• General
  • Opiniones Cambiar embrague y distribución Xantia 2.0 HDI 110cv Exclusive

Eso es algo personal que cada uno tiene que valorar y hacer lo que más convenga.

Tan sencillo como pensar: Sí tienes ganas, tiempo y dinero continua con ello. Pero en cambio si careces de alguna de esas cosas, mejor olvidate.

Luego, si tienes que preguntar imagino que es porque careces de alguna motivación que te lleve a ello. Es decir, no tienes ganas.
Así que lo dicho, si no tienes ganas y se ve que en tu caso la edad es un gran impedimento. ¿Para qué forzarse a hacer algo que no apetece?

    Xantiago Como se suele decir en peores plazas se ha toreado, no es la edad. Soy un gran enamorado de los coches viejos. El tema es meterle dinero. Me daría lástima que acabará en el desguace.

      Edu1990 pues poco hay que añadir.
      En esto de reparar y adecentar un coche hay 3 cosas que se debe tener claro y en abundancia:

      Tiempo: Te tocará aprender muchas cosas, sobre todo el elemento Hidractiva, tras ello tendrás que mancharte las manos. La hidroneumática en escasos talleres se trabaja bien y en muchos ni siquiera la aceptan.

      Dinero: En esto siempre se va una gran cantidad, sobre todo si dependes de taller para las grandes reparaciones. Si se está escaso o se prefiere invertir en otras cosas personales, mejor no continuar.

      Ganas: Si te sobra el tiempo, pero te da mucha pereza ponerte a estudiar y trabajar. O dudas si aceptar un presupuesto de taller. No sirve de nada lo anterior.
      En cambio, de esas 3 cosas si no tienes inconvenientes para realizar ninguna de ellas, adelante procede a las reparaciones.
      Pero si dudas tan solo de una de ellas, mejor no lo hagas. No hay nada peor que hacer algo a desgana .

      Pero lo dicho, también antes. Si estás aquí y necesitas que alguien te dé un empujón, quiere decir que necesitas de una opinión externa para ponerte a hacer algo. Y eso es forzar mucho una situación la cual puede desencadenar a un gran enfado y/o frustración.

        Me metí ya hace algunos años en un Citroen ZX 1.9 D Mónaco y no pare de echarle cuartos hasta quedarle bien. Reparación de la bomba inyectora, el puente trasero, pérdida de aceite en el bloque. Cuando le compré 338.000 km y lo vendí 368.000 km. Aun se que sigue dando vueltas.

          Xantiago Ya estoy teniendo problemas con algún mecánico que no quiere tocar esos coches. Lo que me empuja a seguir que es un buen coche. Ese motor 2.0 hdi 110cv es junto con el 1.9d y td el motor más duro que saco PSA.

          Edu1990 me alegro.
          Enconces ya sabes cómo va esto.
          Si pareces estar decidido a hacer algo, hazlo.

          Nosotros de opiniones solo te podemos asesorar bien si conociésemos el estado de ese Xantia y eso solo se conoce bien a fondo al verlo en persona.

          De todo lo que comentas que tienes que hacer, te toca añadir un cambio completo de retornos y muy probable esferas. Lo de retornos te lo aseguro a lo que se tiene que sumar las distintas juntas de los elementos hidráulicos, sombrerete de dosificador, fuelles...

          Es muy fácil decir, claro ponte a hacerlo o que va tira eso a la chatarra, sin tener el más mínimo conocimiento del estado de ese vehículo.
          Por eso prefiero asesorar, mostrando las capacidades y elementos necesarios para afrontar algo así.

          Es como quien quiere comprar una casa vieja y reformarla, se debe tener bien claro, porque siempre sale algúna novedad que cambia el proyecto.

            Xantiago Los mecánicos de hoy en día quieren coches modernos donde poderte pegar el palo. Estos coches como saben que es muy simple la reparación de las averías y en su mayoría no tienen ni idea te dan largas para que te busques la vida. Las esferas y los retornos los ha cambiado el anterior propietario hace unos meses.

              Edu1990 lo del cambio de retornos si te lo han podido demostrar con factura mejor.
              Encontrar retornos nuevos es complicado.
              Las esferas, posiblemente sean esferas monocapa que durarán 1 o 2 años. También estaría bien tener factura.

              No olvides las juntas y sobrete de dosificador, son algo igual o más importante que retornos.

              Lo de los talleres que prefieren coches nuevos y tal . Muchas veces prefieren trabajar algo conocido que por conocer. Algunos no les gusta tener dolores de cabeza. Por muy nuevo que sea un coche, el principio y funcionamiento de un motor de combustión interna no ha cambiado.

