruzar dedos no se den cuenta de la modificación del Dosificador.

Me encuentro con el mismo problema.

No puedo circular con él.

Así que o lo llevo al pueblo y lo dejo allí desembornado para darle una vuelta los días 29 de febrero y sólo si caen en miércoles y una vez al año para pasarle la ITV...o ni idea.

La verdad me apetece cero toda la "burrocracia" así que en esencia lo dejaré para dentro de 7 años o para...nunca.

Lo que no sé es que harán el 30% del parque móvil español.

De acuerdo que no todo el mundo vive en una urbe de 50.000 km, pero mucha gente si.

Además a lo mejor no vives pero vas a trabajar o de paso por cualquier motivo.

Vamos que tengo que tirar el coche nosedónde fuera de la Zona de Emisiones baja para coger el transporte público cada vez tenga que ir a una ciudad de 50.000 + habitantes.

En fin...

Paciencia.

Eso los vendedores de coches se van a hacer de oro.

Igual debería invertir en acciones de la Tontota o de Mieresla.

    CXPallas Entre otras ponerle esferas de "Xantia"

    Esto no es necesario, ya que es un recambio el cual se puede hacer pasar por propio del modelo. Recordemos que los primeros hidroneumáticos en tener soucoupe fueron Xantia.

    Pero vamos, si es cierto lo que se presupone, la nueva regulación solo exigirá tener la ITV en vigor cuando se tramite la catalogación, pues imagínate lo sencillo que será y bajo mi punto de vista también preocupante. Hay coches que se caen a cachos y tienen ITV en vigor.

    P.D. Me alegra verte por aquí.

    CXPallas no recuerdo bien el argumento pero, ¿te refieres a como los viejos se iban apartando y creando una "secta"?

    Me suena ligeramente, creo recordar que termina en una especie de rebelión de los "trastos" aunque imagino que @CXPallas se referirá más al hecho de la existencia de un grupo de robots desactualizados y apartados como nuestros coches.
    Lo malo en el caso este de la conversión en "histérico" es que solo te sirve para Madrid hasta donde yo sé. En el resto de ciudades dependerá de la sensibilidad "ecopersistente" de los políticos de turno el que la ZBE se limite a alguna zona vestigial de la ciudad como el casco antiguo en Bilbao o similares. Ya veremos.
    Como dato curioso en mi ayuntamiento de al lao de Bilbao (menos de 3000 habitantes) han dejado de bonificar con la exención del impuesto de circulación a los vehículos clásicos porque parece que empezaban a ser mayoría ¡jajaja!
    Lo dicho: ya veremos.

    CXPallas Por cierto a ninguno os recuerda la historia a la peli "Robots"?

    Mucho. El fabricante deja de vender repuestos de los modelos antiguos para que no se puedan reparar y acaben todos en la chatarra, y así poder vender los nuevos a cascoporro. ¿De qué nos suena esto? 🙁

    Saludos, compañera.

    5 meses más tarde

    Pasa el tiempo y aparece el proyecto de real decreto por el que se aprueba el reglamento de vehículos históricos. Hay dos grupos pero nuestro caso es del grupo A
    a) Grupo A: Aquellos vehículos que dispongan de una matriculación ordinaria en
    España, tengan una antigüedad respecto de su fecha de fabricación superior a
    treinta años, como mínimo, y tengan la inspección técnica de vehículos en vigor.
    Artículo 6. Requisitos.
    Para que un vehículo tenga la consideración de histórico se requerirá:
    a) En los de Grupo A:

    1. Declaración responsable del propietario del vehículo susceptible de clasificarse como
      histórico conforme al modelo actualizado publicado en la web oficial de la DGT.
    2. Inspección técnica periódica en vigor.
    3. Anotación por una Jefatura de Tráfico en el Registro de Vehículos del cambio de
      servicio a histórico y expedición del permiso de circulación, previa presentación de los
      documentos recogidos en los puntos anteriores.
      Y punto pelota, ni laboratorios ni catalogación ni mas zarandajas, tasa de tráfico y marchando. El problema es que con las elecciones se han parado más de 60 leyes y esta entre ellas y todo dependerá de quien entre en el gobierno para que esto tire o se echen otras cuentas aunque parece que hay voluntad de todas las partes parece ser. Estaremos pendientes
    9 meses más tarde

    Ignamax cada X tiempo sacan la noticia por varios medios de comunicación pero la realidad es que cada vez que se acerca la fecha de entrada en vigor de esta nueva normativa se postpone otros meses. Y así se lleva varios años, yo por el momento me estoy manteniendo al margen y el día que entre en vigor la nueva legislación habrá que estudiarla y contactar con el personal que se destine para poder matricular como históricos los vehículos.

    Por suerte y en mi caso tengo que esperar hasta 2028 para tramitarlo, así que no me incomodan más de lo normal estos retrasos.

    • A JKA le gusta esto.

    Es como lo de quitar el cambio de hora, dicen que va a llegar, cada año publican la noticia por todos lados y al final nada...

      4 días más tarde
      5 meses más tarde

      Ya está el nuevo reglamento preparado. El 1 del mes que viene entra en vigor y a los que tengan problemas de movilidad por zonas ZBA les puede dar un respiro.

        Xantiago La FEVA, federación española de vehículos antiguos. Se ha aprobado hoy en el consejo de ministros.

          Xantiago habia colgado el PDF en el WhatsApp, pero no sabía subirlo aquí. Ya sabéis que en esto también voy con retraso 😂😂

          No obstante, mañana si me da tiempo me acercaré a la oficina del OAR a solicitar la exención del impuesto de circulación. Que el Xantia ya ha cumplido los 25 y estos no son como otros ayuntamientos, que automáticamente al cumplir los 25 te "perdonan" el impuesto. Aquí si no lo solicitas, hay que seguir pasando por taquilla.

            Bueno, al final será en Octubre pero de 2024, espero que merezcan la pena los cambios.

            @Zemanue aquí tambien tienes que solicitarlo, si no te siguen cobrando tan alegremente aunque no circules 😞

            Zemanue Buenas. Pues que suerte aunque tengas que pasarte por el ayuntamiento a reclamarlo. Para rato me quitan el impuesto de circulación en mi ayuntamiento (Pamplona) ni en municipios en kilómetros a la redonda. Parece que está de moda recaudar y recaudar. Juraría que cada vez son más una especie en extinción los ayuntamientos que te lo perdonan por vehículo histórico.