Muy buenas, estimados foreros.

Siguiendo los pasos del gran @Navras, y debido a un problema de junta de culata (culatazo por desclipado del tubo de salida de radiador en lado radiador, culpa mía), me estoy planteando muy seriamente hacer una actualización completa de mi Xantia TCT:

  • embrague: cambio de embrague manteniendo referencia original (por kilómetros y sensaciones, ya va tocando);
  • caja de cambios: cambiar a caja de 2.1 TD;
  • potenciación de grostoto a 200 CV (que ya sé que no los da);
  • inyectores: ,no hay que cambiarlos por unos de mayor caudal?
  • válvula de descarga, intercooler... aún no sé qué hacer.
  • circuito de refrigeración: no pienso tocarlo por ahora, pero revisaré el estado del radiador principal; el radiador de calefacción ya está actualizado, y hemos hecho un montón de fontanería y ñapas con los restos de los tubos originales más tubos de TD, empalmes y racores en acero inox 316...;
  • tubo de aire salida filtro / entrada turbo: estaba a punto de comprar uno a un forero (no recuerdo cuál, lo siento) justo cuando se cerró el otro foro.

El tema de la caja de cambios (uso de caja de 2.1 TD, con su diferencial) ya lo ha tratado Navras aquí:
https://www.clubxantia.es/d/320-brico-caja-de-cambios-larga-para-xantia-activa-20i-tct/2
Tengo localizada ésta:
https://www.recambioverde.es/caja-cambios-20le48-citroen-xantia-berlina-2.1-td-activa-109-cv-1997-detalle3103691.html

La potenciación de grostoto: la idea es conseguir una segunda centralita (mi coche no tiene inmovilizador por teclado), ver qué comprobaciones había que hacer (no recuerdo si había que reprogramar la segunda centralita para que las dos estén emparejadas con el coche) y mandarle una centralita a Grostoto para que le cambie zócalo y chip, dejando la otra centralita de origen "por si acaso".
http://www.diagrostoto.com/boutique/97-eprom-puce-tct-support.html

Para el resto de modificaciones y actualizaciones, utilizaré este hilo para ir subiendo la información.

Un saludo

  • A RACO le gusta esto.

Si no encuentras centralita creo recordar tengo una de 406 HDI.
Aunque no estoy seguro si se la di a @Javi.
Aún así me suena tener otra de un 90cv en el trastero, por si te sirviera, que no estoy seguro, pregunta a @Navras .

    3citroen la centralita debe ser del mismo motor al que se va a conectar, en este caso debería ser una centralita de TCT.

      Cuantas cosas 🤣 Vamos por partes.
      El embrague mi consejo es que te lo suministre el mecánico que lo vaya a montar, si queda retiemblo o cualquier problema se hará cargo. Si le llevas tu uno, todas las horas de volver a desmontar y montar te las va a cobrar.
      La caja de cambios larga puede ser de un 2.1td o un 110HDI, pero debe salir de una berlina, ya que las furgonetas llevan desarrollos cortos.
      La potenciación de Grostoto realmente si se acerca mucho a los 200cv. Vidal Olabarria logró en su TCT una lanzada en banco de 198cv creo recordar, con algunos truquillos conocidos por todos. También influye mucho el estado de los inyectores, a estas alturas ninguno esta al 100%.
      No hace falta cambiar inyectores por unos de más caudal, si la diferencia es mucha la ecu no va a saber manejarlos y o te dará fallo de motor o mal de gases en ITV, o ambos.
      Se pueden poner los inyectores rosas de Volvo, que aun se encuentran bien y son más económicos. Tienen 10cc más que los originales. Pero aún no he pasado por ITV, así que de momento no los recomiendo.
      La válvula de descarga o la original o la de VAG que pone en el brico o la forge, es simplemente para proteger de roturas los manguitos de admisión y que el giro del turbo no se frene tanto al soltar acelerador de golpe.
      Intercooler con desengrasarlo por dentro, soplarlo por fuera y comprobar que no esté agujereado, es suficiente.
      La centralita solo hay que enviarla a Grostoto que la reprograma y le anula el inmovilizador, no hay que emparejar nada, pero debe ser una centralita de otro fase 2. Las de fase 1 no funcionan en los fase 2, no se por qué.

        Navras

        En cuanto a lo que dices del brico con la válvula de descarga, me acuerdo de verlo en el foro antiguo en un hilo que se titulaba (creo) Potenciación, pero no lo doy encontrado en el nuevo.

        ¿Lo tienes guardado por ahí?

        Un saludo

          11 días más tarde

          El embrague al final tiene sólo 15.000 kilómetros, así que no le vamos a tocar.

          La culata ya está fuera para revisar.

          Hoy hablo con grostoto para la repro.

          Tengo ya dos cajas de HDi cerca de mi casa localizadas para poder trasplantar.

          Os mantendré informados.

