Bueno, me alegro mucho porque la máquina iba de cine y la película ha acabado bien, con la alegría añadida de haber acertado en el diagnóstico, que no era fácil aunque se llegase ala conclusión por descarte (y adivinación)
Por cierto, todo un hallazgo por parte de tu hijo.
Ser padre tiene que tener alguna ventajilla de vez en cuando.
ZX guerrero
Buenas, ese colector fisurado tiene solución?
Lo digo porque igual rellenando grietas y reforzado se puede reparar.
O igual encontrar uno equivalente algo más antiguo que sea de aluminio.
bx19trdturbo Buenas, ese colector fisurado tiene solución?
Lo digo porque igual rellenando grietas y reforzado se puede reparar.
Creo que no tiene arreglo. Primero habría que ver las fisuras, que no sabemos muy bien dónde están; se ven los efectos, que es un rezume de gasolina entre inyector y colector. Y luego habría que encontrar un modo de rellenarlas que tampoco es muy fácil, porque ese material es de los que no se pegan con nada y es termoestable, con lo que tampoco suelda.
Me parece que nos conformamos con haber encontrado otro colector en buen estado. Ahora puedo investigar con calma si se puede hacer algo con el viejo, pero no tengo muchas esperanzas.
En cuanto a la versión de aluminio, creo que no ha existido...
Vaya, pues al menos servirá de muestra dado el caso de tener que conseguir otro.
Que se le va a hacer
Hola, vuelvo a plantear alguna duda sobre el ZX, pero esta vez es algo leve y de poca trascendencia.
Se trata de que el coche equipa la alarma original, un cacharro compacto que incluye centralita y sirena y que va atornillado bajo el capó en el lado izquierdo, junto a los fusibles. La cosa es que a) no sabemos cómo se activa, por lo que no sirve (creo) para nada; y b) estorba para montar un filtro de aire alternativo, pero no se puede quitar por las buenas porque si la retiras el coche no arranca.
[Sospecho que esa alarma tiene algo que ver con el hecho de que las puertas traseras estén provistas de un sensor de apertura como las delanteras, pero en cambio no encienden el plafón al abrirlas.]
Pregunta: ¿alguien sabe cómo funciona esta alarma y cómo se puede desactivar para desmontarla?
Buenas, si, mira esquemas de alarma original de xantia 1, es el mismo módulo, seguramente bajo asiento conductor (en el 3 puertas va tras guarnecido lateral de plaza trasera izquierda) esté el módulo de control, caja gris con conectores de 13 pin gris y marrón.
Se activa y desactiva con el mando de infrarrojos, con los impulsos negativos que envia el receptor a la caja de cierre centralizado para hacer apertura o cierre.
El módulo tiene entrada de esos impulsos para activar o desactivar, entrada del interruptor de cada puerta, capó y posiblemente maletero.
Tiene salidas para los intermitentes un interruptor de desactivación con llave con un bombillo (misma llave clausor) que debiera estar en la chapa negra del frontal con un tapón anti agua. Zona derecha sobre faros, Y la sirena debería estar tras paragolpes zona antiniebla.
Sí el módulo además de los dos conectores de 13 pin lleva uno de 2 pin rojo, esos dos cables son el corte motor, el módulo lleva un interruptor interno para cortar la unión de esos cables.
En xantia al llevar el teclado ya no equipó el conector rojo.
Sí quieres pon fotos
Buena info, pero creo que esta alarma no es exactamente igual: la sirena y el módulo son un mismo cuerpo, y queda a la vista al abrir el capó (cerca de la batería).
Mañana pongo fotos, pero miraremos bajo el asiento por si hay algo y trataremos de encontrar el bombillo. Gracias!
- Editado
He aquí el cacharro:
Como puede verse, va todo en la misma unidad: centralita, sirena y cerradura on/off. Parece un buen aparato, marca Cobra, con sensores volumétricos y todo, pero hace tiempo que no se usa.
Estaría bien poder eliminarla físicamente del coche, toda vez que va permanentemente desconectada y no tiene mayor utilidad; pero hay que hacerlo ordenadamente, ya que si la desenchufas por las buenas corta la bomba de combustible y no arranca, obviamente.
Eldelforo Hola, no sé si te sirve el dato pero se parece mucho a una también marca cobra que mi hermana llevaba en el bmw. La unica precaucion para todo (cambiar bateria, arrancar con los cables, etc.) era tener la llave del coche en posicion de contacto para que la alarma interpretase que no se trataba de un robo.
Un saludo.
Buenas, igual por el modelo de cobra se puede conseguir el esquema eléctrico o igual incluso un mando a distancia y pueda volver a funcionar.
Con el esquema se puede ver qué cables de la centralita hacen el corte motor para dejarlos puenteados y cuáles van al cierre centralizado que también habrá que puentear ya que va similar al de xantia serie 1.
Pensaba que te referías a la que montaron algunos modelos o series, que es como la que se equipó en xantia 1. Como aparece en los esquemas.