Hola compis, tengo un compañero que tiene un hdi de 6 esferas y desde hace un mes se baja del morro de todo cuando se apaga, no sube hasta que subes la suspensión hasta el tope más alto y lo pones otra vez en posición carretera, cada vez lo hace más acusado,
La esfera acumuladora es nueva y al despresurizar C.D. se escucha el silbido del lhm volviendo al depósito.
De que puede ser?,
La trasera está bien se mantiene en la altura, pero me dijo que cuando acciona la palanca y la pone en lo más bajo la trasera no baja como lo hacía antes dice que se queda un poco más alto. Me dijo que hoy le pareció que se le bajó en marcha después de unos 30 km cuando paro lo vio bajo de morro,

Podría ser que el corrector de altura delantero este medio agarrotado.
O dosificador con fuga interna.
O la bomba bap que tiene una raja en uno de los tornillos exagonales, pero con esa raja lleva mucho tiempo y nunca le hizo lo que hice ahora

    Buenas, hay que revisar el mecanismo del corrector por si estuviera la bieleta de plástico malo suelta.
    Luego en ambos cilindros delanteros hay que soltar el tubo de goma de retorno del tubo metálico del paso rueda, obturar el tubo metálico ya que se allí sí saldrá lhm del resto de circuito de retorno.
    Alargar el tubo de goma a una botella limpia como 1,5 o 2L (porque luego se puede retornar el lhm a depósito) luego conseguir posición de carretera y parar motor, aflojar tornillo cebado de conjuntor para que se cierren las válvulas Sc-mac y esperar.
    Unas gotas o un poquito de lhm en fondo botella no debería ser problema, pero si hay 200 ml o más ya el cilindro afectado pudiera estar mal con fugas de su cámara de presión al retorno aunque no fuga fuera.

    Nani el dosificador te afectaría a la parte trasera y no explica los problemas para obedecer las alturas. ¿Han reparado algo que requiera elevador recientemente o cómo ha empezado a pasar esto?

    • Nani respondió a esto

      Navras justo cuando le empezó a pasar esto acababa de llegar del taller de cambiar algo en la dirección, no me acuerdo el que.
      Revise el corrector de altura y tenía la rotula de plástico rota a la mitad y unida por un alambre la cambie, regule altura delantera y quedó bien pero a las dos horas más menos el coche estaba bajo otra vez.

      La altura se mantiene pero al rato se baja como si perdiera presión.

        Tienes que verificar si no se le escapa lhm hacia retorno a los cilindros de suspensión.
        Si los cilindros no devuelven, probar a aflojar tornillo de cebado de conjuntor para cerrar las válvulas anticaida y ver si mantiene altura así.
        Se puede, usando foso o elevador para trastear seguro bajo el coche, soltar la bieleta de plástico del mecanismo de corrector y actuar sobre el mecanismo mirando como reacciona el eje del corrector, el eje tiene un recorrido total entre extremos de unos 10mm y estar centrado, al ser accionado a uno de sus extremos y soltar el esfuerzo debe volver a centrarse por sí sólo, aunque vaya un pelo agarrado no vuelve sólo pero cuando el mecanismo actúa y la suspensión se centra, el propio mecanismo ayuda al corrector a centrarse, pero cuando está muy agarrado el mecanismo cede su muelle y no centra al eje del corrector, es otra cosa que se puede controlar si está muy agarrado o no.

        Si está muy agarrado, con desarmado y limpieza de corrector podría valer.

        Saludos

        • Nani respondió a esto

          Nani la prueba que comenta @bx19trdturbo es importante hacerla. Pero yo lo que veo con demasiada frecuencia, es que todos los modelos de hidroneumáticos salen de los talleres con la altura hecha unos zorros, tiene que hacerse todo mal para que esto pase.
          Yo creo que los mecanismos de altura han sido forzados en el elevador, sumado a que los correctores no irán finos por la suciedad de los años, resulta en un coche que no obedece alturas.

          • Nani respondió a esto

            Navras gracias navras. Tengo pendiente prepararte las piezas que hablamos. No me olvidé lo que pasa es que estoy muy liado

            A mi me ocurre lo mismo, porfavor me pueden explicar paso por paso la prueba de la que hablan?
            Gracias de antemano.

              Xantiago del que yo hablo es 6 esferas, no son los míos que son activas

                Nani así es, se puede leer claramente en tus consultas. Al igual que mi pregunta no es para tu respuesta, si no para la consulta que ha realizado el otro compañero.

                • Nani respondió a esto

                  Le he cambiado todos los retornos, gracias al compañero Navras por su ayuda, membranas de correctores y 4 esferas siguiendo los consejos de Navras. El coche va como el primer dia pero.... le ocurre eso que se agacha a los minutos de parar.

                    Alexudalla hola, ¿pero de dónde se agacha y cuanto?. Que bajen un poco en parado es normal en todos, lo que ya no sería normal es bajarse a tope de un solo eje o de ambos estando parado, teniendo válvulas anticaídas.
                    Si se baja el eje trasero es fácil que sean fugas internas del dosificador de frenos y menos frecuente fugas internas de los cilindros de suspensión traseros. Fugas internas en el corrector de altura yo no las he visto nunca.
                    Si es delante la caida parado, fácil que sean fugas internas en cilindros de suspensión delanteros, ya se ha comentado como comprobar fugas en estos cilindros.
                    Poco frecuente, pero no imposible es una fuga de presion en la junta x-ring de una válvula anticaída, pero se suele llevar las culpas por su nombre y luego está bien.

                      7 días más tarde

                      Navras Se agacha de delante al cabo de 1 hora mas menos y entero. Incluso a veces abres una puerta y se agacha sin mas..... No hay ninguna perdida de LHM en este momento.