• Electricidad
  • Alternador la tensión disminuye al haber consumo electrico...

Buenas tardes:
Alternador la tensión disminuye al haber consumo eléctrico...
Estoy pendiente de llevarlo al taller, y tengo la siguiente duda es un Xantia HDI del año 2000 (90cv) con unos 235000 km.
Lo que observo, arranco y se oye un ruido al ralentí que desaparece al subir de r.pm. tensión en ese momento 14,0 a 14,1 voltios aproximadamente. Al encender luces de cruce la tensión cae a 13,8 v. en ese momento cualquier consumo añadido (intermitentes, luces de freno, etc) la va haciendo caer más pudiendo llegar a caer hasta los 13 voltios. Tan pronto desconectas todas las luces, vuelve a los 13,9 a 14 voltios. El alternador es el original, ya le hecho desde que detecte este avería unos 50-60 km.
La duda, tendría que hacer un viaje de día (mañana domingo), o sea sin consumo de luces, de unos 170 km de ida y otros tanto de vuelta.... Podría tener alguna avería más.....?

Saludos y gracias..

Hoy en trayecto diurno, tensión en ralentí, después de unos 10 minutos de circulación 13,9 a 13,8 voltios, si subo las revoluciones ligeramente en punto muerto sube tensión entre 14,1 y 14,2. O sea observo que a los minutos de circular cae la tensión al ralenti unos 0,3 voltios. El trayecto en total 15 minutos.

Saludos y gracias.

...es normal que al conectar por ejemplo: luces largas ,luneta trasera, ventilador del habitáculo, que la tensión caiga a 12,9 voltios, desde los 14,1 voltios ?

Saludos y gracias.

Todos los valores que has citado en tus dos primeras publicaciones, con respecto a los consumos eléctricos son normales y no existe ninguna anomalía.

Ahora teniendo en cuenta que llevas las luces de posición, luces cortas, luces largas, radio, climatizador, luneta trasera y muy posiblemente el compresor del aire acondicionado este funcionando, dado que si necesitas la luneta trasera el cristal delantero también necesite el desempañado y al tener dicha posición, en los xantia X2 a partir de mediados de 1999 se activa el compresor...
Pues sumando todo eso al propio funcionamiento del motor con el propio consumo eléctrico que tiene, pues si pueden ser normales esos valores que acabas de añadir.

Pero si tienes preocupación siempre puedes acudir a un taller a que te sustituyan el alternador.

Muchas gracias Xantiago, si el tema de haber medido/comprobado tensiones es por el ruido que me hace que antes no hacia, y que desaparece al subir un poco las rpm. de 900 a 1000/1100. Y pienso que debe venir del alternador...el martes lo llevo al taller, ya ire contando y repito gracias Xantiago.

Saludos...

    Añadir que dependiendo de que punto del circuito eléctrico se esté utilizando para realizar las mediciones, este puede exponer resistencia y hacer caer unos 0.2v la tensión real del alternador.

    Por ejemplo, un voltímetro conectado en el circuito de la toma de 12V tiene cierta resistencia y hace caer unos 0.2 ~ 0.3 voltios respecto a medir en los bornes de la batería.

    jmhiglesias el ruido puede proveer de alguna polea o rodillo del tren de correas o de otro elemento, como el embrague del compresor o el dumper de la polea del cigueñal.

    Si, lo mido con un cargador de móvil (en toma de mechero) que lleva incorporado voltímetro, y creo recordar que anteriormente no me bajaba tanto, pero vamos que tampoco estoy seguro del todo....

    Saludos y gracias Xantiago

      jmhiglesias pues a esos valores que mida súmale unos 0'3 voltios y ya tienes unos valores más que normales respecto al consumo.

      Es que el coche cuando descubrí el "ruidito" acababa de salir del taller y le habían cambiado correa de distribución, bomba agua, polea del cigueñal, tensor y correa auxiliar.

      Gracias Xantiago

        jmhiglesias dicho ruido puede proceder de alguna de las piezas nuevas que sea defectuosa o algún mal ajuste. Que se revise en el taller y que se hagan cargo con la garantía de reparación.

          Xantiago Pues si, el martes como decia anteriormente lo llevare al taller.
          Saludos...

          un mes más tarde

          Bueno al final se ha cambiado la batería (daba fallo), y las tensiones ya no oscilan con tanto margen, anteriormente podía caer desde los 14,2 hasta los 12,9 voltios si se conectaban luces (todas) ventilador aire y luneta trasera (compresor a.a. no me funciona por fugas, desde hace ya dos, tres años) El ruido sigue estando ahí sobre las 900 rpm., me acostumbraré a él, llevo ya unos 400 km. y bien.

          Saludos....

          Si se ha cambiado alternador y sigue el ruido, este será o de polea cigüeñal o de rodillos tensores, hay que ver si el ruido es como un grillo que sería de rodamiento de uno de los rodillos (pudiera ser de rodamiento polea de compresor) o es como de vibración de pieza (como un golpeteo o ronquido) si es golpeteo como tac-tac-tac es más probable que sea polea cigüeñal si es como ronquido, ver si vibra la correa en esos momentos, en ese caso suele ser de tema rodillo tensor dinámico que tiembla, el temblor es provocado por desgaste de la circunferencia de plástico se ovala un poco y va saltando haciendo temblar la correa.
          El tensor excéntrico también puede ovalarse si es de plástico.

          No he cambiado el alternador, al no tenerlo claro....es una opción que tengo en mente.

          Gracias, bx19trdturbo y saludos...

          P.d.: Grabe unos videos pero no se aprecia claramente el tipo de ruido.