Sí la válvula está bien conectada, o bien falla mecanismo del corrector, como bieleta de plástico suelta o que el eje de corrector esté agarrotado y solo cede a movimiento cuando se maneja la palanca en extremos porque los muelles del mecanismo hace más esfuerzo, se desclava y se engancha en el extremo opuesto.

La avería de fuga se podía haber realizado en el coche creo, soltando sólo el tubo del tapón y cambio de sólo esas juntas.

Gracias, mirare lo que me dices, se me olvido comentar que también se le cambio el brazo derecho de suspensión.

Pues revisa mecanismo de corrector, que igual en el trabajo de lo del brazo o se soltó bieleta o se desajustó la posición de la abrazadera de la estabilizadora y ahora tienes loco al corrector.
Funciona los extremos porque el mecanismo manual fuerza directamente al eje del corrector pasando de la parte de mecanismo que une la estabilizadora.

Muchas gracias, mirare todo, ya contare cuando lo solucione. Saludos

Recuerda que al toquetear el mecanismo de corrector se ha de hacer en un foso o elevador de plataforma para poder estar con seguridad bajo el coche

Si, muchas gracias por recordármelo, lo tendré en cuenta.

Buenas tardes, revisado el corrector de altura y todo parece estar bien, nos sentamos en el capo y el coche se levanta, y cuando nos bajamos vuelve a su sitio, supongo que eso indica que el corrector funciona bien pero el coche está muy alto de alante. Creo que el problema es que se desajustara el corrector porque he andado mucho tiempo con el brazo de suspensión mal, y estoy recordando que antes de cambiar el brazo ya estaba mas alto de lo normal, pero no tanto como ahora. Que brico me recomendáis para justar la altura,? he leído algo pero lo encuentro un poco lioso, y también habla de una llave especial. Saludos y muchas gracias

    Josean2904 yo simplemente subo las ruedas delanteras en unas rampas, me meto debajo y aflojo la abrazadera que une el mecanismo de alturas a la barra estabilizadora, juego con la posicion de la abrazadera hasta que queda a la altura que quiero, motor encendido y altura normal.

    Estupendo, así lo hare. Muchísimas gracias ya contaré saludos

    Una vez que tengas el vehículo preparado para trabajar con seguridad bajo éste.
    Se afloja el tornillo de la varilla que viene de la palanca interior para que pueda deslizarse.
    Se notará que hay una holgura de su unión al corrector y eso es normal.
    Se afloja un poco la abrazadera de unión a la estabilizadora llave de 11mm y no habrá variación.
    Usando un destornillador se apalanca sobre la abrazadera para hacerla girar un poquito sobre la barra estabilizadora, hay que aguantar un momento el esfuerzo del muelle del mecanismo del corrector, tras el instante sujetando se moverá el coche en ese instante se suelta y de espera que estabilice, si nos hemos equivocado se prueba al revés y así probamos hasta que cuadre la altura.
    Entonces se aprieta con mesura la abrazadera de la estabilizadora y vamos al terminal de la varilla de la palanca interior, se prueba el juego que tiene, y si es posible se mira el tetón que entra en el hueco del eje de corrector.
    Se aprieta de modo que quede centrado en ese juego, el tetón centrado dentro del hueco tiene el eje de corrector.

    Saludos

    Hola buenas noches, me pierdo un poco con lo de (sí es posible se mira el tetón que entra en el hueco del eje corrector).Te refieres a la pieza de plástico blanca, que quede bien centrada en su sitio y no forzada?. Muchas gracias por tú información Saludos

      Gracias lo he mirado, ya lo entiendo un poco mejor. Cando me ponga ha hacerlo con toda la información que me habéis aportado ,espero no tener ningún problema. Saludos