Buenos días, no puedo arrancar el coche. Cuando doy al contacto, se encienden la luz de freno de mano y la luz de la batería, sin embargo, a pesar de que el motor de arranque gira, el coche no llega a arrancar.
He cambiado ya el relé de precalentamiento, pero nada, sigue sin arrancar.
¿ podéis por favor echarme un cable? Muchas gracias!!
Motor de arranque gira, pero el coche no arranca 1.9TD
- Editado
Hola, empieza comprobando que llega gasoleo sin burbujas a la bomba inyectora. Lo puedes ver a través de un tubo trasparente que va desde el filtro de gasoleo a la bomba inyectora. Si esto está correcto comprueba que no tenga algún o algunos calentadores quemados.
Saludos: Arturo.
AnaBSantillan
Otra prueba que puedes hacer si tienes una cuesta es tirar el coche cuesta abajo con el contacto dado , meter una velocidad , la 2° , embrague pisado y cuando coja velocidad soltar embrague a la vez que aceleras y si arranca, mantener el acelerador suave un rato hasta que el motor se mantenga por si solo, después de un rato pararlo y seguido intentar arrancarlo con la llave a ver si te deja arrancar.
La otra opción si no hay cuesta es que unos buenos amigos empujen desde detrás como toda la vida.
Conviene revisar si la caja de calentadores saca corriente a éstos, una luz de prueba o lámpara de 12v con pinzas una pinza a negativo de batería y la otra a la tuerca de uno de los calentadores (el más accesible) la pinza si no tiene aislante sele puede dar un par de vueltas de cinta por si acaso tocase a masa.
Al dar contacto de e encender la luz.
Si esto está ok queda desconectar los calentadores, todos menos 1, apartar el cable puente del resto de calentadores y que no toque a masa o cualquier metal del motor.
Con un polímero o con una bombilla (la misma luz de 12v) de pone un cable a positivo de batería y el otro de la luz se le hace tocar a la punta de cada calentador en donde estaba roscada la tuerca del cable puente, la luz debe encender si no va, el calentador está roto.
Se renuevan los rotos, mejor sacar los 4, probar fuera con un cable a positivo de batería (de punta del cable a + ) y la zona del calentador que rosca en motor al negativo de batería, se sujeta así unos segundos y se verá que la punta de caldeo se pondrá al rojo, si va se aparta para que se enfríe al suelo o tal, los ritos se renuevan montando los nuevos en los lugares complicados.
Ver si lleva el modelo la pera de goma de bombeo manual entre motor y esfera acompañante en el tubo de llegada de combustible, se puede instalar sacada de desguace los elementos y fijaciones, bombeo manual hasta que cuesta un poco hacer bombeo y se puede intentar arrancar.
Si necesita bombeo manual para que arranque bien no hay problema de calentadores será una toma de aire en los conductos de combustible.
Gracias por vuestras aportaciones.Al final lo he podido solucionar.Despues de hacer varias comprobaciones,no llegaba alimentación ni al relé de precalentamiento,ni a la electroválvula de la bomba inyectora y a algún sitio más ...era una mala conexión en un conector que hay entre la batería y la aleta,lo que hacía que al dar el contacto solo se encendieran las dos luces del cuadro que comenté ( batería y freno de mano).Del resto del cuadro, ninguna otra luz (ni stop,ni calentadores....). Una vez limpio el conector.... todo correcto como siempre y máquina en marcha de nuevo!!! ( El fin de semana, os subo una foto por si le pasase a alguien más)
Mirad, éste - en teoría - era el conector que fallaba.... porque ayer sin saber porque,no volvió a arrancar. Con los mismos fallos en el cuadro,es decir al dar el contacto sólo se enciende la luz de batería y la del freno de mano... hoy , sin tocar nada, al dar el contacto se han encendido todas las luces de chequeo ( stop, calentadores,aceite....etc), y ha arrancado sin problemas.Os iré contando....si alguien tuviera el esquema de pines de esa conexión, me vendría bien, porque cuando vaya ,he comprado que no llega alimentación a varios relés.Por comprobar si el fallo viene del conector a los relés del vano motor o viene de antes.Gracias!!
- Editado
Esos conectores van sellados con una goma que impide el desmontaje fácil del tema pines.
Pueden desconectarse, el que se ve en foto es la parte que sale más fácil para poder mirar, hay que quitar batería, se tira del deslizable de contorno gris hacia arriba e irá saliendo, una vez separado se podrán revisar los pines de ambas partes.
La parte que queda en la chapa se puede sacar si hace falta desplazando una lengüeta pero sale hacia el paso rueda.
Hay que ver si tiene pines oxidados que si es el caso el conector lleva una junta de goma en contorno encajada en la parte que saldrá.
Verificar la junta y cambiar (se puede ir buscando por desguace en los conectores del Interior del coche bajo moqueta suelo acompañante que estará como nuevo).
Revisar el estado de los hilos al salir de la goma del conector que el ácido de batería pudiera haber afectado el plástico, aún estando bien se puede mejorar un poco la protección de ésa zona por si acaso con unas buenas vueltas de cinta aislante.
Para tema oxido de pines puede limpiarse con un cepillo dientes o similar o rascando con un destornillador muy fino (de los pequeños de relojería) aplicando spray limpiacontactos de residuo 0.
Cuando seque el spray se puede volver a conectar.
Muchas gracias bx19trdturbo por tu explicación tan clara y tan detallada.Comprobado como indicas y no hay nada que haga pensar que haya fallo. Aún me quedaría "investigar" si el fallo puede estar en el tramo conector -relés o viene de antes. Seguiré con ello a ver...
Siendo serie 1, puede haber problema de malos contactos en la pletina de fusibles de compartimiento motor, quitar y poner fusibles puede ya solucionar algo.
Puede haber problema también en los contactos eléctricos de clausor o neiman.
En la foto parece que el terminal de la batería está roto, cosa bastante habitual en los Xantia. Hay que asegurarse de que no está fallando por ahí.