Hola , tengo pensado cambiar el liquido de frenos del xantia ( lo que lleva en el deposito pequeño cerca de la batería .

pero he visto un video donde dice y muestra que el liquido de frenos es el LHM directamente y va rellenando el deposito de LHM .. ( me ha surgido la duda )

de usar liquido de frenos dot 2 como casi todos los coches poniéndolo en ese deposito transparente pequeño cerca de la batería ....
¿ el orden de purga sería
1º rueda trasera derecha
2º delantera izquierda 3º trasera izquierda y 4º delantera derecha ??????
gracias

    Hola, @papelucho .

    El líquido de frenos en el Xantia es LHM. El depósito pequeño al que te refieres, ¿es cilíndrico? Entonces es el depósito de líquido de embrague.

    El orden de purga del circuito de frenos creo recordar que es:

    1º Delantera izquierda
    2º Delantera derecha
    3º Trasera izquierda
    4º Trasera derecha

    Se purga con coche en su posición de suspensión más elevada, motor en marcha, pisar el freno y abrir el purgador correspondiente para que el líquido fluya, y cerrar purgador al finalizar. Ten a mano un envase de LHM para reponer el líquido que saques. El nivel se repone también con suspensión a máxima altura.

    Deposito de LHM = suspensión, dirección y frenos.

    Deposito pequeño con DOT= embrague hidráulico a partir de cierta fecha en los Xantias X2.

    Purgado de frenos tal cual te lo han dicho, está el video en Youtube
    https://youtu.be/30FaRV5hkRc

    Gracias por las respuestas .

    Entonces el deposito pequeño ¿ como lo purgo ( el liquido esta NEGRO ) ?..........ya había comprado liquido de frenos pensando que era cosa de purgar frenos pero ya veo que es diferente .

    o ¿Cómo se cambia ese liquido del embrague hidráulico? :
    gracias

      papelucho Abre la tapa del depósito pequeño. De ese depósito sale un tubo que si lo sigues va hasta el cilindro del embrague, ahí estará un purgador cubierto por un capuchón generalmente de goma , lo quitas y pones un tubo transparente que vaya a un recipiente,supongo que una persona pisando el pedal del embrague y otro a la vez abriendo el purgador y que salga el líquido y a la vez teniendo la precaución de no quedarte sin líquido en el depósito, así hasta que veas que sale el líquido claro por el purgador.
      Mejor usar una llave abierta para no redondear la cabeza del purgador .Hay que tener cuidado para no pasarse apretando el purgador ya que es fácil partirlo.
      Pisar pedal de embrague y abrir purgador, cerrar purgador y volver a pisar embrague así hasta que salga el líquido limpio.

        Amiscuarentaitantos
        Muchas gracias por la explicación , es lo que pensaba hacer pero en las ruedas / frenos . ( todos los días se aprende algo ) nunca he purgado el embrague , como se ve , pero creo que le vendrá bien al coche ..la verdad que no presenta fallas el embrague pero supongo ira mejor con nuevo liquido de frenos .el que esta esta color chocolate
        ¿supongo que el liquido a poner es el liquido de frenos normal , ?
        gracias por tu rápida respuesta .
        un saludo

          papelucho En una casa de repuestos o en alguna pag de ventas metiendo la matrícula o datos del vehículo, te dirán cuál es el apto para tu coche.

          Antes de comenzar a purgar es posible con una jeringuilla vaciar prácticamente el vaso o mini depósito y relleno con dot4 nuevo, luego se va purgando, el purgador lo localizas en el bombín de embrague o cilindro receptor.
          Basta quitar el filtro aire para llegar.
          Se pone un tubo en el purgador se mantiene pisado pedal, se afloja purgador, saldrá líquido, se aprieta purgador y se suelta pedal, se bombea unas cuantas veces (pisar y soltar pedal) y se repite el tema de purgar, no soltar pedal sin estar apretado el purgador para evitar entre aire.
          Una vez sale líquido nuevo debe estar listo.

          Purgado de freno, puede hacerse independiente por ejes, caso ser los 4, estará el coche en caballetes o elevador sin ruedas, preparar herramienta (llave acodada de 8 va bien en freno delantero) poner la llave fija en posición con margen para aflojar y volver a apretar, poner tubo trasparente en purgador (la llave fija queda enganchada) para ver el tema burbujas y recoger el lhm que sale bastante rápido, el lhm debe recogerse con un recipiente como una botella lhm.

          Poner motor en marcha mantener el pedal de freno pisado con ayuda de un palo contra banqueta, haciendo algo de fuerza no es necesario mucho.
          Entonces se afloja purgador y se verifica ausencia de burbujas (saldrán si hay aire en la tubería del freno que se esté purgando).
          Una vez sale un poco lhm limpio se saca lo sucio del resto de frenos a purgar y se desecha el lhm viejo, se repite el proceso sacando unos 200 ml o 1/4 L . de lhm limpio de cada purgador y así queda asegurado el buen purgado.

          Para frenos traseros si estan ruedas colgando o quitadas, es necesario poner palanca altura en altura máxima para asegurar que llegue presión de la suspensión trasera.

          El proceso de purgado el lo mismo mencionado antes, sacar burbujas y sucio y repetir para asegurar.
          El lhm limpio que se saca se puede retornar a depósito. Por eso al final de sacar lo sucio o se usa otro recipiente o se limpia el usado.

          Tras purgar todo se ajusta mejor el apriete de purgador, se pone altura normal (salvo si se aprovecha para montar ruedas y bajar coche al suelo), se suelta pedal freno, se para motor y se limpian posibles restos, se montan ruedas y se baja vehículo al suelo, y se pone altura normal si no se hizo antes.

          5 días más tarde

          Hola , perdón por el retraso en responder .
          Gracias por todas las explicaciones y tan detallada en los purgados de embrague y frenos ...todavía no lo he hecho y me ha venido muy bien todas las explicaciones ,
          .
          un saludo .

          11 días más tarde

          Yo tendré que hacerlo en unos días.

          7 días más tarde

          El mio lleva cable, se lo cambiaron no hace mucho y se noto la diferencia bastante.