Hola, pues esta misma mañana no consigo que arranque coche, hdi de 110cv,
se queda el chivato encendido de la llave y pita, He probado con las dos llaves y nada que no quiere arrancar,
Alguna sugerencia? me imagino que será algo de la centralita.
Un saludo

Si dispones de Lexia es buen momento para tratar de emparejar las llaves de nuevo. Si no es así, la cosa se complica...
Pero hay compañeros que saben más que yo, tengamos paciencia.

Buenas, si es el testigo de reconocimiento de llave, puede ser o la llave, o la antena de clausor o maña comunicación entre cph (caja de cierre e inmovilizador y ecu motor.
Para la diagnosis adecuada lo suyo es entrar con interfaz lexia 3 o PSAcom a caja cph depende del defecto se sabrá que mirar.
La antena se puede desmontar del clausor, sacar cuencos de columna dirección, desconectar y sacar levantando suave una lengüeta de enganche por arriba y otra por abajo, sólo levantar un pelo para que salga deslizando.
Se puede luego abrir y ver si tiene uno de los puntos de soldadura de tarjeta a la bobina de hilo de cobre mal y se puede resoldar.
El error sería de reconocimiento de llave.
https://www.clubxantia.es/d/1507-llave-no-reconocida-testigo-pitando-aleatorio

En Interior cph también pueden fallar un par d condensadores causando mismo fallo sin ser antena.
https://www.clubxantia.es/d/1913-fallos-electricos-cph-20hdi-110cv-x2/53

El otro problema si todo ésto ok, pudiera ser la comunicación con ecu motor que se realiza por dos cables, está explicado en el hilo de los condensadores para hacer control de continuidad desde cph a ecu motor los pines de uno y otro conector.

Saludos

Muchas gracias, lo tendré que llevar a algún taller, me imagino que en cualquier taller me puedan solucionar el problema.
Último día de vacaciones, domingo y en un pueblo perdido de la Rioja, en fin.
gracias

    Después de muchísimos intentos se ha quedado fijo el chivato de la llave y ha arrancado con normalidad.
    Que ha.podido pasar?
    Lo voy a llevar al taller de todas formas a ver si me anulan el inmovilizador o a ver que me aconsejan.
    Gracias

      2000hdi
      No teniendo nada a mano ni conocimientos, puedes probar a desconectar la batería ( aveces suele venir bien como un reset ) , mientras limpiar los bornes y los terminales.
      Desconectar los conectores de la centralita y mirar el estado de los pines, se pueden rascar con un destornillador fino y por último he leído por aquí darle calor a la centralita con un secador y volver a intentar poner en marcha , posiblemente este cambio de tiempo le haya afectado si este fallo lo ha hecho por primera vez y no arranca con ninguna de las dos llaves.
      Por curiosidad en que pueblo de la rioja estás?.

      2000hdi
      Buenas, ya nos contarás qué te dicen, lo normal es que digan "hay que cambiar centralita" con X desembolso, una nueva cph de 300 para arriba+ montaje y configuración de la misma (emparejar con ecu motor con pin original (dato que viene en una tarjeta como de crédito que pone secure code) reconfiguración llaves y mando).
      Otra opción anular inmo, depende de cómo quedará el pito dando por saco, cosa que obliga a quitar testigo y soltar un cable en cph para pitido.
      Se puede mandar virginizar ecu motor y queda funcionando con normalidad pero sin protección y cuando se diagnostica ecu siempre saldrá error de emparejado con cph. Pero al menos es funcionamiento normal de testigo y todo.
      Si el fallo está en cph el problema continuará porque lo mencionado antes es la centralita de motor que son las que suelen manejarse en talleres de electrónica de autos aparte de que cueste también su X desembolso.

      La cph si da el problema y es lo de los condensadores, puede llevarse esa caja a un taller de electrónica con un mínimo de fiabilidad, y los condensadores, los cambian y no hace falta configurar nada ya que todo estaba hecho. Lo que cueste la tarea en el taller electrónica + los condensadores (supongo menos 10 aurelios) y colocar en el coche.

      Una diagnosis que confirme para que elemento enfocarnos si sirve.
      Saludos

      Detalle ubicación CPH, justo donde se ve el conector amarillo 26 pin, en imagen no está la CPH puesta, en ése hueco se debe localizar el hueco por donde se pasarán los cables (se ven aparecer los que vienen a CPH y el conector negro de 16 pin (o dos conectores uno 2 pin y otro de 9 pin según añada) para realizar el paso de los nuestros o parte de ellos según el caso.

      En la zona CPH se realizan las conexiones y añadidos de los cables que van casi todos al conector amarillo según los esquemas para la alarma, etc y la que nos interesa para hidractiva, la información de puertas abiertas que activa la CPH el testigo de puertas abiertas en el cuadro.

