Muy buenas. Como ya te han apuntado todo el tema de alimentacion de combustible hasta la bomba de alta si esta revisado y reparado y todo correcto genial pero: Si eso de pararse lo hace cuando exiges y ademas esta combinado con alta temperatura ambiente puede que el problema sean los retornos de los inyectores, alguno se queda abierto y la bomba de alta no mantiene la presión en la rampa. Automáticamente el coche se para y sorprendentemente no registra error de falta de presión en rampa, cosa que si hace cuando el fallo es de la bomba de baja, como es el caso u obstrucción de filtro. Te dejará un registro de fallos y la lampara de diagnosis motor encendida.
La lampara se apaga a la quinta vez que arrancas el coche y no se registran fallos activos hablando siempre de una bosch edc1512c que es lo normal en el hdi 110. No creo que saliese con otra inyeccion en xantia.
Esto a mi me ha pasado en un 406 hdi 110 con ese mismo motor y lo vi en un xara tambien. Habrá detalles distintos pero a grandes rasgos es la misma inyección y actúa muy similar.
Respecto a los fallos que tienes uno te ha registrado fallo de bomba de baja o de relé de la misma es el que te ha parado el coche en teoría. Tienes un fallo de caudalímetro y viene provocado por el tercer fallo: el fallo real que es el de la electroválvula que comanda la apertura de la válvula de descarga del turbo.
Por tanto debieras de revisar la electroválvula (y seguramente sustituirla) que comanda la válvula de descarga del turbo. empezará con fallos esporádicos hasta que casca del todo es un mal endémico en estos motores.
En el hdi 110 el turbo no tiene geometría variable propiamente dicha pero lleva una válvula de descarga progresiva comandada con vacío y con electroválvula que hace que se parezca a una geometría variable. Si esta electroválvula esta mal y hace que el turbo aspire mas aire del esperado o al contrario te saldrá también un fallo de caudalímetro porque mide demás o de menos aunque la medición sea la real.
Todos estos fallos no descartan el tema de los retornos de los inyectores. Asi que estate al loro a ver si te vuelve a pasar el tema de quedarse al exigirle. aprieta una cuarta o una quinta a fondo un dia de calor tipo 30 grados o mas. si se te para hay que rehacer los inyectores. Suele dar pistas un test dinámico con motor a ralenti. normalmente los que no están bien presentan valores de corrección elevados o dispares con los demás inyectores.
Ojalá no te vuelvan a salir los fallos y solo los registrase por quedarse sin chicha.