Pues ayer subiendo un puerto de montaña me pasó una cosa muy curiosa con el C5.
En una recta prolongada en cuesta el coche no pasaba de 90 km/h.
Por mucho que pisáras el acelerador no subía de vueltas.
Según me han comentado en concesionario pudiera ser alguna válvula del turbo.
Estoy esperando diagnóstico, ya que viernes o sábado me voy de vacaciones y quisiera tenerlo solucionado.
Ya contaré que ha sido.
Lo que me ha extrañado es que tanto él depósito de LHSD como las dos esferas delanteras al parar el vehículo estaban muy pero que muy calientes. Quemaban, vamos.
Desconecté la batería para resetear el coche y andaba igual, pero al menos ya las esferas y liquido estaban a su temperatura normal.
Extraño.
Veremos por donde salen los duendes.
Pequeña avería en C5.
- Editado
Pues es una manía que no me quito, la de escribir LHDS.
Error mío, lo sé, pero no lo corrijo nunca, y creo que ya me lo habéis dicho varias veces.
- Editado
3citroen esto de quedarse sin fuerza es un clásico ya de muchos modelos, habrá que comprobar los vacíos y la electrovalvula del turbo como mínimo.
Lo de que esté muy caliente el líquido hidráulico me recuerda a un Bx que tragaba aire por el tubo de aspiración, la bomba se recalentaba por rozamiento al faltar lubricación y el lhm se ponía caliente a lo bestia, depósito, esferas....
- Editado
Es raro, en el C5 la bomba de suspensión se alimenta por gravedad, el tubo que le lleva el líquido sale de parte baja de depósito.
Y lo único que está continuamente bombeando sería la bomba de dirección (tanto si es por correa accesorios como si la lleva eléctrica, aunque ésta segunda puede variar su bombeo según velocidad del coche), laboma de suspensión sólo bombea cuando ha de elevar carrocería, al bajar se abren Evs de escape.
Saludos
bx19trdturbo a ver si esta se ha vuelto loca y no para, ¿de donde puede salir tanto calor?
- Editado
Igual la pieza absorbió el calor que radiaba el motor u otra pieza.
Pero tendría que estar todo por igual de caliente.
Por lógica cuando una pieza coge mucha temperatura suele ser por falta de lubricación, refrigeración, purga o cavitación.
Lo están mirando en taller. Ya os diré algo más cuando lo recoja.
- Editado
Finalmente me tuve que ir de vacaciones con el Xantia, ya que el C5 no estaba a tiempo.
Decir que se portó como un jabato, y a la vuelta ya lo he dejado en taller para que le hagan la distribución, bomba de agua, correa auxiliar y los dos rodamientos de la misma.
Decir que el Xantia ahora mismo suena fino, fino, como si fuera nuevo. Muy contento. Decir que tiene 333.000 kms.
En cuanto al C5 al final era el turbo, no rotura, sino suciedad. Me lo han limpiado según me han dicho con una máquina y un gel ( entiendo que es lo que llaman descarbonización) y hay que ver con la rabia que acelera ahora.
Me han comentado que de vez en cuando tenga la costumbre de estirar las marchas para que no deje excesiva carbonilla en el turbo ( cosa de las EGR, en el Xantia al estar anulada no tengo ese problema, pero en el C5 no es neumática y para anularla hay que hacerlo trasteando en la centralita, según me han comentado algún taller que modifica la curva de potencia de la centralita se puede hacer.)
3citroen
Puede que la carbonilla estaría en la geometría variable en el caso de que el Turbo la tenga y entiendo que la limpieza se la han hecho con una máquina sin sacarlo del coche?.
Amiscuarentaitantos Seguramente sea eso que comentas.
Si, el turbo es de geometría variable.
Y si, la EGR se puede anular con programación.