Esto suele pasar cuando lo suben al elevador sin poner altura máxima.
Luego toca regular la altura.
Las valvulas anticaída no tienen nada que ver, el problema lo han causado ellos actuando incorrectamente.
Lo de meterlo por caminos pues manda huevos, menuda parida de las gordas.
Lo que tienen que hacer es regular la altura que han desajustado ellos.
Tampoco es tan complicado, aún sin medios.
Si bajaron de más, se sube otro poco, se prueba, hasta que quede bien, ni altisimo ni tan bajo que no amortigua.
Lo de los retornos se cambian y se acaba el problema.

Si todo el problema a venido a raíz de cambiar los silenblock supongo que han cambiado los de los brazos de suspension delanteros y al colocarlos en el elevador los han apretado en la posición del altura maxima con lo cual estaban forzados a mantenerse en esa posición.
La solución creo yo que pasa por aflojar los silenblock, colocar en su posición según einsa y después volver a dejar el corrector como estaba.

    Lmminguela así no se regula la altura.
    Los silentblock no tienen una posición para eso.
    Siempre que se cambia los brazos de suspensión y se sueltan las dos bieletas a la vez, se asegura la desregulación de la altura.
    Lo que citas no solucionará nada.

    Yo no he dicho que así se regule la altura, lo que he intentado decir y por lo visto con poco éxito es como se coloca el brazo de suspension después de cambiar silenblok de una forma correcta como explica el manual en la pagina 232.
    Y por supuesto la altura se regula midiendo la altura de la carroceria y ajustando las varillas de los correctores de altura a eso me refería con " volver a dejar el corrector como estaba".

      Lmminguela por muy mal que este puesto el brazo de suspensión, este no llega a afectar a la regulación que tiene el corrector de altura. Tampoco creo que la colocación este mal del todo, quiero darles un voto de confianza en ese punto.

      Lo que ocurre en estos casos (no es el primero) es que al soltar la bieletas de la barra estabilizadora muchos mecánicos mueven la barra estabilizadora para tener algo más de espacio o bien sueltan ambas bieletas a la vez. Con ambos procedimientos la altura se descalibra causando los problemas citados. Todo por un movimiento forzado de la barra estabilizadora...

      Añadiendo al mensaje anterior, no sabemos en qué posición de suspensión ha elevado el vehículo en el taller, lo que nosotros recomendamos es que se haga en la posición más alta.

        Xantiago Si, esa es otra posibilidad, pero te puedo asegurar por experiencia que un brazo mal puesto
        te puede modificar la altura y hacer que el corrector no trabaje bien.
        En todo caso son hipótesis y pueden ser muchas cosas si el que ha hecho la reparación no conoce mucho de las suspension hidroneumática.

          Lmminguela pues sí, todo son hipótesis. Pero esto tene que verse en persona, y al no poder, tocará seguir las indicaciones previamente dadas.

          Lmminguela han cambiado los de los brazos de suspension delanteros y al colocarlos en el elevador los han apretado en la posición del altura maxima con lo cual estaban forzados a mantenerse en esa posición.

          El efecto más palpable de no apretar los silentblocks delanteros en altura normal de marcha, según preconiza el Einsa, es que su duración se reduce de forma notable. Esto se debe a que los movimientos de la suspensión producen torsiones en ellos de unos pocos grados arriba y abajo, pero durante la marcha estabilizada permanecen en posición neutra.

          Si se aprietan e inmovilizan en posición alta, al bajar el coche quedan sometidos a una torsión permanente (que se acentúa al bajar más por los baches), lo que acaba por romperlos mucho antes.

          Eso en cuanto a los delanteros; el ajuste en los traseros hay que hacerlos al montarlos en los brazos, cuidando de respetar el ángulo que formaban los viejos de modo que en altura normal del coche también queden en posición neutra, sin esfuerzos ni hacia arriba ni hacia abajo. El problema es el mismo.

          5 días más tarde

          Muchas gracias por las respuestas, lo que ocurre es que al saber poco de mecánica me pierdo...

          A día de hoy el Xantia parece que "se ha arreglado solo". ¿Es esto posible? El Xantia baja al estar parado mucho tiempo y se regula al arrancarlo y se mantiene en una posición que me parece correcta siempre más o menos. Eso si suena creo que más que antes una especie de "clack" "clack".... ¿Alguna sugerencia?

            Xantiago
            Gracias por la información... ¿Y eso cuadra con todo lo que he comentado que me viene pasando? Es decir, la historia que comenzó con los silentblock … Es que no creo en las casualidades y el coche iba fino fino de todo hasta que me cambiarón eso.

              Yo creo que la esfera ha coincidido que ha llegado al final de su vida, no tiene relación con los otros problemas de silentblocks o alturas.