No sé si se ha escrito algo sobre el tema, si es así no tengo inconveniente en que los administradores lo muevan al sitio adecuado.

Pues resulta que la semana pasada llené el depósito hasta las orejas.

A lo largo de la semana he hecho exactamente 499,8 kms, comprobados después de repostar, ya que tengo la costumbre de poner el totalizador a cero después de cada repostaje.

Anoche, al salir de trabajar volví a repostar, y que casualidad, entraron exactamente 24 litros.

Si despreciamos los 200 metros que faltan para llegar a los 500 kms me da como consumo 4,8 litros a los 100.
No está nada mal.

Recordar que el coche un Xantia berlina HDI de 90cv tiene ya 318.000 kms, y que siempre echo 2ml/litro de acetona pura al gasoil.

Siempre echo primero la acetona y luego reposto.
Que consumo os dan los vuestros?

    3citroen
    Buenas, yo también tengo la costumbre de poner a 0 el contador parcial cada vez que voy a repostar para llevar un control del consumo. En mi Xantia 2.1 TD me salen 6 l/100 Km y está cercano a los 400.000 Km. Siendo los HDi menos gastones que los motores turbodiésel no parece extraño el consumo que comentas.

    Yo tengo el mismo, HDI de 90 con 190000 y en los 42000 que yo lo conduzco tengo una media justa de 6 litros. El depósito que menos ha sido 5,5 y soy incapaz de bajar de eso.
    Antes tenía el 110 y me gastaba un poco menos que el de 90 pero hacía un poco más de carretera.

      No será híbrido?? Jejeje!
      Está muy bien!
      Y la acetona funciona.Buen eslogan.
      Yo en HDI 109, depósito lleno con Aderco añadido por carretera comarcal de 90 kms/h,"de montaña",desnivel bajar de 700mts mi pueblo, a 300mts en 12 kms,o subir a casi 1000mts en otros 12kms. Conducción ágil sin frenar casi nada y a puntita entre 80kms/h a 120kms/h. Aprovechando la inercia en bajada y suave subiendo.
      Con depósito lleno 1000kms sin entrar en la reserva. No sé si serían 1000kms quedando aún 5 o 8 litros de reserva de 65 o 68 litros.
      Cambiaría la media. Calculo que entre 5,7 a 6,0 litros a los 100kms. Como mucho 6,5.
      Apurando a tope,que nunca por suerte lo he hecho en 6 años que tengo el Xantia,no ha entrado en reserva nunca.
      1000kms a 1200kms se podría llegar en autopista a 120. Pienso.

      Depósito de 65litros,reserva de 8,no llega a entrar= 57litros 1000kms= 5,7 a los 100.
      Por carretera comarcal de curvas abiertas y bajada y subida.
      Creo que está bien.

      En mi caso el problema no está en el consumo de combustible. Suave unos 6 litros a los 100.
      El problema por el tipo de asfalto( derrite las ruedas), orografía del terreno,calor extremo en verano y muy frío en invierno,tipo de conducción ágil pero a puntita de gas,los neumáticos se deshacen!
      Me imagino que la suspensión Hidroneumática que ayuda en agilidad por curva y agarre también colabora.
      Un juego delantero,de Lassa Driveweis,Vredestein All season y un par de Falken Ziex310,me duran entre 7000a 9000kms dejándolos fundidos.
      Neumáticos de gama media por precio.
      Los que venían en el coche cuando lo compré, Michelin energy 1era generación serían,tenían más años que yo,pero incluso gastados agarraban en seco mucho y de madrugada pillé nieve 5 a 10cm volviendo de currar en 2018 y subí en 2a el trozo más empinado y llegué a casa! Escupía nieve por los lados que estaba acojonado,pensaba aquí me quedo.
      Y al ser la ITV anual pues jugando de delante atrás.
      Aquí todo el mundo dice lo mismo,los mecánicos montando ruedas a saco.

      El consumo varía por terreno, velocidad, conducción,tipo de neumáticos..etc.

      Manu_joy
      A qué te refieres? A si en ambos depósitos he echado acetona?
      Si, desde hace años mis dos coches van con acetona.

        13 días más tarde

        Bueno, casualidad del destino he tenido que ir a hacer un examen a Madrid.
        Subí el viernes y he bajado hoy.
        Entrando en el garage ha hecho 1000 kms exactos.
        Y todavía queda gasoil.
        Mañana tengo que ir a Elche ( Alicante) también autovía, y lunes AP7.
        Voy a ver cuándo se vuelva a encender la luz roja y volver a calcular el consumo.
        Pero me da que será ridículamente bajo.

