El viernes tocó cambio de pareja de ruedas al Gelepito (Sandero 0,9 Tce) y, en la línea de cambio de neumáticos a todos los coches de casa al tipo “todo tiempo” me decidí por las Michelin Crossclimate 2 en 185/65/15 que corresponden al Gelepito: 194 eurípides la pareja montadas en el coche.
Estuve tentado de montar las Runflat de Bridgestone, el modelo Weather Control A005 por aquello de ahorrarme la rueda de repuesto, o al menos no cargar con ella salvo caso de necesidad, o más bien de comodidad, pero entre que suponía pagar 25 euros más por rueda (77 frente a 102) y que convencer a mi mujer para usar neumáticos 4 estaciones ya era un triunfo, como para intentar explicarle lo del asunto de las “run flat”.
También existe en 205/55/16 por si a alguien le pudiera interesar. Estos ya los tenía ojeados para algún que otro coche casa aunque son algo más caros (116,5 euros) peeero… los demás coches de casa no llevan aviso de pinchazo y las runflat solo pueden rodar pinchadas a 80 kmh con lo que las acabaría destrozando igualmente.
Tengo que explorar eso de colocar detectores de pinchazo en las ruedas ¡jeje! Claro que con lo poco que se pincha ahora y los magníficos servicios de asistencia que disfrutamos, no sé si merece la pena
Neumaticos "runflat" ¿interesan?
Txuchin Claro que con lo poco que se pincha ahora y los magníficos servicios de asistencia que disfrutamos, no sé si merece la pena
Yo creo que ésas son las claves, amigo @Txuchin. Si lo complementas con un kit de reparación rápida (bien tipo gusanillo, bien tipo líquido taponador) y un compresorcillo de 12V, puedes rodar tranquilo y pasar de las runflat y sus fabricantes.
Personalmente, las ruedas de repuesto se me marchitan en su alojamiento -cruzaré los dedos-.
- Editado
Buenas, tal como te comentan, las runflat las estuve montando un tiempo, cuando las podía encontrar a entorno 75 cada rueda (+ envío y montaje) hablando de las de código w para activa, y me funcionaron muy bien ya que el código era 94w y agarraban muy bien tanto en seco como en mojado muy bien en curvas, eran al principio las bridgestine driveguard y luego las touranza driveguard o touranza runflat.
Pero actualmente con los precios por los satélites, pues el último juego montado ha sido unas hankook ventus norecuerdoké, por rondando esos 75.
Del tema pinchazo igualmente la rueda repuesto se va marchitando, hay una original Michelin pilot que estaba aún con los pelillos cuando compre usado el coche y que se ha tenido que usar dos veces.
Adicionalmente llevo un compresor de 12v sacado de desguace de un altea o similar que va bien y lleva decente a 2,6bar y kit de gusanillos por si a caso que también he tenido que usar unas tres veces.
También coloqué el asunto de TPMS (monitor presión ruedas), uno que me ha gustado, al final pongo un enlace, es una mini pantalla que ocupa poco más que un botón de salpicadero de xantia, con sensores en tapón bastante pequeños (discretos) y avisó visuale y acústico.
Vigila temperatura y presión, se puede programar fácilmente los valores límite, existe con sensores tapón o con los interiores (sensor en válvula por dentro llanta)
Y va bien lleves las ruedas que lleves.
Este enlace es del sensor interior.
https://www.amazon.es/presi%C3%B3n-neum%C3%A1ticos-sistema-sensores-internos/dp/B07YZJ8RHK/ref=mp_s_a_1_19?crid=2JQGR8P81G7ZK&keywords=Tpms&qid=1677516118&sprefix=tpms%2Caps%2C345&sr=8-19
Saludos
En los coches que llevan sensores de presión de aire en neumáticos es una buena opción. Tal vez no se le da importancia a quedarte tirado por un pinchazo, pero parar en un arcén es muy peligroso, te pueden llevar por delante y si llevas niños dentro, mejor no jugártela.
En uno de los coches de casa van montadas unas runflat y el otro día pinchamos en un cristal, llegamos a casa, quité la rueda, la llevé a reparar y la volví a montar.
El peligro fue 0. Ya pronto les toca cambio y repetiremos runflat.
Los sensores exteriores tipo tapón los tuvimos en otro coche y bueno, son un rollo, cuando no falla la pila, se estropea al cambiarsela, sino a algún iluminado le da por intentar robartelos y se carga alguno al forzarlo.... para no repetir.
- Editado
Eso es lo malo de los sensores de tipo tapón, igual es que aquí en un pueblo pequeño y zona tranquila no he tenido pegas de este tema, tanto berlina como break llevan sensores de tapón y de momento sin problema, llevan un par de años uno y cuatro en el otro sin avería ni fallo de pilas.
