• Mecánica
  • Se para en ralentí con aire acondicionado 1.9TD

Eldelforo cambió el título a Se para en ralentí con aire acondicionado 1.9TD .

Habrá , además que intercambiar también los tubos de las electroválvulas ¿no?

    5 días más tarde

    ¡Muy buenas! Gracias por todos los comentarios. Aquí seguimos con el jaleo. Ahora resulta que el cable del EV de vacío, cuando actúa sobre esa palanquita de la bomba de inyección, lo que hace es bajar las revoluciones, es decir, como si la palanquita actuara en sentido contrario.

    Creo que esta palanquita actuaría acelerando correctamente.

    Esta otra está montada tal como está en mi Xantia y actúa decelerando, lo cual hace que se pare.

    Buenas, esa palanquita tiene dos topes ajustables y cuando está bien ajustada tiene un recorrido de 1 o 2 mm como mucho lo justo para acelerar un poco el ralentí, en un principio debería actuar en frío (los que no tienen gestión electrónica de inyección llevan un elemento termostático con un cable de acero que está tenso en frío y sin esfuerzo en caliente (más de 60°).
    En el que lleva gestión electrónica ésto lo controla la ecu y además al estar activado compresor clima debería acelerar un poco.
    Se supone que cuando se ha de acelerar el ralentí la dirección de movimiento de la palanquita es hacia el lado caja de cambios (hacia la izquierda en las fotos que pones).
    En reposo un muelle la mantiene esos 2 mm. Hacia lado distribución, y al ser accionada se desplaza ese poquito hacia el lado cambio hasta el otro tope.

    Hola, buenas. Entiendo que debería ser así, pero no lo hace de esa forma, sino todo lo contrario. En la segunda foto de la bomba, la palanquita es como está en mi coche. Al accionar el aire acondicionado, el cable mecánico tira de esa palanquita hacia la caja de cambios, lo que hace que bajen las revoluciones, llegando incluso a pararse. En cambio, si tuviera la palanquita de la primera bomba, tiraría de manera diferente y las revoluciones aumentarían. No sé si me explico, pero creo que hay algo mal.

    Entonces también está al revés su muelle de eje de palanca y todo?
    Qué raro.
    Entonces igual se ha de mirar el cómo actúa la ev a ver si es activada ya en caliente y desactiva en frío y con compresor o está en reposo y solo actúa en frío y con compresor, ver si se puede modificar el accionado del pulmón para que vaya al revés, igual basta intercambiar tubos de vacío para que en frío y con compresor esté el pulmón sin actuar y cuando esté caliente y sin compresor esté actuando para bajar ralentí

    A ver, me estoy liando. Esta palanquita, cuando actúa el pulmón, tira en esa dirección. ¿Cuál es la función de la palanca?

    Gracias.

    Buenas, la función de esa palanca era acelerar en frío solamente, pero eran normalmente en las bombas con la otra palanca que se acciona la parte superior y el muelle estén sentido contrario.
    En este caso si lo montaron al revés igual es para que en caso de fallo quede algo acelerado y con clima no se facilite el calado de motor al iniciar la marcha por falta de algo de rpm.
    El mecanismo de pulmón debiera estar funcionando al revés, en frío el pulmón está tirando de la palanca (ev activa, si está inactiva debiera estar el pulmón conectado al vacío en reposo de la EV) llegar la temperatura a pasar 60° se desactiva la ev y el tubo del pulmón pasa a estar libre de vacío y suelta el esfuerzo en palanca para que baje ralentí y cuando se activa clima se vuelve a activar la ev para que se eleve ralentí.
    La clave está en cómo actúa la EV y como conectar los tubos de vacío en esta.

      bx19trdturbo Hola,

      Gracias por la explicación detallada. Entiendo que la función de la palanca en este caso es mantener la aceleración en frío a unas 1.000 rpm aproximadamente, hasta alcanzar los 60º, y parece que es así como lo hace.

      En cuanto al mecanismo de pulmón, cuando se alcanza esa temperatura, tira de la palanca, reduciendo las revoluciones a alrededor de 700 rpm. Lo único que me falta por comprobar es cómo actúa el sistema cuando el aire acondicionado está activado.

      Agradezco mucho tus comentarios.

      Salu2.

      En un principio al activar compresor debería actuar el pulmón nuevamente para soltar palanca y acelerar el ralentí un poco.
      Sí por temperatura actúa bien quedaría ver si es que la ecu motor no se entera de que tiene el compresor activo y no acciona la EV en esos momentos.
      La ecu de clima debería tener unos cables de comunicación con ecu motor para ésto.

        bx19trdturbo Gracias por la información. Según lo que mencionas, parece que la interacción entre el compresor y el pulmón no está funcionando correctamente. En cuanto a la temperatura, actúa de manera adecuada. Sin embargo, no estoy seguro de la ubicación exacta de la ECU del motor y la del clima para poder revisarlas, así como los posibles cables de comunicación entre ellas.
        Salu2.

        La ecu motor está en el cajón junto al vaso expansión de refrigerante.
        La de clima está junto a la tapa del filtro de polen encajada en vertical con los conectores hacia arriba.
        En apartado documentos o documentación puedes buscar por esquemas eléctricos.
        La ev. Del ralenti acelerado la maneja la ecu de motor y para que vaya también con compresor la ecu debería recibir la información de que está Compresor en marcha, lo que no sé es si ese o esos cables (uno o dos cables no más) es un simple on-off o va información multiplexada.
        Si se dispone de útil de diagnóstico lexia 3, seguro que no es necesario desmontar nada, bastaría realizar comprobaciones de funciones.
        En el manual einsa 96 (también se puede localizar en subforo documentacion) también en en su apartado climatización una ficha de pruebas para poder realizar controles con un multímetro (tester habitual).
        Saludos