Hola,a finales de junio me arreglaron una perdida en la T trasera izquierda y pusieron guardapolvos nuevos,pasé la ITV bien.
Al mes o mes y medio,me dió por purgar el circuito porque lo notaba raro.
En el proceso,no se?,me dió por pisar el freno varias veces y dejarlo un rato pisado, pensando que serviría de algo.
Se que los frenos se purgan rueda por rueda.
Al día siguiente me di cuenta que perdía por delante,no se influyó lo del pedal o tenía que pasar.
La cuestión es que llevo meses,por económia,con la fuga, rellenando( €+€+€) y pringándolo todo!
He hecho unas fotos,y se ve 2 tubitos finos juntos que bajan recto,del depósito LHM,como más oscuros, más pringados,no sé si será donde está la fuga y si en las fotos alguien puede adivinar cuáles son.
Para tener,si se puede,información cuando vaya al mecánico.
Gracias.



Editado por @Xantiago para correcta visualización de imágenes.

Pues esas fotos, al menos a mí no me dice nada.
Viendo eso puede ser de mil y un sitios. Desde retorno del cilindro de suspensión hasta válvula scmac...

¿Que más has tocado a parte de purgar los frenos?

    Xantiago Nada,me arreglaron lo mencionado para la ITV y luego purgué el circuito con su proceso de bajar,abrir, cerrar,subir,volver a bajar....un par de veces.
    Dejé pisado el freno en el proceso,por si puede ser causante de la rotura y si el pedal tiene retorno?
    En las fotos no se aprecia,si no se amplía,lo de los tubos más pringados,como si bajase por ahí el LHM.
    Puede ser que al arreglar la T trasera,al estirar se rompiese de delante? Porqué la arreglaron y empezó a perder la otra T y lo tuvieron que volver a hacer.
    Se que es un jeroglífico.
    Gracias.
    Voy progresando adecuadamente con las fotos?

      Lo que debes hacer es sustituir todos los retornos, estos con el paso del tiempo acaban rompiendo en su totalidad. Comienza por un lado y terminan por otro.

      Puedes adquirirlos en el foro a través de este enlace:
      https://www.clubxantia.es/d/377-kits-de-retornos-universal-para-xantias-5-6-esferas

      Cuándo se sustituyan los retornos, también conviene una sustitución de LHM y limpieza de sus filtros. También durante el proceso es recomendable y necesario observar la correcta estanquidad de los distintos elementos hidráulicos, BAP, CJDY, Válvulas SC-MAC, Válvula de seguridad, correctores de altura...
      Hay diversos bricos en el foro para realizar las distintas labores comentadas.

      McRae Voy progresando adecuadamente con las fotos?

      De momento, no.

      Buenas, que pises el freno no rompe nada.
      En esa zona hay varias cosas, sin sacar depósito de LHM no vas a ver gran cosa, y hacer esto con los retornos sin cambiar de más de 20 años, por mucho cuidado que se lleve va a haber roturas.
      No hay más remedio que renovar retornos. Incluso si fuera una pérdida por una junta de la válvula anticaída delantera, hay que cambiarlos igualmente para acceder, ya que se han dejado sin cambiar hasta que rompan, que es justo lo que han empezado a hacer.
      Relacionado con la reparación de las Y traseras, va un tubo de poliamida hasta la conexión del pulpo de fugas delantero, la cual se ve por debajo del coche, no sale en la foto.

      Por eso no lo he llevado al taller también,porque por arriba no se ve nada y desmontarán y peor.
      Salvo milagro económico,me tocará aguantar así hasta la ITV de junio y luego o se restaura todo y más,o me quedo sin coche.
      O me cargo algo antes con tanto LHM manchando todo.
      Compré 5 litros de LHM donde me dijiste Navras. La Y trasera me hicieron ellos un empalme,como trabajan con hidráulica de tractores y estaba más a mano.
      Vaya bajón!!!
      Gracias y espero poder solucionarlo.
      El kit podría "adquirirlo" pero los mecánicos sin conocimiento específico de estos coches,no sé si querrán hacerlo.

      Gracias.

        McRae mejor no circular con una fuga de LHM, al final irá a másy conlleva un gran riesgo para ti y los que te puedan rodear en ese momento.

        Si se circula y se llega a un punto de total perdida de LHM, primero te quedaras sin dirección asistida, tras ello perderás la suspensión y acto seguido te quedaras sin frenos.
        Viendo el estado de esos retornos, sospecho que de esferas andará también mal. Agravando más la situación descrita anteriormente al no tener ninguno de los 2 acumuladores de presión (esfera conjuntor y esfera SC-MAC) en optimas condiciones. Es decir, sin reserva de presión lo descrito anteriormente pasará en menos de 1 minuto... Imagínate quedarse sin frenos en mitad de una carretera convencional a 90km/h o en una autopista a 120km/h.

        Si el problema para no arreglarlo es meramente económico, habrá que pensar otras soluciones. Por ejemplo, el transporte público. Este puede evitar poner en riesgo tu vida y la de otras personas.
        También te pueden multar por contaminar la vía pública...

        Tienes razón.
        Las esferas centrales no están cambiadas pero funcionan.
        Lo utilizo para ir a comprar a 12 kms, 1 o 2 veces al mes.
        Estoy sin trabajo y no lo muevo más.
        Aquí el transporte público......!
        Entiendo lo que me dices.
        Gracias.