Buenas, hoy me han hecho una consulta que en principio era de esferas, pero que ha terminado en otro tema que no controlo.
Me preguntó el dueño de un Citroën C6 por la esfera "maestra". Extrañado le dije que no hay tal cosa, no hay acumuladores centrales con esa función, a partir de la bomba hidráulica eléctrica de los C5 ya eran innecesarios los acumuladores tipo esfera de conjuntor o esfera antiabatimiento de modelos anteriores. Le explico que las 7 esferas del C6 son de suspensión.
El hombre me dice que el mecánico está bastante confuso, porque el problema es que el coche se ha quedado abajo del todo y no sube. Le dejé claro que aunque tuviera las 7 esferas rotas, el coche obedecería a las alturas, las esferas no pueden ser el problema.
Los datos que me puede aportar son que un tiempo antes comenzó a estar rígido del eje trasero (esto muy posiblemente si es problema de esferas) y que se quedó abajo del todo (el como pasó no lo he preguntado) y no sube, motivo por el que está en el taller.
También me comenta que la bomba hidráulica ya no se oye para nada, hagas lo que hagas.

Lo único que se me ha ocurrido es que revisen el fusible que quiero suponer que debe llevar uno para la bomba hidráulica y que traten de hacer una diagnosis del apartado suspensión lo mas detallado posible, a ver si el coche aporta algún dato del problema.

Me doy cuenta de lo verde que estoy en C6 y por eso os lo pregunto en el Club, a ver que comprobaciones o que forma de proceder es la indicada.

Buenas, el c6 tiene la arquitectura eléctrica como el C5, no sé si el multiplexado es como el serie 1 o el 2 que los protocolos de comunicación son diferentes entre ellos.
Da pinta que se le fue maxifusible de suspensión, uno de los que el módulo servicios motor (PSF-1 o caja fusibles y conectores del hueco motor) tiene debajo de ella.
Cuando funde el fusible puede ser que el motor eléctrico del grupo electro-hidraulico está mal o a punto de fallar, si se renueva fusible y funciona puede ser que funda en cierto tiempo y hay que asegurarse que al nombrar no haga mucho ruido, se puede cambiar el motor eléctrico únicamente.
También módulo electrónico del grupo se puede desmontar y creo que se podría usar cualquier grupo de desguace de C5 cualquier tipo cambiando el módulo.
Vista de las fijaciones de módulo a bloque hiddráulico, los círculos amarillos, los tornillos deben ir por debajo del bloque aluminio.

Y como se puede ver, el motor eléctrico también se puede separar del grupo y cambiar sólo el motor.

Como no es complicado cambiar la parte hidráulica que prácticamente es la misma en todos éstos hidractiva 3 y 3+, mejor mantener el módulo del c6 para evitar que haya diferencias si el modelo de c6 lleva amortiguadores variables ya que aunque el módulo de amortiguadores va aparte, ambos módulos intercambian información.

Aunque no hay esfera acumulador, bajo el tapón grande ubicado en lado opuesto al de montaje del motor eléctrico, hay una membrana con gas presurizado con la misión de evitar los golpes de ariete de los pistones de bombeo.

De la imagen hay que obviar lo de los cables, es de un invento, el módulo sale completo sin tener que abrirlo ni desoldar nada, en el módulo quedan las bobinas de electroválvulas y la parte mecánica/hidráulica de las mismas queda en el bloque hidráulico.

    bx19trdturbo entonces pinta que la bomba está fallando o ya ha fallado del todo.
    Lo de reparar la bomba lo bueno sería poder cambiar el motor electrico si es lo que falla, pero ya es una reparacion quizá compleja o desconocida para el taller.
    Habrá que intentar localizar a alguien que trastee con estas bombas.

      Navras Llevan un maxifusible de 40A para esa tarea, lo primero sería verificarlo. Si está fundido se puede probar a cambiarlo y ver si la bomba funciona. Caso que sí, es cuestión de mover el coche para ver si vuelve a fundirse; si ha sido algo puntual aguantará, pero si el motor está regular se fundirá de nuevo y ya estará claro lo que hay que hacer.

        Eldelforo sí, parece ser que se suele ir poniendo fusibles cada vez mas grandes para salir del paso hasta que ya el fallo es total.
        La idea de reparar el motor electrico o sustituirlo conservando lo demás creo que es la mejor opción, para evitar tener que codificar la pieza, que parece ser que no lo hacen ya en Citroën y no debe ser sencillo.

        Buenas, el tema de maxifusible se puede aumentar una vez al siguiente medida, de maxifusible el más pequeño es de 40A se puede poner de 50 a ver pero ya está, si funde otra vez ya no hay duda que el motor eléctrico o la parte de bomba hidráulica no va bien y hace sufrir al motor.
        Lo de mantener el módulo electrónico es porque es posible que el software instalado sea diferente que el de los C5 para el envío y recepción de datos entre éste y del amortiguador variable, habría que saber si la parte de multiplexado para comunicar en la red es compatible con el serie 1 o el 2,, en los C5 x7 hubo modelos (seguramente se escasa tirada) que montaron el amortiguador variable, sería una opción si el protocolo de comunicación fuera compatible.

        7 meses más tarde

        Buenas, finalmente estó se solucionó "mágicamente"al conectar la diagnosis. Ha funcionado correctamente meses hasta ahora, que al iniciar la marcha y llegar a 40km/h la suspensión se baja al mínimo obligando a parar, si se le ordena que suba obedece y al volver a los 40km/h más de lo mismo.
        La diagnosis no lee ningún fallo según me han dicho.
        ¿Alguna idea?. Si fuera mio iría buscando otra electrobomba.

        No tengo claro que el problema sea de la electrobomba, aunque pueda ser interesante tener una de reserva por si acaso pero el hecho de que la suspensión se baje al alcanzar una determinada velocidad me parece que apunta más a los sensores de altura, que no se si son del tipo de efecto Hall o de rueda fónica, de tal modo que el calculador de suspensión "ordena" pasar de altura de carga de pasajeros a altura de circulación que (creo, porque desconozco los detalles de funcionamiento) suele ser un par de cm más baja que la de parado, pero el descenso de la suspensión no se detiene donde debería si no que lo hace en el tope. No creo que eso pueda ser culpa, o quizá sí, de la bomba. El caso es que yo empezaría por mirar a ver si los susodichos sensores están en su sitio (que no se cual es) y convenientemente fijados.

          Txuchin es una posibilidad. Puede estar "engañado". En C6 y C5 si vas en una altura que no es la adecuada, llegando a cierta velocidad, automáticamente ajustan a altura de carretera.
          Da la sensación de que el coche "piensa" que va en una de las alturas media o máxima cuando en realidad va en altura de carretera y al llegar a 40km/h baja a altura de carretera pero "engañado" se va a la altura mínima.
          Creo que necesita un ajuste de alturas con la herramienta de diagnosis.
          Lo malo es que al mecánico esto le va a sonar a ciencia aeroespacial.

          Buenas, pues pareciera eso de estar los sensores de altura mal ajustados, con lexia se debe poder hacer lo que llama aprendizaje de alturas, a ver si eso lo soluciona.
          En c6 si es con amortiguador variable también están los 4 sensores de movimiento de recorrido de cada rueda igual afecta algo.

            bx19trdturbo sí lleva AMVAR, el único que no lo lleva es el 2.2HDI.
            A ver que me va contando el propietario, cómo se apaña para corregir esto.