Consulta tipo de bombillas para los faros
- Editado
RACO seguramente sean caras para lo que se está acostumbrado. Solo hay que ver las opciones (sin homologación) que tiene Philips en Led H1, en torno a los 100€ las 3 gamas que tienen.
De momento, tanto Phillips como otros fabricantes de prestigio no han sacado LED homologada a la nueva normativa redactada por la UE. Imagino que actualizarán las bombillas que disponen para que cumpla con las exigencias europeas. Y claro, eso se paga.
- Editado
Ya tenemos las primeras bombillas led legales compatibles con el Citroën Xantia. Comenzamos con las luces de posición delanteras w5w. También pueden ser utilizadas en más sitios como en este documento se explica.
Fabricadas por Osram: NIGHT BREAKER LED W5W
En un futuro espero ver las tan ansiadas NIGHT BREAKER H1-LED. Pero de momento podemos ir señalizando la posición en LED legalmente...
En este enlace se pueden consultar el catálogo de bombillas LED legales de Osram.
Otro dato importante, la homologación o requisitos de una bombilla las impone la Unión Europea (en este caso que nos encontramos dentro de ella), no el fabricante del vehículo.
Xantiago aunque la homologacion la imponga la unión europea es osram la que homologa los vehículos válidos. Si navegas por la página verás los países y modelos válidos para estas luces. De hecho en el Megane 3, el otro coche que tengo, en el mio si es válida, pero en el de un amigo que tiene el cupé no por la homologacion del faro.
https://www.osram.es/am/night-breaker-led.jsp
De la página de osram:
Lista de compatibilidad para NIGHT BREAKER LED W5W
Sólo se aplica a los respectivos países en los que existe una homologación o a los que se aplica una homologación equivalente y a los modelos de vehículos y funciones luminosas que figuran actualmente en la lista de compatibilidad.
Audi A4 B7 2003-9 Luz de posicion E1 1802/1803 W5W LEDCBCTRL101 (opcional) Exigente
Citroen Jumper 27 2006-2014 Luz de posicion E3 2447/2448 W5W - Fácil
Fiat Ducato
Que la puedes poner y no te dirán nada en la itv? Seguro, no se van a poner a mirar si tu vehículo es compatible o no.
Pero de momento solo son válidas para ciertos modelos aunque puedan ponerse a otros.
- Editado
Dycky insisto, Osram no homologa nada. No es una organización certificadora, solo es el titular de la homologación, como buen fabricante que es.
Si navegas por la página verás el verdadero documento de aprobación de dichas bombillas por la Kraftfahrt-Bundesamt (Autoridad Federal Alemana de transporte motorizado). Está redactado en perfecto alemán, pero existe una traducción.
En dicho documento que es accesible desde la web del Fabricante, se podrá leer los códigos de homologación que tiene dicha bombilla.
En el documento original hay un adjunto, también escrito en alemán y que no está traducido pero me he tomado la molestia de hacerlo.
En este aparece otro listado más completo realizado bajo el sello de las TÜV (Technischer Überwachungs-Verein) en el cual aparecen unos pocos modelos de vehículos junto a las contraseñas de homologación de este y qué tipo de faro cumple la "compatibilidad".
Y de dicho documento cito lo siguiente:
Notas sobre el campo de aplicación
1) Para utilizar en vehículos sin lámpara de control de función para luces de posición / para utilizar en vehículos sin testigo de circuito cerrado para luz de posición.
2) Para utilizar en vehículos con lámpara de control de función para luces de posición / para utilizar en vehículos con circuito -testigo cerrado para luz de posición
3) "SO.KFZ autocaravanas y otras clases/carrocerías" que hayan recibido una homologación de etapa basada en los vehículos mencionados y cuyos faros estén homologados con el correspondiente número de homologación de faros. /
"SO.KFZ autocaravanas y otras clases de vehículos / tipos de carrocería" que han recibido una aprobación de etapa basada en los vehículos mencionados y cuyos faros están homologados con el número de homologación de faro correspondiente también están homologados
Luego tras este escrito, comienza la lista de escasos modelos compatibles con las homologaciones de estos.
Tal vez si que es posible poder montarla legalmente en otros modelos no citados por el fabricante Osram.
Xantiago pero es osram quien te está diciendo que modelos pueden llevarlas y ser "legales".
Que haya más modelos que las puedan usar? Pues si son las h4 todos los vehículos que lleven h4. Con la h7 lo mismo y con la w5w igual.
Y fijate que hasta en la propia página de Amazon te dice que modelos pueden llevarla y cuáles son las que monta.
https://www.amazon.es/OSRAM-64210DWNB-Test-1/dp/B08DNZMC11/ref=mp_s_a_1_1?crid=3PT4UN9REXHND&keywords=osram+night+breaker+led+w5w&qid=1681083084&sprefix=night+breaker+w5w+led%2Caps%2C128&sr=8-1
Que osram no homologa para los coches? Perfecto, pero si te dice en que modelos si puedes usarlas
Dycky quien dicta si dicho dispositivo se puede implementar en un vehículo es la legislación vigente dictada en este caso por las Naciones Unidas. Aquí he de reconocer un error, en las anteriores ocasiones al citar a la unión europea debería haber puesto a las Naciones Unidas.