          Un saludo

            10 días más tarde

            Buenas tardes

            Actualización Cajas de cambio M5LT (que se usaron en los TCT y en los diésel de 110 CV)

            1.- Cajas originales de TCT

            • Características
              20LE06, de 07/95 a 09/95: con cala bajo receptor de embrague => tija corta (95 mm)
              20LE15, a partir de 10/95: sin cala bajo receptor de embrague => tija larga (107 mm)

            La reducción en el diferencial es de 0,224, de ahí sale la desmultiplicación total:

            • Desarrollos - desmultiplicación total
              1ª: 0,308 - 0,069
              2ª: 0,561 - 0,126
              3ª: 0,838 - 0,188
              4ª: 1,143 - 0,256
              5ª: 1,423 - 0,319
              M. AR.: 0,500 - 0,112

            Velocidad en km/h por cada 1000 rpm (con ruedas 205/60R15, circunferencia de rodadura de 1920mm):
            1ª: 7,949
            2ª: 14,515
            3ª: 21,657
            4ª: 29,491
            5ª: 36,749
            M. AR.: 12,902

            2.- cajas de diésel
            El DW10ATED utiliza la misma caja ML5T que el XUD11BTE, con relaciones de cambio y reducción del diferencial específicas.
            Cajas de TD: 20LE00, 20LE14, 20LE31, 20LE48 y 20LE63.
            Cajas de HDi: 20LE51 y 20LE84.

            Cajas con reducción de diferencial 0,2319 (16/69):
            20LE00, 20LE14, 20LE31 y 20LE48.

            • Desarrollos - desmultiplicación total
              1ª: 0,3077 - 0,0714
              2ª: 0,5610 - 0,1301
              3ª: 0,8919 - 0,2068
              4ª: 1,2571 - 0,2915
              5ª: 1,6451 - 0,3815
              M. AR.: 0,500 - 0,1160
              • ,Cajas con reducción de diferencial 0,2462 (16/65):
                20LE63, 20LE51 y 20LE84
            • Desarrollos - desmultiplicación total
              1ª: 0,2927 - 0,0721
              2ª: 0,5610 - 0,1381
              3ª: 0,8919 - 0,2196
              4ª: 1,2571 - 0,3095
              5ª: 1,6451 - 0,4050
              M. AR.: 0,3171 - 0,0781

            Por tanto, vemos que de las relaciones de cambio sólo varían en primera y marcha atrás antes del diferencial, pero como el diferencial del es más largo, la desmultiplicación total en las cajas 20LE63, 51 y 84 es mayor (un 5,8%) en que en las otras.

            Fuente: Revue Technique Automobile, Citroen Xantia essence 4 cylindres et Diesel.

            Un saludo

            Por cierto, voy a aprovechar y mando el turbo a revisar, que con 255 kilómetros le vendrá bien.

            Además, he estado viendo un detalle: mi TCT hacía cosillas raras cerca del ralentí y he encontrado menciones a la electroválvula del turbo. Voy a echarle un ojo.

            Finalmente, ya está pagada la repro de grostoto, mañana debería irse la centralita a Francia.

            Un saludo

            Cuantas cosas, lo del turbo no está demás que lo reconstruyan.
            Lo del ralentí a saber, hay que ir probando hasta dar en la tecla.

            Centralita camino de Francia por Correos Certificado, 28€.

            Un saludo

            14 días más tarde

            La centralita vuelve de Francia la semana que viene.

            Caja de cambios ya en el taller, se va a aprovechar para cambiar los retenes de cigüeñal y revisar el estado del embrague que, según el dueño anterior, tiene 6.000 km.

            Culata recibida, apenas han tenido que retocar, estamos viendo si nos vale (y se puede conseguir) la junta de culata del 405 TI16, que llevaba el mismo bloque pero con culata de 16V y 220 CV (se supone que junta de culata apta para esos +70CV, y la nueva centralita nos pone más cerca de los 220 CV que de los 150 CV originales).

            Turbo se va el lunes a descarbonizar y comprobar, más por prevención (y dejarlo fetén) que otra cosa.

            Aprovecharemos esta semana para limpiar el intercooler y darle un apriete a los arreglos de fontanería del circuito de calefacción (empalmes en acero 316).

            @Navras sólo nos falta el tema de la válvula de descarga, te agradecería me dijeras algo.

            Tengo además un silencioso trasero sin montar original (el de fábrica está bastante podrido por fuera).

            Hay además una fuga de LHM en el puente trasero, zona derecha, que solucionaremos la semana que viene.

            Y de los temas interesantes, sólo me queda plantearme el tema de la línea de escape en inox, que ya que el turbo está fuera, me la podría plantear.

            Un saludo

            Menudo trabajito, casi más que lo mío con el Panda ¡jajajajaja!

            Buenas, recuerdo que aparte del retén cigüeñal lado cambio, están las dos juntas del apoyo n°1 que suele ser por donde manchan estos motores, la misma junta que llevan los TD y HDI.
            Estando la caja fuera, sacar el cárter y hacer eso es un poco más y luego queda seco el motor por abajo por mucho tiempo.

            Saludos

            5 días más tarde

            No son muy diferentes las culatas de 16 y 8 válvulas para usar la misma junta??

            Siendo el mismo bloque motor es posible que sea compatible esa unión culata/bloque, de ahí para arriba seguro son diferentes