El coñazo es tener que quitarlos cada vez que se ha de reajustar la presión.
Txuchin Buenas. Txuchin, la rueda de repuesto es un salvavidas del que prescindir para mí es una temeridad. Este verano en tierras alavesas con linde a Burgos y muy cerquita de "al lado de Bilbao" reventé una rueda por pillar un escalón de asfalto al tener que irme a la derecha por venir un camión y ser la carretera estrecha. Las lluvias se habían llevado la grava y el escalón era de más de 10 cm de altura. El resultado un reventón de la rueda delantera derecha y una raja en el flanco interior de más de 6 cm. Gracias a la rueda de repuesto en 10 minutos estaba circulando y a la vez maldiciendo a quien tenía que haber parcheado y no lo hizo. Si en vez de Xantia hubiera sido en la Ford S max me hubiera quedado más tirado que una colilla. No tiene rueda de repuesto ( si un kit de pinchazos )y los neumáticos son 235/45/18 ( cada uno de 150 euros para arriba). Ahora en la S max llevo una galleta de 16 pulgadas que me quita espacio en el maletero pero por lo menos se que puedo continuar. En el xantia tuve que comprar 2 ruedas delanteras por no encontrar una sola que fuera igual.
Luistwoxantias está claro que si la rueda se raja, la única solución es una rueda de repuesto, aunque sea una tipo galleta para salir del paso.
- Editado
Y si nos ponemos a buscar 3 pies al gato... Si reventamos 2 o más ruedas, ya ni una rueda de repuesto ni los gusanitos nos libra de llamar a la grúa.
Lo de pararse en el arcén de una autovía o autopista, recordar el código de circulación:
Los vehículos que habiendo sufrido un accidente o avería puedan continuar su marcha, lo harán de forma inmediata, asegurándose de circular con seguridad. Si precisaran de un servicio de auxilio, deberán abandonar lo antes posible los carriles de circulación y dirigirse hacia la primera salida disponible utilizando para ello el arcén derecho. Si ello no fuera posible, deberán detenerse en el arcén derecho de la vía o en el lugar donde cause menor obstáculo a la circulación.
Y otro dato a tener en cuenta, es recomendable cada 15 días aproximadamente revisar la presión de la rueda de repuesto. Luego ocurre cuando la necesitamos, está sin presión, quedando espachurrada contra la carretera.
Xantiago el tema es que las ruedas de repuesto que a menudo veo en Xantias son las de origen, eso ya no es fiable aunque estén a estrenar. Se piensa uno que lleva algo y es una pieza peligrosa muy degradada.
Hay que aprovechar los cambios de neumáticos y decirle al operario que deje de repuesto la rueda que mejor esté de las que quita, y la de repuesto vieja que la retire.
...o pasar el coche a GLP, que como el depósito del gas ocupa el hueco de la rueda de repuesto, elimina la tentación de usarla.
Para el asunto de una doble fastidiada pues igual se puede aumentar un poco la altura de cesta y se llevan dos ruedas galleta, lo de que esté casi sin presión la de repuesto se puede solucionar con el minicompresor....
Así hay mejores soluciones dependiendo de la problemática, salvo que se reconvierta a glp claro.
Luistwoxantias
Bueno yo llevo rueda de repuesto, compresor y mechas, todo ello al haber vivido una experiencia con el Gelepito recien estrenado, volviendo de San Juan de Gaztelugatxe (Rocadragon en Juego de tronos) a al lao de Bilbao. Se me encendió la alarma de pinchazo y al ser imposible parar con seguridad, recorro un par de cientos de metros hasta poder apartarme.
Intento hinchar la rueda introduciendo además el bote de vulcanizante, pero es inútil.
Así que llamada a la grúa y cambio de ambas ruedas del tren delantero pues el taller no trabajaba con al marca original como te pasó a ti.
A raiz de esto, compre un llanta de chapa en el desguace, le calcé el neumático superviviente, compre una funda en los chinos y rueda al maletero.
Con unos neumáticos runflat, en caso de aviso de pinchazo sería cuestión de bajar la velocidad a menos de 80 hasta llegar a un lugar seguro para usar las mechas o bien acercarse hasta la "ruedería" más cercana. A cambio reduciría el peso en el coche y ganaría espacio en el maletero, lo cual teniendo en cuenta que ahora casi no se pincha nunca (yo creo que podré contar con los dedos de una mano los pinchazos que he tenido entre todos los coches de casa en los últimos 20 años. Teniendo en cuenta además que tener un pinchazo (o avería) hoy en día es un mero inconveniente y más entre los jubiletas que en muy rara ocasión viajamos con urgencia (estamos muy ocupados pero en cosas no muy urgentes) de ahí que me haya planteado la duda pero solo en el plano teórico porque no sabes las que he tenido con mi mujer para ponerle ruedas "4 estaciones" al Gelepito, si encima le digo que aparte de "four seasons", también son "runflat".