Dicha ley se ha creado para poder mejorar la seguridad activa de los vehículos sin tener que pasar por un proceso de homologación en el vehículo o similares.
La ley obliga a cumplir unos parámetros para hacer un recambio equivalente de una bombilla halógena, tiene que mantener las mismas medidas, proyección de la luz, lúmenes, ... Todo esto sin tener que modificar ningún parámetro del faro.
Un fabricante no siempre está acertado en la compatibilidad o uso de sus productos. Si fuese así en todos los recambios, muchísimos de ellos no se podrían montar en el Citroën Xantia pese a que la referencia y recambio sea idéntica a la facilitada por el servicio oficial. O también hay casos de que te facilitan un amortiguador de suspensión para un hidroneumático, cuando es sabido por todos que estos funcionan de otra forma.
Lo que has adjuntado de Amazon, simplemente un copia y pega de lo que Osram tiene en su web.
Bueno, lo voy a intentar explicar de otra forma. Esa lista es una lista de vehículos compatibles con dichas bombillas pero obviamente existen más vehículos no presentes en esa lista que pueden montar la bombilla en cuestión basándose en la homologación alemana del producto y los usos mostrados por la TÜV.
Y bueno todo el rato estamos hablando de Alemania. ¿Pero que pasa en España? Pues somos mejores aplicando la norma, ahora verás.
Como aquí todo tiene que demostrarse bajo documentos oficiales. Adjunto el Manual de reformas vigente en su séptima revisión, del cual extraigo los siguientes párrafo.
Acceso Manual de reformas
No se considerará reforma la instalación de repuestos o recambios (incluidos las lámparas LED de sustitución homologados según el Reglamento nº 37 de NNUU en faros homologados para óptica de incandescencia) ni la sustitución de grupos ópticos laterales y traseros de incandescencia por otros de sistema LED debidamente homologados y situados en el emplazamiento original.
Pero en el caso de las luces de carretera y cruce (recordemos que la w5w que estamos tratando es posición) ya si existen ciertos inconvenientes:
No se considerará reforma la instalación de repuestos o recambios ni la sustitución de grupos ópticos de incandescencia por otros de sistema LED debidamente homologados y situados en el emplazamiento original a excepción de los dispositivos de alumbrado de cruce y carretera.
Ya has visto lo que dice el ministerio de industria español. En otras palabras: no es necesario homologación alguna en luces laterales, traseras o posición debido a que no se considera reforma de importancia siempre y cuando la bombilla cumpla el reglamento Nº37 de las Naciones Unidas (NNUU). Y mejor aún, si el día de mañana sacan un faro completamente led trasero o lateral debidamente homologado para el Xantia, se podrá montar sin problemas. Ya existen algunos intermitentes pero no se si están recogidos dentro de las homologaciones parciales del Ministerio de Industria.
Lo dicho ya tantas veces y de diferentes formas. Si la ley te ampara y el formato es el adecuado, puedes montarlo en tu vehículo.
Saludos.
Cambios en la normativa de luces LED.
Cito un texto sacado de Autobild.
Hasta hace unas semanas, la normativa española permitía la sustitución de los grupos halógenos instalados de fábrica en el vehículo por luces LED con una condición que se convertía en un obstáculo difícil de saltar. Decía la regulación que solo se admitiría el cambio a luces LED homologadas de acuerdo al Reglamento 37 de NUUU, las cuales son bastante difíciles de conseguir en el mercado español.
La consecuencia es que, hasta ahora, cambiar los faros halógenos por luces LED era casi imposible en España. Hasta ahora... La norma ha cambiado; el pasado 13 de abril se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la primera corrección del Manual de Reformas de Vehículos que dice que se admitirá el cambio por luces de LED homologadas por el Reglamento 37 de NUUU o "cualquier regulación nacional de un Estado Miembro del Espacio Económico Europeo".
Quiere esto decir que si tu coche utiliza bombillas halógenas y quieres sustituirlas por LED podrás hacerlo sin problema por modelos homologados en Alemania, Francia, Portugal o cualquier otro país del Espacio Económico Europeo. El único requisito es que el fabricante proporcione un certificado de recambio equivalente.
He mirado algo por internet y bombillas h1 LED las tenemos, lo que no he encontrado es que el fabricante te de el certificado de recambio equivalente; a ver si entre todos encontramos alguna.
GranateCarmesi modelos homologados en Alemania, Francia, Portugal o cualquier otro país del Espacio Económico Europeo. El único requisito es que el fabricante proporcione un certificado de recambio equivalente.
Como ya escribí en mi anterior mensaje, esto solo es necesario para el alumbrado de cruce y carretera.
En H1 habrá que esperar a ver qué hace Osram. Que por ahora ni tiene el modelo H1 led en su catálogo, luego pues veremos cómo quedan los certificados o compatibilidades.