      Detalle de la unión al cable que usa la CPH para activar el testigo de puertas abiertas que es el que se usará para derivar también hacia ecu hidractiva, se aprecia el cable pelado en un trocito:

      Los conectores, el negro lleva un seguro rojo deslizable para desconectar, se tira del seguro rojo deslizando y se irá desconectando hasta poder soltar, para conectar enfrentar de nuevo hasta que hace tope y apretar el deslizable hasta que entre a fondo tanto conector en cph como seguro en su conector.
      El amarillo lleva una palanca negra que hay que voltear desde la zona en que entran los cables hacia lado contrario para que se desconecte.
      El proceso es como en la batería, para desconectar primero el conector negro y luego el amarillo y al montar al revés.
      Una vez sueltos los conectores en la base de montaje de la cph (entre cph y conjunto de clima) se apreciará que la cph está en una bandeja, en su centro se podrá llevar a una lengüeta que al bajar un po hacia conjunto de clima permite deslizar la CPH para fuera.
      Ya se puede llevar a taller electrónica.
      El coche no cerrará ni se encenderá luz interior y mucho menos arrancar, pero si es de tema condensadores una vez se recoloque debería funcionar.
      Para acceder a CPH se debe desmontar la guantera y después un conducto de aire que va al aireador derecho de salpicadero, éste lleva un tornillo medio oculto en el filo de salpicadero en lado izquierdo donde se une a conjunto central de clima y lado derecho va encajado en aireador+una grapa, se empuja de zona cercana a aireador hacia dentro y cuando separe se cuela hacia dentro y derecha para poder desencajar de conjunto de clima.
      Al montar a la inversa.
      https://www.clubxantia.es/d/384-desmontar-guantera-xantia-x2)

      Vista de los conectores de cph (ojo que aquí parece que no está el airbag que no es necesario desmontar)

      Se aprecia el conector negro (obviar la caja que hay encima con conector blanco y cables enrollados que es de un Kit de mando de otro bricolaje) se aprecia en parte el seguro rojo mencionado, se ha de deslizar hacia centro de coche para que suelte, y del amarillo se aprecia la palanca negra y un tetón en el caparazón amarillo que bloquea su giro para desconectar (se pulsa tetón antes de giro de palanca).
      En siguiente foto se ve la a CPH puesta, se puede apreciar la bandeja de plástico donde va ubicada, se ha de separar la bandeja de plástico de la cph en su zona central para poder tirar de ella deslizando.

      Saludos

      Muy complicado para mi.
      He soltado el borne de batería y también he desconectado la centralita y tampoco arrancaba.
      Por lo menos nos ha traído a casa, pero ha arrancado cuando ha querido, lo he aparcado en la puerta de un taller porsi y ahora no falla, he probado muchas veces y arranca sin problema, lo que si me he dado cuenta que de la centralita a veces se escucha un ruido extraño y no se si es normal.
      El pueblo es Treviana
      gracias

        Buenas, al parar el motor, abrir y cerrar puerta conductor a los 5 segundos se escucha un claqueo un instante en el cajón de la centralita motor, eso es el momento en que la cph activa un momento el relé doble y le ordena bloqueo a ecu motor.
        Cuando no se detecta la apertura/cierre puerta conductor, lo hace a los 5 minutos.
        Tiene pinta de poder ser lo de los condensadores.
        A ver qué te dicen en taller...
        O a ver si hay un forero cercano que pueda echar una mano.

        Saludos

        2000hdi
        Bueno con poca herramienta son dos pruebas que no costaba nada hacer,soltar la batería y el conector de la centralita en el motor y verificar que no hay suciedad en los contactos.
        Aveces puede valer con esto y otras no valer para nada, también se pueden mirar las masas que hay entre la aleta izquierda y la batería.
        Me pillaba a una hora y algo de camino desde donde yo vivo y te lo dicia porque podía haber estado más cerca y no me había costado nada haber llevado algo de herramienta y echarle un ojo sin liarnos mucho.
        De todas formas me alegro de que te haya llevado de vuelta a casa.

        muchas gracias, ahora arranca bien pero voy a revisar las masas y echaré limpiacontactos en las conexiones de la centralita.
        Lo que me doy cuenta ahora es que muchas veces al acercar la llave al clausor sonaba un pitido sin tan siquiera meter la llave pero metía la llave y dejaba de sonar y arrancaba bien y no se si es normal o no.
        gracias

          2000hdi
          Yo no recuerdo haber oído ese pitido, probaré cuando pueda.
          Ahora a esperar por si lo vuelve a hacer y con qué tiempo ( temperatura) como dicen los compañeros y sin olvidarse del detalle de los condensadores.

          ¿Por que no empiezas por cambiar la antena? es un trabajo fácil, y para un taller no digamos, para ir descartando cosas.

          Lo de pitido, quita contacto sin sacar llave o dejando cerca de clausor, abre puerta conductor, debe pitar para avisar de llave puesta, esa función está activa cierto tiempo desde que se quita contacto, entonces puede ser que aún no hayas cerrado la puerta (como cuando se olvida alguien una ventana abierta y hay que ir a poner contacto para poder elevar cristal) y al arrimar la llave al clausor se pone aún a pitar, pero es normal.

