• Electricidad
  • Aguja depósito de combustible se va a cero aleatoriamente

Hola, hace un tiempo que ando con la falla de que la aguja del deposito de combustible se va a cero por un tiempo y luego vuelve a funcionar lentamente, o a veces lo voy a encender y marca cero, quito el contacto y lo vuelo a tratar de encender y ahora marca el nivel, la verdad me tiene un poco cansado, en el antiguo foro había un tema sobre esto, alguien sabe cual es la solución?

Gracias.

Buenas, en un principio hay que abrir aforador (aprovechar cuando el depósito esté cerca de reserva) y revisar la resistencia de la boya. Se puede limpiar con limpiacontactos y con mucho cuidado reajustar un poco las lengüetas de contacto de la parte móvil con la placa de resistencia.
Verificar antes de tocar lengüetas (y después dado el caso) moviendo muy despacio la palanca de la boya en todo recorrido midiendo resistencia de modo que haya una variación progresiva sin cortes ni cosas raras.
Si la boya va bien ya al sacarla hay posibilidad de fallo en aguja del reloj o cable de unión.
Entre el pin y masa del conector aforador se puede conectar un potenciómetro de 0 a 400ohm para probar el reloj desde conector de aforador.

Saludos

  • A -V8- le gusta esto.

Voy a probar con la limpieza y con el tester lo que dices, y si fuese falla del reloj del tablero sabes cual es la solución?

Gracias.

Buenas el reloj de cuadro suele ser lo menos probable, pero dado el caso depende del cuadro X1 o X2, los de X1 es separable del cuadro va con tres tuercas fijado que a la vez zona conexiones de funcionamiento.
Del X2 puede pasar dos cosas, o que las patas de contacto no toquen bien en los puntos de estaño de la placa o fallo del reloj.
En ambos modelos hay que desarmar el cuadro, en X1 al desmontar la parte del cristal el reloj de combustible ya se puede separar aparte al quitar sus tuercas que lo conectan a las pistas de conexión.
En los X2 tras quitar el cristal queda una placa única con los gráficos que también se ha de desmontar con cuidado que hay que desconectar primero el flex del display y cuando se separa la placa viene con las agujas y motores de aguja.
Si hay mal contacto con las patas del motor pues algo que pueda ayudar es pasar el estañador sobre los puntos de conexión para alisar el estaño y que se renueva su capa externa.
Sí hay que cambiar motor de aguja ya sólo queda separar su aguja que va a presión.

Saludos

Buenas, a mí me pasó en mi X1b y tras cambiar aforador seguía igual, cambié el indicador y también seguía igual. Llevé el cuadro a que me lo repararan y me cambiaron una resistencia que va en el circuito y estuvo funcionando perfecto... 2 meses. Así que cogí un cuadro de desguace con 70.000Km, puse mi cuentakilómetros (va con 3 tornillos) y hasta el día de hoy no ha vuelto a fallar después de 2 años.

Gracias por sus comentarios, ya realicé la limpieza de la resistencia, ajusté la lengüeta de cobre para que tuviese mejor contacto y probé el funcionamiento de la pista, tal como dijo @bx19trdturbo

Ahora solo queda probar usándolo que no vuelva a irse a cero caprichosamente, pero si vuelve a pasar me inclino por hacer lo que dijo @Cristian19SD

Mi Xantia es un Turbo CT generación X1b, me sirve cualquier cuadro de X1b o tiene que ser de modelo turbo tambien?

Saludos.

    -V8- lo primordial es coger uno exactamente igual que el tuyo ya que imagino que también llevará reloj de temperatura de aceite así que te toca buscar uno que tenga cuentarrevoluciones de gasolina (los de diésel sólo marcan hasta 5.800rpm), reloj de temperatura de aceite y además hay cuadros de dos marcas, Jaeger y la de la otra no me acuerdo, la manera de diferenciarlos es que viene la marca en el propio cuentakilómetros y los números del cuentakilómetros no son iguales, así que tendrás que coger el que lleve los números igual que el tuyo.

      Cristian19SD Gracias por los detalles que nombraste, lo tendré presente si me toca cambiar de cuadro.

      Saludos.

      A mi me pasó igual. Luego de una buena limpieza (con limpiador de contactos y un cepillo suave) volvió a funcionar basrtante bien. Le quedó una pequeña "zona muerta" alrededor del último cuarto de tanque, por la que cuando pasa por ahí al aguja se va a cero muy de vez en cuando. Eso se relativamente fácil de solucionar; cuando empieza a molestar con eso carga combustible y listo.

      Saludos!

      • -V8- respondió a esto

        rbarrere He andado algo ya en el coche y hoy volvió a ocurrir, se fué a cero y solo volvió a marcar cuando detuve el motor y lo volví a arracar. Probé la pista de la resistencia cuando saqué el aforador y no había puntos muertos. Hay algún tutorial para sacar el cuadro? Creo que voy a tener que cambiarlo como dijo @Cristian19SD