Últimamente al estar un rato parado se agacha de la parte delantera, será de la esfera central delantera, es un 6 esferas HDI 110 quien me da posibles soluciones, gracias
Caída delantera
Revisa si tienes bien amortiguadores o válvula anticaida.
Puede existir fuga en la válvula anticaída delantera, también pueden ser fugas internas en los cilindros de suspensión delanteros.
A parte de este inconveniente, notas alguno más como por ejemplo:
Cada cuánto hace Clac la esfera del conjuntor?
Esta dura la suspensión delantera?
Hace alguna cosa extraña cuando regula la altura del eje delantero?
- Editado
Me está pasando lo mismo en el break. En mi caso el clackeo del conjuntor es normal, aunque no descarto que la esfera, lizarte cambiada hace 3 años, esté para el cambio. Revisaré la valvula anticaida, por suerte tengo una de desguace que puedo preparar para que sea quitar y poner, lo que si es un trabajazo cambiarla... Los cilindros como dicen por aquí tambien pueden ser.
- Editado
Lo primero es tener todas las esferas bien, LHM cambiado, filtros limpios.
Con eso bien yo observaría los caudales de retorno de cilindros amortiguadores delanteros no vaya a ser que fugan presión por sus retornos.
También se puede mirar el caudal del corrector de altura delantero y ya puestos del dosificador de frenos.
Si estan bien, se le pueden cambiar juntas a la válvula anticaida delantera y ver si esa es la solución.
Aparentemente encendido funciona todo correcto lo único es al apagar al cuarto de hora se cae de delante, bueno hace unos días balancea el culo en los semáforos con el freno pisado antes no lo hacia
Si con el motor encendido funciona normal y al estacionar el coche con el motor apagado cae de la parte delantera, la causa suele ser.
1 cilindro de amortiguador delantero, por fuga
(pérdida) de lhm.
2 válvula anticaida, por perdida lhm en tubos hacia
cilindros amortiguador o muelle interior mal estado.
Con el motor arrancado, si existiera fuga interna en los cilindros de suspensión delanteros, el morro estaría bajando y subiendo constantemente. Así que la fuga en los cilindros delanteros se puede descartar.
Xantiago asi puede ser si la fuga fuese considerable y el sistema luchara por mantener la altura.
Pero quizá una perdida de presión por una fuga más moderada, no se note con motor arrancado pero sí con motor parado y tiempo suficiente para que se escape poco a poco la presión.
Es facil comprobar el retorno de cada cilindro de suspensión delantero, simplemente desconectar la goma de retorno con motor encendido y ver si salen gotas o un chorro.
Lo primero es correcto, lo segundo excesivo.
Comprobado esto se va aclarando el problema.
Pero vuelvo al inicio, inportante antes de nada esferas bien, y como mínimo la antiabatimiento la tiene mal.
Le puse las 6 esferas de c5 hace tres años y fue bien pero se puso así hace un par de meses se me rompió retornó de conyutor delantero y fuy para casa en posición alta tres km lo arregle y pocos días empece a notar que no aguantaba altura delantera y después balanceo trasero, no se ve espuma en deposito
Cada minuto +- tarda el clan en sonar
No es necesario circular en altura máxima o alta por fallo en conjuntor, las válvulas anticaida están para aislar la suspensión, hubieras llegado igual en altura normal.
La comprobación de los retornos es fácil, un par de botellas agua vacías de 1/2l o así o de 1,5l dependiendo el espacio disponible y que se puedan sujetar en suelo entre rueda y carrocería y no acabe chafado si baja suspensión, si se sospecha que pudiera ser de ésto mejor 1,5l. para asegurar espacio suficiente para lhm.
Una vez parado el coche en altura normal, se desconecta tubo de goma del retorno de cilindro en paso rueda y se alarga con otro tubo hasta la botella, y se obtura el tubo metálico de paso rueda, entonces a esperar, cuando haya bajado se podrá ver en ambos lados sí ha llenado lhm, el lado con problema la botella podría estar llena, si apenas hay un culin en la botella no es como para haberse bajado por fugas a retorno.
Un culin puede ser de traspaso del lhm de tubo y la cámara o hueco entre cilindro hidráulico y carcasa exterior (cámara de recogida de fugas) que al bajar haya podido expulsar algo de lhm.
Si los retornos no han soltado nada (el culin no cuenta), la pega puede estar en válvula anticaida o en corrector.
Entonces hay que hacer otra prueba más fácil y rápida, en altura normal justo parar motor se afloja tornillo de cebado conjuntor, en ese instante se cierran válvulas, si de éste modo no se baja, la válvula está bien, podría ser de tema corrector sucio que queda agarrotado y va dejando bajar levemente.
Si la esfera de conjuntor está en orden y el sistema bien, el conjuntor podría aguantar presión bastante tiempo y mantener las válvulas abiertas el tiempo suficiente como para que el corrector deje bajar por no quedar ese momento en posición neutral.
A mí a veces me pasa algo más raro todavía, en vez de bajarse, el eje delantero sube al estar un rato aparcado.
Al parar motor y cerrar el coche se ve como baja unos cm (lo normal) y cuando vuelvo de comprar o de lo que haya estado haciendo veo que el eje delantero está incluso más alto que la altura de circulación y cuando arranco el motor, el eje cae de golpe acompañado del famoso ruido de puerta de castillo y enseguida sube ya a la altura normal.
He cambiado 2 Navraesferas del disyuntor y cambiado el corrector de altura por uno con limpiado y con las membranas nuevas (gracias también a @Navras) y de vez en cuando lo sigue haciendo.
No sale casi ningún retorno pero vi por abajo la válvula anticaida y tiene un par de gotas colgando puede ser que este mal, tiene juego de reparación? O se cambia. La esfera que le había puesto al conjuntor es de 72 bars igual me cargué algo por exceso de presion
- Editado
Jose
Eso no influye en los síntomas descritos.
Que la esfera tenga mas presión tampoco da problemas.
Las gotas de la válvula anticaída suelen ser de los tapones que están algo flojos, se cambian las juntas de los 2 tapones y se aprietan.
Edito: Las juntas son las mismas que las de los 2 tapones de la BAP.(esto no quedó bien dicho)
Lo correcto es: Las 2 juntas de los tapones de la válvula anticaída son las mismas que las 6 juntas idénticas que lleva la BAP
Quiere acabar conmigo, hoy resulta que lo apagó estoy dentro 30minutos al bajarme se sube +-10cm todo el y se queda así, cuando vuelvo enciendo y se cae de delante hace ruido al caer y se pone después en posición normal
Si en marcha va perfecto, solo hace esas cosas raras hace un tiempo y lo de subir y después caer hoy,