          Lo de la antena, por parte inferior de cuenco columna hay dos tornillos, uno a cada lado cerca del volante, se notan los huecos, destornillador torx 20 pero largo y fino (igual uno de puntas intercambiables según como sea no vale), y otro tornillo en la parte baja centro en un hueco cuadrado.
          El cuenco inferior sale deslizando de la parte baja hacia arriba mientras que de zona volante se tira hacia abajo para que no choque con éste, al montar a la inversa, cuesta un poco hacer que encaje la parte del tornillo inferior en si sitio.

          La tapa superior igual sale antes que la inferior tras haber quitado los dos tornillos largos, girando un poco y elevar desde zona volante.
          El anillo plástico contorno de clausor es la antena, localizar su conector y de éste mirar en dos lados tiene como una lengua con colmillos al apretar el conector (como enchufando) y apretar en ambos lados sobre los colmillos se debe soltar el bloqueo y mientras se sigue apretando los colmillos se tira del conector para soltarlo.
          Luego en el contorno cilíndrico del plástico de la antena (alrededor del cilindro metálico de clausor) por parte de arriba y abajo debe verse un corte en forma de U metiendo un destornillador fino en un lado de la U con cuidado se podrá elevar un poco la pata que tiene la uña, se hace lo mismo en cada U y se podrá sacar el cilindro plástico deslizando sobre clausor.
          Montar es a la inversa entrar el cilindro en misma postura hasta que se encajen las uñas de las U y se conecta.
          Se podrá probar con las tapas plásticas quitadas.
          Ojo que el cuenco inferior tiene el reostato de regulación iluminación de cuadro y si queda desconectado al encender luces no ilumina cuadro.

          6 días más tarde

          Hola, he desmontando la antena he limpiado el conector por si acaso, he mirado la referencia y he pedido una que por 20 euros la tengo en casa y la cambiaré pero sospecho que viene la centralita.
          Si el inmovilizador fuera el causante el motor giraria queriendo arrancar o ni lo intenta? pues en mi caso el motor de arranque tiraba como siempre.
          ni idea.
          muchas gracias.

          Buenas, tanto si es llave como si es de cph o de ecu motor, el resultado es lo mismo, pitido con testigo de llave parpadeando unos 30 seg. Y aunque se tire de motor de arranque no arranca.

          Cuando funciona al dar contacto el testigo de llave se enciende un instante y se apaga, durante ese instante la llave ha sido reconocida y entonces la cph le da orden a ecu motor de desbloqueo.

          Tiene pinta del rollo los condensadores.
          Como éstos:
          https://amzn.eu/d/dzjTEyZ

          Con una centralita con la misma referencia su inmovilizador y su llave y lo traspaso todo al mío?
          algún problema?
          gracias

          Buenas, las piezas nuevas vírgenes son dígamos todas iguales, pueden variar ciertas referencias y algunas pueden ser compatibles. Aún con todas las referencias iguales, en fábrica antes de comenzar a funcionar los programan, entran con ordenador (lexia 3) y a cada coche le realizan el programado (inicialización) de cph, llaves (mando) yecu motor, en cada coche con un código pin diferente (código confidencial cliente que viene en una tarjeta que se entrega con documentación) caso de no disponer, como hace falta para poder programar llaves conviene ir servicio oficial a solicitarlo, con documentación debe poder facilitarlo, podría hacer falta firmar algún papel.
          Una vez programado lo que es conjunto cph y ecu motor quedan emparejados, a éste conjuyen otro coche siempre y cuando se conozca el pin del mencionado conjunto se puede programar las llaves del coche al que se ponga (no el pin del coche sino el del donante del conjunto cph y ecu motor)
          Para programar con lexia 3 es necesario que la cph o bien la ecu motor sean o estén virgen, como si es nueva se puede inicializar, ejemplo, se estropea cph y se coloca una nueva, se entra con lexia 3 y se entra a cph y se realiza proceso de iniciización cph.
          Pide el pin, en éste caso se podrá el pin del coche afectado, la cph realizar el proceso y tras pedir hacer proceso de conformación de llaves, debiera aparecer "inicialización terminada", de ecu motor no pide nada porque comunica con ésta y verificar que coincide código.

          Una pieza de desguace no se puede reconfigurar salvo las llaves y mando.
          Las ecu motor se puede virginizar y permite el reemparejado. La cph pues podría valer si se le trasplanta la EEPROM que contiene la información, la nueva cph debe ser de la misma referencia que la vieja.
          Pero de la cph resulta mucho más económico realizar el cambio de esos condensadores que parece ser lo que hace que la lie para arrancar.

          Saludos

          vale vale, perdona mi ignorancia. Entonces si se tuviera que cambiar el motor del coche, que no es mi caso pero por saber, una vez colocado el motor
          con nuestra centralita nuestro inmovilizador y llave tampoco arrancaría, no?. tendríamos que poner su centralita, inmovilizador y llave que estaba emparejado con ese motor,
          Muchísimas gracias