Muy buenas a todos, no se por donde empezar esta triste situación, les cuento.
Tengo un Xantia 2.0 HDI del año 2000 el cual en marzo decidió no volver arrancar mas. Ya de antes le costaba 2-3 intentos arrancar y me di cuenta que por la cuba perdía gasoil y bastante. Cambié una pequeña tórica que lleva el tornillo/tapón tipo purgador de la cuba portafiltros y solucionado, el coche volvía ha arrancar al toque de llave. Bien, lo bueno duró 15 días en la que cuando se fue a arrancar le costó muchísimo (al borde de casi matar a la bateria de tanto intento) pero arrancó. El ralentí se mantenía perfecto, sonaba bien, no humeaba ni nada raro, tampoco había fugas de combustible. Se tuvo una media hora arrancado y se paró ya que de sobra cargó la bateria en ese rato. A las 2 horas volví a darle arranque por curiosear y ya no hubo manera humana de hacer que arrancase... ni con pinzas, ni con arrancador ni nada. Se han comprobado mil cosas y no damos con la falla, estoy tan perdido que pensaba en un caso muy extremo, deshacerme de él.
Si le metes autoarranque mientras giras la llave el coche arranca pero en cuanto dejas de meterle autoarranque se para instantaneamente. La bomba de baja y de alta están bien, a los inyectores les llega combustible casi seguro (no se revisaron pero el motor gira como queriendo arrancar pero no arranca) No se ya que hacer... si alguien sabe que mas puedo hacer, revisar, cambiar... lleva tirado en el garaje desde principios de marzo... y por otro lado me da pena verlo así y no me gustaría deshacerme de él porque seguro es una tontería que anda muy escondida.

Saludos y gracias de antemano🙏🏼

Está claro que no hay inyección de combustible, sea por un problema eléctrico (lo más probable) o mecánico.
Cuando dices que se han comprobado mil cosas estaría bien saber cuales han sido.
¿Se ha cambiado el sensor de posición del cigüeñal o el del árbol que son lo más evidente? ¿LLega positivo a los inyectores? ¿se ha medido tensión en los conectores de los inyectores para ver si hay impulso? (no digo que se mire con un osciloscopio porque imagino que no está al alcance de todos).
También se puede aflojar la tuerca del tubo de uno de los inyectores (apartando el morro por si acaso) para ver si hay presión si no se dispone de modo de comprobar el conducto común) Por cierto que no estaría mal hacerse con con un sensor manométrico en algún desguace en caso necesario.
El asunto de la distribución lo descartamos ya que con autoarranque funciona, pero del resto no sabemos nada (puede que tú sí y nos puedes contar)

Buenas, no conviene toquetear mucho en los inyectores de los HDI, en éste motor de sistema Bosch los inyectores funcionan con un latigazo de 80v de pulso inicial y luego algo menos cuando hace la inyección principal, no conviene toquetear porque se puede dañar componentes de la centralita.

La bomba de baja del aforador de depósito, debe conseguir entre 2,5 y 3,5 bar en filtro, la espiga de la tapa del filtro que se mete dentro del cartucho filtrante contiene una válvula de regulación de la baja presión, debe llevar una parte blanca con unos enganches que pueden soltarse con cuidado para desarmar y poder verificar la válvula (un muelle que mantiene cerrada una tapa o bola) y se puede cambiar una junta torica que lleva de sellado que si se daña también puede causar estos fallos.

Las otras cosas podría ser tema electrónico, como captador rpm o levas, o regulador de alta presión en salida de bomba alta.
Conviene revisar si funciona correctamente el tema inmovilizador, al dar contacto a la derecha del testigo de puertas mal cerrada, debe encender un instante y apagar el testigo de inmovilizador (un testigo ámbar con una llave.
En caso de que no sea reconocida la a llave, o no se reconozca la centralita motor (ecu motor y CPH van emparejadas) éste testigo parpadea y hay un pitido durante 30 seg.
En éste caso no arrancará, claro, pero tiene solución también aunque lo primero es ver que bomba de depósito y filtro funcionen correctamente, luego tema electrónica pero de captadores.
También puedes mirar de localizar un adaptador de OBD2 a bluetooth ELM327 para usar smartphone con app Torque pro, que conecta con los HDI (aunque cueste un largo rato ir probando protocolos) y que cante el fallo, que en caso no hubiera fallo electrónico detectado, debiera ser asunto de suministro de combustible circuito de baja.

    bx19trdturbo pues apuntado queda todo esto. Ya iré poniendo por aquí avances en él y que finalmente haya vuelto a la vida. Muchas gracias!!🙏🏼

    8 meses más tarde

    Has solucionado el problema?
    A mi me pasa lo mismo, el coche funciona correctamente, pero en el momento que lo paras ya no arranca, con autoarranque o metiendo la velocidad arranca otra vez.
    En mi caso el coche dejó de arrancar a la primera tras un cambio de filtro de gasoil, pero seguía arrancando tras varias vueltas, luego llegó el frío y ya le costaba mucho el arranque, pero en días menos fríos no arrancaba a la primera pero arrancaba, calentadores pensé, cambio calentadores y nada, el coche igual, le vuelvo a desmontar el filtro, como todo había empezado con el cambio, y entonces dejó de arrancar. La bomba de de baja mete gasoil, comprobado con el purgador del portafiltro, a los inyectores les llega gasoil cuando tiras de puesta,
    Lo acabo de llevar al taller, lo conecta a la diagnosis y no sale nada, me dice que es todo muy raro, se lo tengo que llevar el lunes para dejárselo y que lo mire con tiempo.
    Alguna sugerencia?

      GranateCarmesi
      ¿Puedes desccribir el proceso que hiciste cuando cambiaste el filtro la primera vez que te comenzó a dar pegas?

