• Mecánica
  • BRICO Sustitución correa distribución motores DW10 HDI

Muchas gracias por el brico, así da gusto ponerse a hacer las cosas, lo he realizado, y todo bien. Si no fuera por este foro, este coche estaria desahuciado, lo dicho, muchas gracias.

2 meses más tarde

Hola,
Una pregunta: Para un motor 2.0 HDi de 109 cv, en la pagina de mister auto me da la opcion de 123 y 141 dientes.
Estoy casi seguro que a mi antiguo hn6 le compré la de 141. Me suena que alguien me pregunto que si tenia compresor de a/a y que por eso la opcion de menos dientes. No quedé muy convencido porque el a/a venia de serie pero no importo mucho ya que la que compré sirvio.
El coche para la que necesito comprar la nueva es (o va a ser) un Activa X2 del año 98. Podria alguien confirmarme que es la de 141 dientes? Gracias.
Saludos.

Vaya tonteria que puse antes... El compresor del a/a se mueve con la correa DE SERVICIO. No con la distri. Perdon.

Me suena más 141 dientes, de todas formas revisa en otra web como oscaro o autodoc, que igual sólo te da una opción de dientes.

La correa accesorios si que hay dos medidas de perímetro según el compresor que lleva.

    bx19trdturbo Gracias. Ya me parecia raro lo de las dos medidas. Cuando pones la opcion del numero de dientes del kit de bomba de agua y distribucion solo hay una de 123 en la marca bolk. Seguramente la buena es de 141. Las demas webs efectivamente te dan una sola opcion y comparando los numero de referencia en bosch, por ejemplo es de 141. Gracias otra vez.
    Un saludo.

    No sé si ya alguien lo ha mencionado pero por las dudas ahi va un dato.
    La misma pieza que en la web de autodoc cuesta poco mas de 72 euros, (el kit de distribucion y bomba de agua en la marca febi bilstein) en la app cuesta 61 y pico. En ambos casos habria que sumar los gastos de envio, pero la pela es la pela y me parecio util de compartir. No sé si aplicara a toda europa.
    Un saludo.

    un mes más tarde

    Hola, por fin tengo el Activa desde ayer y aunque tiene varias cosas pendientes (fugas, como es logico) la que me parece mas importante o urgente es la distribucion. El coche tiene 210.000 kilometros pero no hay constancia de que en sus casi 26 años se le haya cambiado. Se supone que dura 160.000 kilometros o 10 años, lo que ocurra primero, asi que esto es algo asi como una bomba de tiempo.
    Lamentablemente soy incapaz de hacerlo yo mismo pero consegui que un colega que es mecanico me la cambie el proximo fin de semana.
    He visto el brico y me surge una duda: Esta claro que el reten del arbol de levas hay que cambiarlo, pero el colega que va a hacer el trabajo me dijo que tambien hay que cambiar el reten del cigüeñal, y esto no lo veo muy claro porque me parece que el piñon no se toca. No se si habre entendido mal, porque del reten de arriba no me dijo nada y ese si hay que cambiarlo si o si.
    Puede alguien aclararme esto?
    Desde ya, gracias.
    Un saludo.

      Xantiago Perfecto. Gracias. No lo había pensado así. Suelo ser más de la idea de "si no está roto no lo arregles" pero es cierto que si en un par de años me da la lata me arrepentiré por lo poco que vale un reten. Gracias otra vez. Un saludo.

      Listo. Acabo de pedir el kit de distribución y la bomba de agua y también los dos retenes. El de arriba es el 0807.28 seguro y el de abajo debería ser el 032612 aunque en el despiece me aparece 032622 como junta de tapa. Creo que es el mismo. Ya veré. Un saludo.

