Creamos este hilo para exponer normativas, características, recomendaciones y opiniones referidas a los lubricantes del motor adecuados a nuestros motores.

Tenía pensado abrir un post específico pero ya que se ha abierto este voy a aprovechar para contar mi experiencia probando un método que ví en un canal de Youtube con bastantes suscriptores y visualizaciones y que promete reducir en un 14% el consumo de combustible, el vídeo en cuestión es este: https://youtu.be/k-RCBD2XOog
La inversión de dinero era mucho más elevada que el convencional cambio de aceite y filtros pero quería probar en mis manos qué resultado daban ese aceite y ese aditivo en mi Xantia, el resultado me impresionó y veréis por qué.

En Agosto del año pasado tras desembolsar 102€ en 5 botes de 1L de Xenum GP 10w40, el Xenum M-Flush para limpiar el circuito de aceite y el Xenum Ultimax diesel más filtros, más una garrafa de 5L de Total Quartz 7000 quedé con @Navras para que me echara una mano, así que tras tirar el aceite viejo y echar el Quartz 7000 más el aditivo M-Flush salí a carretera unos 90Km circulando entre 3.000 y 4.000rpm. Volvimos a tirar el aceite que salió negro como si llevase 20.000Km en vez de 90Km por lo cual nos quedamos sorprendidos de la capacidad de limpieza del aditivo tal y como se muestra en el vídeo de Youtube. A continuación volvemos a dejar el aceite a nivel ya con el Xenum GP y empecé a analizar el consumo.

¿Cuál fué mi sorpresa? Pues que sí, que el consumo bajó haciendo el mismo tipo de conducción y más o menos el mismo tipo de desplazamientos (algún depósito 60% ciudad-40% carretera y otros 70%-30% por vacaciones encima casi todo el rato con el A/C porque como he dicho antes era Agosto).

Antes la reserva se encendía sobre los 700Km, pues tras el cambio de aceite:

Así es, donde antes la aguja estaba en la reserva ahora está sobre 1/4 así que decidí apurar un poco más el depósito:

¿Magia?, ¿Hechicería? No lo sé, el caso es que la aguja no engañaba y los números tras repostar 52,92L tampoco:
52,92/804X100= 6,58L/100Km cuando antes era sobre 7,5-7,8L/100Km.

Bien, con el siguiente depósito ya de vuelta de las vacaciones realicé 647Km con 42,52L lo que nos da una media de 6,57L/100Km... El consumo seguía 1L por debajo que antes de realizar la limpieza y cambio de aceite.
El siguiente repostaje fué a los 736Km con 48,8L= 6,63L/100Km... La cosa seguía viento en popa.

Peeeeeeeeero a partir del cuarto depósito ya en Octubre, el consumo volvió a subir a los 7,34L/100, y al siguiente 7,95L/100 (Sí que es verdad que fué casi todo ciudad pero ya estaba en los mismos consumos que antes de la limpieza y así ha seguido hasta día de hoy, sin bajar de 7,5L/100Km.

Conclusión: Igual que vino se fué 🤣 lo más fácil sería achacarlo a que en las vacaciones la mayoría de los trayectos fueron por carretera pero eso sólo fueron 2 depósitos, los otros 2 ya fueron de vuelta a la cruda realidad y seguía sobre los 6,5L y a raíz de ahí se volvió a disparar como por arte de magia hasta el día de hoy. Así que para el siguiente cambio volveré al Quartz 7000.

Yo, como ya sabréis no cambio de aceite por nada del mundo.
Mobil 1 0W40.

  • A Agus le gusta esto.
11 días más tarde

Yo de momento repetiré en 1000km con el total 10W-40, pero igual le meto algún aditivo para ver si desciende algo el consumo, ahora el td me hace de media 6,9-7,3 no suele subir y es trayecto 55%carretera-45%ciudad

    No soy de meter aditivos, aunque he probado el Metal Lube y no me disgusta.

    3 meses más tarde

    alvariooo99 Habrá que ver a cual aceite Total se refiere. Con la viscosidad 10w40, tienes una gama 100% mineral que es la CLASIC y luego tienes la gama QUARTZ 7000 que es semisintético.

    P.D. Entre estos dos, el que cumple normativa PSA para nuestros motores es el QUARTZ 7000.

      alvariooo99 a ver... He dicho que la gama quartz 7000 es semisintético. Luego tienes el 5w40 quartz 9000 que es sintético.

        Xantiago esa es la que decia yo la verdad me dlipa que a dia de hoy haya aceites minerales habiendo aceites tan buenos

          Xantiago pero si le pones un sintetico afectaria a algo nl se supone que rinden mejor esos aceites y duran mas

            alvariooo99 cada motor mejor con lo que ha probado cada fabricante.
            Lo mismo que las cajas de cambio.
            Que luego cada cual quiere hacer pruebas con su coche, tampoco creo que vaya a pasar nada diferente a corto plazo. Yo tambien he usado sintético y diferentes marcas y tipos. Mi conclusión para el 2.0i TCT lo recomendado por fabricante. Ni aditivos ni nada.
            Un ejemplo extremo, los C6 2.7HDI se sabe que una viscosidad del aceite diferente a la recomendada causa avería grave en el motor. Es un tema conocido y comprobado.
            En Xantia no se conocen casos así que yo sepa.

            Me refería a que le tocaba en 1000 km el cambio, yo lo hago en intervalos de 15000 km o cada año, uso el Quarz 7000, se que hay aceites mas caros pero es lo que pide el fabricante y yo es lo que le pongo.

              3 meses más tarde

              Buenas noches, el fin de semana que viene quería cambiar el aceite y el anticongelante al Xantia 1.8i 16v que ya le iba tocando, pero me he encontrado con que en el manual vienen bastantes grados de viscosidad marcados, vosotros que aceite pondríais al coche, en mi 406 llevo Total 9000 5w40, estoy pensando poner el mismo, se podría o recomendáis otros?
              Muchas gracias de antemano por la ayuda.

                HectorMTX Esa tabla de aceites que citas, sí la observas con detalle verás que cada viscosidad de aceite es específica para unos climas (países fríos, templados, cálidos...)

                El Total Quartz 9000 5w40 es apto para este motor, yo recomiendo el Total Quartz 7000 10w40. Este último aceite era el que traía de fábrica y el que se recomienda para nuestro clima. Llevo 24 años con el y 0 problemas.

                De anticongelante recomiendo que cumpla la normativa PSA B71-5110 y sea orgánico al 50%.

                un año más tarde

                Buenas, como hace poco adquirí un Xm V6 Exclusive del año 99, motor de 194 CV (ES9J4), igual que el del Xantia, quería saber el aceite que consideráis mas idóneo para este motor. Por las tablas el Total Quartz 7000 10w40 debería ir bien. Tampoco tengo claro si sería recomendable utilizar uno sintético, sobre todo sin tener la certeza de cual se uso con anterioridad en el coche.

                En el resto de características no me meto (de momento) pero creo que no debe existir duda entre el uso de un sintético y un mineral. El sintético superará en todo al mineral.