Del primer flat, hago run ¡jeje!
En los demás coches no me lo planteo porque la rueda de repuesto tiene su lugar y no roba espacio, además de obligarme a instalar el sistema de detección de pinchazos, al menos si quiero que los "runflat" sirvan de algo y eso me da una pereza que no veas...... además de tener cosas mas urgentes en la zona Fiat de casa ¡jajajaja!
Buenas, lo del TPMS que comenté, no es complicado salvo que se quiera montar sensor interior, se cambia tapones por sensores y el módulo alimentación + y - y listo.... bueno hay que configurar parámetros caso de querer variar lo que viene de fábrica.
Y ocupa como un botón de salpicadero de xantia aproximadamente.
Lo bueno de los runflat es el flanco grueso y duro que resiste pellizco y hasta difícil de cortar.
Pero son más pesados ( para el asunto consumo) y rígidos cosa que hace notar más las irregularidades del firme.
Por seguridad pues bien.
Unos económicos que encontré bridgestone touranza driveguard o touranza runflat.
También hankook ventus tiene versión runflat y no era muy caro, aunque como los precios están montados en montaña rusa últimamente....
Saludos
- Editado
bx19trdturbo
Totalmente de acuerdo Esteban pero en mi caso tendrían que ser primero "4 estaciones" pues durante la Filomena me vi en un par de apuros, tanto con el Rayo como con el Gelepito, así que además de eso, tendrían que ser "runflat" y eso no es fácil de encontrar al menos en lo que yo he visto.
Precisamente me llamó la atención el haber encontrado un neumático con ambas características en la medida del Gelepito pero en otras medidas no vi nada.
El Chulín (Panda) lleva "4 estaciones" igual que la Bovita (Multipla) El Vitorino no sé pero si no las tiene pronto las tendrá porque mi hijo también es partidario de ellas y el Gelepito lleva "mitá y mitá".
Lo del TPMS no está mal, de hecho es obligatorio en los coches nuevos, pero ya digo que en mi caso no lo considero muy necesario, además de que uno bueno, cuesta como un par de neumáticos y además enfrento estos días a un doble gasto: El catalizador del Chulín y los palieres del Rayo que vibran (no se si uno o ambos) muchísimo, En el taller dicen que ambos así que cambiaré los dos aunque me resulta extraño. Incluso me ha dado por pensar que como hace dos años me cambiaron los retenes de salida del diferencial y dado que este coche apenas hace 2000 km al año me he quedado con la mosca detrás de la oreja. En fin "se la vi".... o c'est la vie para los que no habláis francés tan bien como yo.
Las Michelin Crossclimate las montan mucha gente por mi pueblo y duran y van de lujo con las heladas. Buena opción.
Lo de llevar la rueda fosilizada de serie, que es mi caso,Michelin Energy 1 será,pues como dice algún comentario tiene toda la razón,pero para salir del paso unos kms sirve.
Llevar o no llevar rueda de repuesto,eso me hace gracia,algunos coches ya no la llevan o llevan la de juguete más fina que un 2cv!!
En WRC,coches híbridos los actuales de casi 500cv, según las circunstancias,portan 1 o 2 de repuesto por peso jeje con 500cv???!
Por posibles pinchazos o montar y cruzar neumáticos más nuevos, más duros o blandos según la ocasión.
Runflat no he probado,no puedo opinar.
De 4 estaciones monté las Vredestein Quatrac y funcionaron perfectamente,aunque son más blandas,creo,que Michelin. Durarán menos.
Y aparte el diseño del dibujo de rodadura ahora es otro a las que yo monté.
Las de ahora son muy parecidas a las Michelin.
En mi zona del Matarraña podemos llegar a -8°C en invierno y nevadas de 80 a 100cms!
Y en verano 35°C y el asfalto a 50°C derritiendo ruedas,sean de verano,4estaciones o de invierno. Da igual!
Vredestein es buena marca. Yo en los 90 montaba tubulares y cubiertas de esta marca en la bicicleta de carretera para competir y entrenar,por calidad precio y agarraban mucho. No llevaban letra de velocidad,pero aún recuerdo bajando el Port d'Envalira en Andorra, dirección Andorra y llegué a 102 kms/h!!!! La primera paella casi bajo 3 de golpe!
Saludos!