      Simplificando mucho, quité los tubos superiores que llegan al la tapa del portafiltro, giro de la tapa para poder sacarla, cambio de filtro, comprobando que la junta está bien, realizo el proceso a la inversa y luego tras tirar varias veces de contacto para purgar, arranco el coche.

      bx19trdturbo
      Leyendo detenidamente tú respuesta creo que la culpa puede venir del portafiltro, ya no me va a dar tiempo a cambiarlo antes del lunes, pero si puede que vuelva a abrir la tapa y revise la junta de goma..

      La espiga de la tapa del filtro que se introduce en el cartucho filtrante, aparte de quedar bien ajustado en la goma del cartucho y el cartucho en el interior de la base de portafiltro (el cartucho lleva goma para asentar abajo y goma para el orificio para hermetizar en espiga de tapa).
      La espiga también contiene la válvula reguladora de la baja presión que con cuidado también se puede desmontar, lleva una junta torica dentro que también puede dar por saco, pero hay más posibilidades que sea el cartucho o sus ajustes.

      6 días más tarde

      Tras dejar el coche en el taller, me dieron una mala noticia, el coche tiene dos inyectores mal, me van a poner dos reconstruidos.
      La verdad no esperaba que la causa de no arrancar fuese de inyectores.

        7 días más tarde

        Sigue el culebrón y el misterio del no arranque de mi hdi, primero le puso el sensor de posición del árbol de levas y nada, luego le puso dos inyectores que tenían exceso de retornos y el coche sigue sin arrancar en parado o sin arranque en frío, los volvieron a quitar, mañana va a venir un mecánico amigo de mi mecánico que trabaja en la Peugeot para que lo mire.

          Y le han conectado diagnóstico?
          No entiendo lo de exceso de retorno de inyector que se supone que se revisa con motor en marcha, es que en alguna ocasión arranca?

            bx19trdturbo
            El coche una vez parado, sólo vuelve a arrancar o con autoarranque, empujando, o si está en marcha le metes la una velocidad y arranca y funciona sin problemas.

              GranateCarmesi Sigue el culebrón y el misterio del no arranque de mi hdi, primero le puso el sensor de posición del árbol de levas y nada, luego le puso dos inyectores que tenían exceso de retornos y el coche sigue sin arrancar en parado o sin arranque en frío, los volvieron a quitar, mañana va a venir un mecánico amigo de mi mecánico que trabaja en la Peugeot para que lo mire.

              En tu caso ¿arranca con el autoarranque? (con el espray mágico, digo)

                Txuchin
                Si, con el famoso spray de arranque en frío, pero no es cuestión de frío, vas en marcha, lo paras y ya no vuelve a arrancar, le metes la velocidad y arranca sin problemas.
                Evidentemente la puesta tira bien y la batería no está descargada.
                Alguna, muy pocas veces, lo paras en marcha, tiras de puesta (le cuesta varias vueltas) y arranca, como alguna, muy pocas veces, esta parado y arranca tras mucho tirar de puesta, pero se cuentan con los dedos de una mano.

                GranateCarmesi Hola, perdona por tardar en responderte. Pues si! Yo logré solucionarlo y aparentemente mi problema era la cuba del portafiltros del gasoil, mas concretamente, la tapa del propio portafiltro. Al parecer me chupaba aire por ahí porque tenía una pequeña perdida de gasoil. La saqué mil veces y coloqué pero seguía sin arrancarme o costandole un mundo pero tras seguir toqueteandolo, parece que se solucionó.

                Te aconsejo que sigas los pasos que yo hice para descartar cosas. Yo empecé de detrás hasta el motor, empezando por ver la bomba del depósito si estaba bien y mandaba como debe el gasoil al poner contacto. Conforme lo fui viendo bien en mi caso, seguí ojeando conductos de gasoil por si alguno tenía algún signo evidente de perdida por el que chupase aire impidiendo que arrancase. Tema de inyectores también pero en este motor por lo que me contaron, es raro que fallen. Así que me centré en lo que te digo, la cuba del filtro de gasoil. A mi me pasó estó 3 o 4 meses después de haberle cambiado el filtro y a la hora de cambiarlo todo bien pero pasado ese tiempo empezó a costarle y cada vez iba a mas la cosa. Tengo que decir que a día de hoy q veces (rara vez) me ratea para arrancar y lo hace a la segunda. Sigo tratando de ver de donde puede venir la cosa porque siempre arrancaba a giro de llave. Asegúrate de que las juntas del portafiltro están bien colocadas y sellan bien, se suelen cuartear con el tiempo y con el contacto con el gasoil. También la cubeta se suele fisurar por las vibraciones del motor, es algo muy típico en estos motores. La cubeta ronda los 35-40€ en Oscaro por si quieres probar a cambiarla si ves sospechas de que pueda venir de ahí, yo lo hice aunque aparentemente se veía bien la cubeta. Pero primero te recomendaría eso, ir revisando a ver si ves algo evidente por si tienes el mismo problema que yo o viene de otro lado. También he pensado en la EGR, yo en mi caso la llevo anulada de hace ya un par de años, si se emboza mucho dejaría de arrancar o le costaría mucho. Así a lo pronto es lo que se me ocurre que te pueda estar pasando, de las cosas mas típicas.

                  Chris
                  Gracias por contestar, estoy esperando la respuesta del mecánico, le voy a comentar el cambio de portafiltro.

                    GranateCarmesi Genial, ya contarás que era el problema😄. Iré echando un ojo por aquí si lo comentas

                    GranateCarmesi

                    Me parece muy raro lo de que a empujón arranque, puedes mirar el voltaje de batería justo en el momento que está el motor de arranque tirando?
                    Si baja mucho el voltaje no arranca por falta de tensión en ese instante