      Una vez que se quita la polea de cigüeñal, y tras quitar correa, se puede quitar el piñón, cuesta un poco irlo deslizando pero sale.
      Que tenga mucho cuidado de no arañar las superficies de asientos de retén y eje.
      Que los introduzca con cuidado que no hay tope de montaje y puede colar al interior al menos el de cigüeñal.
      Luego para aflojar el tornillo de polea de cigüeñal es muy importante poner el útil dentado o una pieza que bloquee bien los dientes del volante con carcasa de caja cambios porque la varilla de bloqueo en posición se puede partir, el tornillo, tanto el original como si lo pusieron de un kit, suele llevar fija-rosca y cuesta bastante aflojar.
      El tornillo es reutilizable, se puede pasar cepillo alambre a la rosca y luego del apriete, con el calor del motor los restos de fijador del interior de orificio lo volverá a enganchar aunque no tan fuerte.
      Usar medidor de ángulo para apriete final

        bx19trdturbo Mil gracias por toda esta info. Me la imprimo antes de que se toque el primer tornillo y se la recitaré al colega como si se tratase de un poema.
        Ahora toca esperar a que llegue todo, que por experiencias anteriores, no es el mas veloz en entregas. Una vez alguien en el foro anterior dijo que vienen a lomo de burro.
        De verdad mil gracias. Un saludo.

        Un detalle que creo no he comentado, conviene cuando esté todo preparado y con los puntos de bloqueo puestos para verificar, se quitan los bloqueos de nuevo para realizar el aflojado del tornillo de polea, sujetar (mejor encajar el útil dentado irimo) o un buen destornillador, como no permite el útil ser fijado bien, alg se desplazará, por eso quitar los puntos permite que los mecanismos se muevan lo necesario hasta poder bloquear bien el volante.
        Una vez conseguido retirar el tornillo se saca polea y se busca un casquillo para volver a poner tornillo ( limpiar rosca de tornillo antes si le costó salir) se coloca pero no sé aprieta apenas, será solo para mover motor para volver a poner los puntos de bloqueo.
        Una vez bloqueado entonces el tornillo estará suave y se podrá quitar sin problema.
        En el árbol de levas mejor sujetar con una palanca de sujetar poleas y aflojar el tornillo con la correa puesta.
        Una vez que se quita polea del árbol levas es normal que el árbol se gire un poco, pero tras renovar retén y recolocar polea se vuelve a posición y bloqueo, con tornillo apretado suave, cuando esté la correa colocada se aprieta al par según manual.
        En la bomba agua, suele venir con junta de aluminio, aún así le suelo colocar una capa fina de nural 28 o 60 o 61.
        Cuando se vaya a realizar el ajuste de correa, no lleva apenas tensión, es un ajuste, se aflojan los 3 tornillos de unión de polea al núcleo, se pone la polea más girada hacia radiador y se ajusta un tornillo de modo que permita deslizarla en el recorrido pero que se sujete en la posición que interesa, se coloca correa y se realiza el ajuste del tensor y se notará que la polea se desplaza un poco hacia parabrisas, recordar que no hay que tensar sólo ajustar para que no haya movimiento vertical de correa en el tramo entre Levas y bomba AP.
        No tensar que luego hace ruido la correa y se fuerza la bomba de agua.
        Justo tras tener ajustada la correa se aprietan los tres tornillos del núcleo de polea y con tornillo de cigüeñal puesto con casquillo o polea aún sin su apriete, se desbloquean los puntos de calado de distribución para girar a mano (usando el tornillo de cigüeñal 4 vueltas el motor (levas dará 2) y se vuelve a poner los puntos de bloqueo para asegurar que todo coincide, entonces se asegura el correcto apriete de tornillo de tensor, los tres de polea levas, polea cigüeñal con tornillo apretado suave etc. Y se quitan los bloqueos de calado de distribución.
        Se ponen carcasas, soporte motor y demás, una vez motor bien sujeto se realiza el apriete al par y ángulo del tornillo de polea habrá que sujetar el volante inercia como cuando se aflojó.
        Con tornillo cigüeñal bien apretado se termina de montar todo, correa accesorios etcétera y se pone refrigerante purgando y tal.
        Se arranca motor y se deja coger temperatura, cuando abre termostato cerca 90° el vaso pedirá relleno de nivel, pero ya no poner lleno dejar a nivel.
        Cuando los ventiladores se hayan activado y parado un par de veces ligeramente por encima de 90° del cuadro (puede que el líquido haya subido de nivel) se para motor y se deja el vaso expansión prácticamente lleno.
        Cuando esté bien frío se vigila nivel y debería estar bien entre mínimo y máx.

        2 meses más tarde

        Gran brico @bx19trdturbo
        Como aporte decir de limpiar todo bien, me explico en mi caso en una distribución hecha quedó suciedad en zona de rodillo tensor de correa y este al apretar de notaba que giraba.

        20 días más tarde
        1 post was split to BXT.