Hola, buenas tardes a todos.
Resulta que mañana tengo que pasar la ITV al HDI 2.0 y éstos días el elevalunas del conductor ha decidido dejar de funcionar. He revisado todas las conexiones desde el pulsador hasta llegar a una pieza blanca que va desde el conector al relé del motor del elevalunas. En dicha pieza hay una pequeña placa electrónica y he visto que no pasa corriente por ninguno de los pines. Sospecho que esa pequeña placa se ha estropeado y me gustaría saber cómo se denomina ese conector para buscar repuesto.
Y ya de paso¿Alguien sabe si pasa la ITV sin que funcione la ventanilla del conductor?

    UnaiLaFere ¿Alguien sabe si pasa la ITV sin que funcione la ventanilla del conductor?

    Pasa ITV, es un punto que no revisan.

    Buenas Unai, puedes buscar la referencia de la pieza en catcar.info

    No suelen revisar el funcionamiento de los elevalunas pero el del conductor debe de funcionar porque cuando pasen el coche al potro de tortura, el "iteuvero" te dirá que atiendas sus indicaciones por un altavoz que estará situado junto a dicha ventanilla. Eso por no hablar de las comprobaciones previas "pise el freno" "limpiaparabrisas" "luz de niebla trasera"....

      Txuchin puede abrir la ventanilla del copiloto o la trasera izquierda. O tal vez abrir la puerta.

        Xantiago la última itv que pasé sí miraron que funcionaran las 4 ventanas, no solían hacerlo.

        Buenos días a todos.
        Pues la ITV un fracaso total: gases tres veces por encima del límite, y eso que he hecho casi 30km con el motor a más de 3000 vueltas, todo el camino en 3ª y 4ª, pero ni por esas. De hecho le había echado un aditivo antihumos en el depósito anterior y llevaba meses que no le bajaba de 2000rpm, pero no estaba el niño por la labor. Ayer leí por aquí lo de la acetona, probaré más adelante, pero primero a ver si en el taller me solucionan la papeleta, porque también tenía un guardapolvo de la dirección roto. Gracias por vuestra ayuda.
        PD: lo de la pieza de la ventanilla sigo buscando, pero no doy con la denominación¿A alguien le suena esa pieza? Si no, la proxima vez que desmonte el panel de la puerta os saco fotos de la misma.

          Si es TD o HDI se le puede destensar al menos a la mitad, incluso casi al mínimo, el ajuste del cable del pedal de acelerador para que al llevarlo a moqueta no alcance excesivas rpm y caudal de combustible.
          Lo de la pieza de elevalunas si pones algunas fotos de las dudas que tienes te podremos comentar mejor.
          Saludos

          Como te comentan mas arriba destensar un poco el acelerador, prueba otro antihumos el de liqui moly como te comentan, yo alguna vez al mio le quitado el
          Filtro de aire en la puerta de la itv, esto ultimo no es aconsejable, yo lo hice al mio como ultimo recurso por que un año me dio altísimo los humos y me bajaron hasta un punto aceptable, fui un poco bruto lo reconozco

          Amiscuarentaitantos
          Otro producto muy bueno que a mí me recomendaron cuando ya no puedes salir de la ITV es cata clean , se echa en el deposito con un cuarto de depósito y se anda normal unos 20 minutos, a mí me dio 0,0 pero además solté todo el escape y le di unos toques por fuera con el mango del destornillador y le solté la carbonilla del interior que salió bastante, unos ,20 años.
          Después lo tape por una punta y lo llene de agua bien caliente y le metí algún producto desengrasante, creo recordar que uno se llamaba milagrito y lo dejé unas horas y luego buen enjuague que salió muy negro y dejarlo secar y montarlo.
          Desde entonces le meto acetona pura en cada repostaje 2 m/m por litro y el día anterior a pasar la ITV con el motor caliente le meto unos enjuagues de agua al escape trasero y unos pequeños acelerones para sacar la tinta y ando un poco con el para que se termine de secar y con eso paso la ITV bien.
          También había unos vídeos en los que la gente ponía un petardo en el escape para soltar la carbonilla.

          Gracias por la información, justo iba a buscar lo de la acetona, porque tengo otro coche diesel y en octubre toca también ITV, así que mejor ir previniendo.

            Echa un ojo por si hubiese alguna fuga en el tubo de goma que va desde el turbo al múltiple de admisión. Es un clásico la aparición de fisuras en ese tubo. También hay que comprobar el ajuste de las abrazaderas pues cualquier fuga de aire en esa zona hace que aumenten los humos en la combustión. No digo que sea esa la causa pero es algo que no hay que descartar.

            UnaiLaFere también puedes desarmar y lavar la linea de escape, que se vaya toda la carbonilla acumulada durante años.

            6 días más tarde

            Buenos días, el primer frente resuelto: gases reducidos mediante la combinación de añadir acetona al gasoil, limpiar el escape con la karcher y una vuelta acelerando de manera que el turbo soplase más, dejando morir el motor a 1500 y pisando a fondo para acelerar.
            En cuanto al elevalunas, que es lo que me genera la duda que planteé al principio, he desmontado el panel y he sacado fotos de la pieza que creo que falla: es un chip que hay antes del relé del motor del elevalunas. Os paso unas fotos. Lo he limpiado completamente y he comprobado si pasaba la corriente pero ninguno de los 4 pines daba positivo, me da que hay algo fundido porque había manchas negras en la carcasa.

              UnaiLaFere
              Hola buenos días , si vas al buscador del foro y pones elevalunas confort verás que puse como anular la parte electrónica del motor y dejarlo como un motor normal para poder seguir funcionando con el .
              Mientras puedes buscar o reparar la parte electrónica.
              Además seguido @Txuchin pone otra manera de solucionar el tema con unas cajitas electrónicas .

              La pieza que tienes en la foto es el puente (aún con algún componente electrónico) entre el conector de 9 pin de la cablería, y el módulo de control que es la caja negra junto al motor.
              La caja negra en su zona de unión a la base del motor aparte lleva un sensor de giro que lee en un dentado del eje del motor.
              Si lo pones realizando los cambios que te comenta amiscuarentaitantos, para que funcione como uno sin confort, puedes modificar en la zona interruptor añadiendo el módulo confort de los serie 1 y que funcione igual pero con caja aparte.

              Saludos