Saludos a todos, me llamo Raúl y tengo xantia desde hace por lo menos 15 años, empecé con un td sx que iba muy bien la verdad, y más tarde me pase al hdi de 90cv que era un misil y muy completo, elevalunas en las 4, sensor de lluvia, volante multifuncion, y por cosas de la vida se fue a desguace...y ahora tengo un xantia break 110 hdi , que es enorme y me coge todo atrás , salió muy barato y aun le quedan cosillas que arreglar y mejorar, ya que no quiero deshacerme de el, gasta poco y va como un misil.espero poder aportar algo al foro y ser de utilidad a los demás usuarios encantados de conducir un xantia. Gracias

Hola, ¿de que año es ese break?

Xantiar bueno, de los primeros no es jejejej. El X2 se lanzó al mercado en diciembre de 1997.

    Buenas xantiar, bienvenido, suelen ir bien éstos HDI, otro break en el foro que ya van quedando muy pocos.
    Saludos

      Xantiago lo que es el restyling de carrocería si, pero interiores muchos no son compatibles, asientos, paneles de puertas , etc...

        bx19trdturbo hola señor!! Te he leído muchísimo en el anterior club xantia!!! Eres un crack!! De hecho tengo muchas cosas que preguntarte pero hay una que es la que más me corroe de todo!! Espero que puedas tener un rato para hablar!!gracias!!

          Xantiar ¿a que te refieres? Los interiores de Xantia X2 son todos compatibles entre sí. Otra cosa es el acabado o las funciones que incorporen.
          El interior de un Xantia X1 también es compatible en un gran porcentaje con un Xantia X2.

          Xantiar esperamos ver tus consultas en sus apartados correspondientes para poder ofrecerte la ayuda que mereces.

            Xantiago en su momento me dieron asientos y paneles de puertas nuevos o casi que procedían de un x2 td y no coincidían los anclajes del asiento trasero y los delanteros no tenían los cables del airbag de asiento, y los paneles de las puertas no coincidían los pitorros de plástico que se sujetan a la puerta, unos estaban más arriba y otros más abajo y dije fuera...
            Si por favor, así me entero mejor del funcionamiento del foro!! Perdón, es lo que tiene ser novato, hace mucho que no entro en los foros... La vida... 🤣🤣🤣

              Xantiar Los asientos traseros de Xantia berlina sus anclajes no son compatibles con los asientos traseros de Xantia Break, para ello es necesario realizar una adaptación. @bx19trdturbo tiene en proceso una adaptación de anclajes de Xantia Break para colocarlos en Xantia Berlina con resultados aparentemente satisfactorios. En unos meses tendremos brico en el foro.

              Los paneles más de lo mismo, los traseros de berlina no son compatibles en break.
              Los pitorros esos se pueden cambiar de posición. Ocurre con aquellos que han sido previamente manipulados y por X factor han cambiado de posición las grapas.

              El cableado de los asientos delanteros, bueno si los asientos a donar son sin airbag lógicamente carece de dicho cableado, pero esto no imposibilita el anclaje de esos asientos en el vehículo. Sí que saldría el error correspondiente señalizado en el testigo de airbag laterales.

              Xantiar Si por favor, así me entero mejor del funcionamiento del foro!! Perdón, es lo que tiene ser novato, hace mucho que no entro en los foros... La vida... 🤣🤣

              Pues es sencillo, entras en el apartado al que corresponda tu duda (mecánica, hidráulica, electricidad,...) y creas una publicación. El procedimiento para crear una publicación es idéntico al que has realizado para crear esta presentación.

              Buenas @Xantiar, los asientos traseros de break cambia en los respaldos, las banquetas creo que no dan problema aún así no es muy complicado desmontar la tela y cojín por si el tema es cambio de tipo de tapizado, en los respaldos es que al tener el cinturón central de tres puntos con el rollo fijado dentro de respaldo resulta que el armazón y bisagras deben ser más resistentes para soportar el impacto del tirón del cinturón dado el caso.
              Eso hace también que el cierre y el gancho a carrocería sea más robusto.
              La bisagra central se puede usar tal cual, pero hay que trasformar la tuerca normal (rosca M12x1,5) en una tuerca con un "pincho" o perno de 6mm que será el eje de giro del otro respaldo de berlina.
              La bisagra de lateral debe modificarse para poderse montar en los tornillos que lleva el berlina y el gancho de cierre debe fabricarse para sustituir al que hay.

              El día que pueda colgaré el bricolaje....
              No conviene el usar respaldo de berlina para el break, en éste caso sería un paso atrás, salvo que fuese sólo renovación de telas.
              Los C5 llevan también cinturón central de 3 puntos y bisagras muy parecidas al break pero no van con tuercas, van remaches, y el cierre en lugar de llevar en gancho en forma se U en horizontal lo lleva en vertical.
              Pero de un C5 se puede quizás sacar el plástico con tapa de acceso a maletero o hueco de portaesquís, y el reposabrazos central con portacosas que aunque lleva unas modificaciones necesarias también puede ayudar a mejorar el respaldo de break, el plástico con tapadera en éste caso dispone de más hueco para el tubo grueso del armazón y puede ayudar a evitar modificar armazón.
              Saludos