Hola chicos, haber si me podéis ayudar.
El limpia delantero del xantia solo hace el barrido completo en la segunda posición en las demás se para en mitad del cristal, cambie relé y nada cambie palanca del limpia y nada tampoco.
Del motor no creo que sea y del fusible menos.
Ayudita porfa el viernes voy a la ITV después de estar dos años habandonado en casa

¿En ambos brazos se realiza mal el barrido?

Ya te adelanto que una de las cosas que crees que está bien, no lo está. Porque de todo lo que descartas una es lo que realmente está mal jejeje.

  • Nani respondió a esto

    Empieza por apretar las tuercas de los brazos de las raquetas. Prueba también levantando los brazos a ver si el problema es idéntico.

    • Nani respondió a esto

      Txuchin las tuercas están apretadas, al levamtar los limpias hace lo mismo.

      Nani como que supones, ¿esa es la respuesta a mi pregunta? 😳

      • Nani respondió a esto

        Nani pues tiene pinta de ser el motor.
        Quita el vierteaguas y revisa el varillaje que esté bien.
        Lo más rápido es cambiar todo por un motor de desguace y observar.

        • Nani respondió a esto

          Chicos, solucionado después de desmontar motor sanear toda la zona y limpiar desagües engrasar y hechar wd40 en las conexiones no cambio nada,
          Pero se me dio por mirar el sensor de lluvia y sorpresa estaba desenchufado al enchufarlo funcionó todo correctente

          • A JKA le gusta esto.

          gracias por hechar una mano

          Curiosa solución. Pues mientras haya sido eso, perfecto.

          Una cosa más para apuntar en las soluciones de los xantias

            Nani

            Pero sólo de los xantia que llevan sensor de lluvia jejeje...
            Por cierto, comentase en el primer post que llevaba ese equipamiento, cosa importante el detalle cómo has podido ver.

            Otra cosa que puede pasar aunque los síntomas no sería del todo igual, y ésto lo llevan todos los xantia (y puede que todos los motores de limpias de todos los coches) es en el motor de limpia, dentro de la tapa del engranaje lleva unos contactos accionado por una lleva que es la parada en punto 0.
            Cómo funciona el asunto, suele ser cuando se da sólo un barrido, por ejemplo cuando se pulsa un momento la palanca hacia abajo y se suelta o en posición temporizador o la auto de sensor.
            Al pulsar o darse acción un instante (durante ese instante, que puede comprobarse que si no se ha pulsado el mínimo tiempo/recorrido, queda parado a unos cm de haber comenzado a mover) durante ese instante el motor es alimentado por el mando de limpia pasado ese instante la leva ha actuado y ha cambiado la alimentación del mando por un positivo (+Accesorios) del que dispone el motor y sigue funcionando hasta que vuelve a punto 0 donde la leva vuelve a cambiar esa alimentación y el cablecillo interno del motor es pasado a masa para parada instantánea.
            La conexión entre motor en sus contactos de la leva y mando de limpia o los relés manejados por el sensor, está de tal manera que no pueda haber cortocircuito.
            Cuando está leva no funciona o sus contactos pues puede hacer síntomas parecidos, ya que puede hacer sólo el movimiento inicial y el de velocidad máxima.

            • Nani respondió a esto

              bx19trdturbo el motor lo desmonte y lije las cabecitas de las levas por si hacían mal contacto,le quite toda la grasa vieja y pase una lija muy fina por las rampas por donde pasa las levas y volví a hechar grasa de cobre