              Edu1990 mira como dice Xantiago es cuestión de ganas y bueno dinero yo el mío le he hecho por encima : distribución con bomba correa poli v y tensor, los aros de caucho de la admisión, tubo de gases , retornos esferas reparar HP y muchas cosas más que detallaré cuando pueda y subiré fotos

              Buenas.
              También ayuda el tener un buen sitio/espacio para repararlo poco a poco. Si vives en una ciudad, tienes el coche en la calle y dependes de X obviamente es una dificultad añadida para poder hacer las cosas tú mismo, con temple y paso a paso, ya que a veces hay que buscar piezas y solucionar problemas que van saliendo.

              Además de necesitar otro medio de transporte adicional para no depender del coche mientras lo reparas.

              Muchas veces se obvia el tener en general el coche perfecto pero también es una cuestión de economía/medios y por el otro lado ganas, si tus medios para llevar a cabo la reparación son reducidos obviamente te costará más tenerlo en condiciones.

              A partir de ahí es cuestión de uno mismo. Valorar por qué sigues con el modelo, qué ventajas te aporta y el tiempo que lo quieres mantener. Entonces decide si seguir con él, si reparar lo justo para que te dure x tiempo o restaurarlo completamente. Es algo que no se puede decir desde fuera y que debe valorar uno mismo.

              Buenas, ¿que uso le das al coche?, ¿realmente te hace falta o lo tienes por capricho digamos?
              Yo utilizo mis dos Xantias para todo lo que necesite, cuando toca hacer un mantenimiento o una reparación, se le hace.
              No repararlos o mantenerlos es quedarme sin un medio de transporte que necesito.
              Si te planteas quitar un coche por un cambio de embrague o una distribución, debe ser que no lo necesitas por tener otras opciones de transporte o que puedes asumir la compra de otro más nuevo.
              En resumen, si lo necesitas debes reparar, si no lo necesitas puedes reparar o no.
              Lo del techo y los asientos es un cambio menor, no es caro ni dificil.
              Lo del embrague y la distribución, algo que hay que cambiar el la mayoria de coches cada ciertos años, nada para salir corriendo.

                Navras El coche lo sigo utilizando y creo que voy a tirar para delante con el. Exteriormente esta fenomenal le pinto el dueño el pasado año y voy a seguir con el. Piezas hay a patadas si no te cuadra nueva recurre a desguace de ocasión y listo.

                  Un consejo ya que comentas de tirar adelante, si se ha de renovar embrague, conviene realizar el correcto sellado del apoyo de cigüeñal, hay que desmontar el cárter, y el apoyo, se renuevan las juntas laterales de ese apoyo y el retén que se ha de realizar de una determinada manera para asegurar que quede bien sellado y no esté el motor manchado de aceite por los bajos siempre.

                  Retén cigüeñal nuevo, la caja de cambios retenes de palier nuevos, durante ésta tarea también pueden aparecer imprevistos como fuelles de palier, rótulas etc, que son pequeñas minucias pero acaban sumando.
                  Eso sí, una vez acabado estará listo para una buena temporada.
                  Lo de los retornos si eres manitas el consejo es usar tubos de plástico o cobre y uniones de latón tipo bicono, es algo caro pero ya para olvidarse de eso, quedarán pocos puntos con tramos pequeños de goma que puedan dar la lata.

                    Algo parecido me pasa a mi, el coche ya está en las últimas y no se si merece la pena gastar un euro en el, aunque ya he decidido que si, así que si aguanta lo que queda de año en enero empiezo cambiando la correa de distribución que no parece muy complicado

                    Lo malo de los coches nuevos es que luego cada pijada a la casa, los 5 o 7 años de garantía estará bien pero también son una atadura.
                    Y mucha electrónica que luego da problemas diversos difícil de localizar.
                    Si no dan problema pues estupendo pero cuando lo dé bufff...
                    Los full eléctricos la pega e la batería que puede no durar todo lo que dicen y que le puede pasar como a los móviles que con el tiempo van perdiendo autonomía.

                    Igual hay que buscarse un histórico

                    • RACO respondió a esto
                    • A RACO le gusta esto.
                      7 días más tarde

                      bx19trdturbo y las averías bien caras Esteban mientras más modernos más caras

                      bx19trdturbo Retén cigüeñal nuevo, la caja de cambios retenes de palier nuevos, durante ésta tarea también pueden aparecer imprevistos como fuelles de palier, rótulas etc, que son pequeñas minucias pero acaban sumando.

                      Aparecen las minucias, y no tan pequeñas... 😉

                      13 días más tarde

                      Es una opinión muy particular de cada uno, pero viendo las prohibiciones que cada vez son mayores(ahora van a empezar con los B Y C), va a resultar muy dificil mantener estos coches; a no ser que vivas en un pueblo pequeñito.