        La lastima es que no lleve un control de velocidad, ya que entonces seguro que dejaría en evidencia a más de un eléctrico .

        El caso es que esperaba tener ya el C5 reparado y subir a Madrid con él, pero ha sido imposible.
        Se ha portado de lujo, y además con un andar muy suave, he hecho todo el viaje sin pasar de 120, quizá en algún tramo he llegado a 130 pero durante escasos kilómetros.
        Me planteo una vez modificados los frenos ( no voy a hacerlo todavía, hasta que no tenga el C5) ver la posibilidad de instalar un control de velocidad, ya que le daría mayor capacidad rutera.
        Además este verano ya toca cambio de distribución, así que lo dejaría para muuuchos kilómetros más.

        Edito, ya sé que la luz de reserva no es roja, es una forma de hablar.

        18 días más tarde
        24 días más tarde
        2 meses más tarde

        3citroen Llevo 1007 kms y queda 1/4 más o menos,marca la aguja.
        Que serán reserva de 8 lit y 6 u 8 lit más del 1/4?? 14 o 16 litros, intentaré llegar a esos 1200 kms,cuando se encienda la reserva.
        Lleva el culo que me quedaba de Aderco disuelto en gasoil, hechadoeste depósito.
        Que será,como el doble de Aderco por litro,para este viaje y pasar en días la ITV.

        Estaba calculando a ojo,el consumo de mi HDI 110 y " suponiendo que me queden 15 litros en total, habría gastado 50 litros para 1007 kms. Sale una media de 5 litros.
        50% Autopista, autovía ( 130 km/h máximo por el + 10 de desfase real del marcador) y 50% nacionales y autonómicas.( Entre 80 a 110 km/h de marcador).
        Lo comprobaré 100%. Pero por ahí anda de 5 a 5,5 litros cada 100.


        Depósito lleno y 1115,6 kms. HDI 110.
        Aún como se ve ni se ha encendido la reserva y quedarán en total,8 de la reserva más 1 o 2 u 3 litros? Calculo por lo que marca.
        Si fuesen gastados 55 litros para 1115,6kms,la media sería 4,93 litros a los 100.
        Si fuesen gastados 56 litros para 1115,6kms, la media sería 5,01 litros a los 100.
        Si quedasen 3 litros más 8 de la reserva,no lo sé porque no lo he llenado,le he hechado 50€,entonces gastados 54 litros para 1115,7kms,la media sería 4,84 a los 100.

        Cálculo real entre 4,84 y 5,01 litros cada 100.
        Y apurando al máximo la reserva 8 y los 1,2,3 litros que quedan pues el total de autonomía sería entre: 1342,8 kms a 1294,9 kms.
        El Aderco Taxi funciona y más la conducción eficiente.

        un mes más tarde

        Hola!
        Mi primera medición del Xantia 2.0 HDI de 90 CV ha sido muy satisfactoria con 4.85l de promedio en 1000 km. Conducción por carretera comarcal sobre todo.

        2 meses más tarde

        Mismo motor, siempre un suplicio bajarlo de 5,5...un depósito lleno, lo mejor que llegué a hacerle antes de encender reserva, uno 1.200km's, todo carretera claro. También reset el parcial al llenar.

        Hubo un aceite que le puse uno o dos ciclos de cambio de aceite, y si, bajó el consumo, era el 5w30 pero....no me gustó nada el sonido motor sobre todo en verano, el 30 se quedaba "corto"...aquí en esta zona, en verano hace calor....posteriormente pasé al 5w40 y ese se quedó...

          22 días más tarde

          wonder
          Yo de siempre uso 0w40. Si, ya se ha hablado mucho de aceites, y yo en ese aspecto tengo mis manías.
          Lo uso desde el BX, y no cambio por nada, luego ya cada cual hace lo que cree conveniente.

            3citroen
            Jejeje, si, de aceites se ha hablado y se habla, pero eso es normal, jejeje

            Lo que quería decir es que, en mi caso al menos, cuando le puse un 5w30 noté una bajada de consumo que, aunque así lo indicaba el aceite, no me lo esperaba (y no fue ese el motivo de ponerle ese).
            Luego noté ello, que ese 30 se quedaba corto para mi, así que si mal no recuerdo, solo lo tuve un ciclo y lo cambié, ahí pasé al 5w40 que ese si, cosa fina.

            En tu caso, si el 0w40 te va bien, "pa'lante" como se dice, como bien dices, si te va bien desde el BX no hay que darle más vueltas, ese, jeje.

            Yo en mi zona dónde resido, el 5 ya me era más que suficiente, y ese fue el que le dejé.

            Fuerte saludo!!

            6 días más tarde