Hola, el último Citroên en llegar a casa ha sido un ZX 1.6i 5 puertas comprado muy barato porque iba de cabeza al desguace. Lo cierto es que está bastante entero, todo el equipo eléctrico funciona OK -incluido el A/A- y el motor va... casi bien. Arranca bastante bien en frío, pero en templado/caliente es una pesadilla.

Se le han cambiado bujías, cables y bobinas; limpieza de inyectores; sonda de Tº motor, captor de PMS y algunas cosas más, sin mejoras sensibles. Test de compresión OK, en torno a 11,5 bar en los 4. Color de bujías correcto. La bomba de gasolina funciona bien, y todo parece estar bien, pero no va bien; y sin embargo no enciende el testigo de fallo motor. Habría que saber qué defectos pasajeros tiene almacenados.

La pega es que no podemos meter el Lexia, porque no tiene toma para ello. El único conector de diagnosis que lleva es uno de dos pines en la caja de fusibles, pero no sé qué hacer con él. He leído en alguna parte que se puede usar para la lectura de defectos por el método del cable a masa, pero sin saber cuál de los pines hay que usar no quisiera jugar a la ruleta rusa. El motor es un XU5JP, dicho sea de paso.

¿Alguien puede aportar algo de luz a este asunto? Es una pena que no demos con la tecla, porque debe de ser una bobada.

    Eldelforo ¿habéis probado a sustituir el regulador de presión de la rampa de combustible?

    Es el siguiente candidato, creo que tenemos alguno de repuesto. A continuación vendría la sonda lambda, pero espero que no sea necesario cambiarla porque los precios oscilan entre 50 y 80€...
    Sobre todo, lo que queremos evitar es cambiarla a ciegas: por eso habría que hacer una lectura de defectos, y si se confirmase que está mal, pues se cambia, pero asegurando el tiro.

      Eldelforo los fallos en la sonda lambda, generalmente, hacen encender la luz de fallo motor.

      Cambiar el regulador y cuéntanos si se ha solventado el problema.
      También se puede testear el montado actualmente con aire, para probar si su membrana está perforada o no.

        Xantiago Cambiar el regulador y cuéntanos si se ha solventado el problema.

        Hemos puesto otro que está bien y no hay cambios. Eso sí, al quitar el suyo he visto que apenas había presión en la rampa un par de minutos después de pararlo. He sacado la bomba y no parece estar mal, pero vete a saber.
        Estamos buscando un pequeño manómetro que llevaba el otro Activa para medir/regular la presión; si aparece, lo montaremos para ver los valores reales.

          xant Buenas @Eldelforo , no sé si te servirá, pero hay una especie de brico un poco antiguo que explica cómo leer los fallos en los Zx con conector de 2 pines

          Sí que me sirve, y mucho. Por lo que dice hay que unir los dos pines y ponerlos a masa (cosa que no entiendo muy bien: mediré primero si los dos van al mismo sitio). Ya comentaré los resultados. ¡Muchas gracias!

            Eldelforo
            Bueno por lo poco que acabo de leer me imagino que cada pin irá a varios componentes ( parece que bastantes) y a su vez se unen los dos pines y se llevan a masa para cerrar un circuito, en medio un pulsador o interruptor para decirle a la centralita o computadora cuando le rompe ese cierre de x segundos que pasa al siguiente paso.
            Quiero entender eso mismo, no sé que os parece a vosotros.

            6 días más tarde

            Eldelforo Estamos buscando un pequeño manómetro que llevaba el otro Activa para medir/regular la presión; si aparece, lo montaremos para ver los valores reales.

            Pues apareció, y se confirma que falta presión:

            Esto es al ralentí, y al acelerar baja aún más, por debajo de 2 bar (deberían ser 3).
            Comprobado que el tubo no está obstruido entre la bomba y la rampa. Parece que la bomba no está en su mejor momento...

              Pues nada, habrá que probar con otra bomba, no se si servirá aquella que teníamos a medias, si no, tendrás que hacerte con otra.

                Txuchin
                No, no sirve. Y la que trajimos del desguace el viernes, tampoco: ¿recuerdas la que deseché porque me pareció pequeña y birriosa? Pues ésa es la que lleva el p### coche.
                (Si hubiera traído la otra, sería al revés, está claro).

                Vamos a tratar de conseguir una nueva y lo más barata posible, dentro de la calidad debida.

                Me acuerdo donde dejamos la otra (tengo una memoria prodigiosa) Podemos darnos otra vuelta.

                17 días más tarde

                Actualizamos info. Finalmente hubo que poner bomba nueva (sólo el cuerpo de bomba, no hay necesidad de cambiar todo el conjunto de aforador que es mucho más caro), con el resultado de que el motor ha mejorado bastante su funcionamiento -especialmente por encima de 4.000 rpm- pero... sigue arrancando igual: mal.

                El resultado depende del tiempo que haya pasado desde la última parada. Si son varias horas, y mejor toda la noche, arranca al instante (como debe ser). Pero si es menos de hora y media o así, ya no va fino: hay que darle varios segundos a la llave, y termina arrancando a regañadientes, no muy redondo al principio, y al poco ya se normaliza y va todo bien. No parece algo grave pero supone un sobreesfuerzo para la batería y sobre todo para el motor de arranque, que va a acortar su vida útil notablemente.

                Seguiremos investigando e informando.

                  Eldelforo se ha revisado el estado de la batería? Es decir, fecha de fabricación o instalación y el voltaje que tiene en estado de reposo.

                    Xantiago
                    Parece estar bien, ya que aparentemente no desfallece con las palizas que se lleva, pero sería interesante cuantificarlo.
                    Mediremos y/o probaremos con otra batería de las que hay por casa. 😉

                    De tema batería conviene poner voltímetro de modo que se pueda ver por parabrisas mientras se da arranque, ponemos en batería vemos tensión, se da contacto y se ve cuánto baja y al dar arranque también cuanto baja.
                    En instante de arranque si baja de 10v ya no deja la ecu motor funcionar.
                    Se me dió una ocasión que por fallo/mal contacto de la masa del motor, zx Td, que en frío y reposado todo ok, pero tras circular la batería perdía fuerza.
                    No cargaba bien.
                    Sí no fuera de ésto, ya sería más bien del equipo inyección, sonda temperatura motor o válvula aire adicional o el sistema que lleve para el arranque en frío.

                      bx19trdturbo
                      Gracias por el aporte, eso es lo que falta por comprobar: el voltímetro en el arranque. De todos modos, todo el sistema de inyección/encendido ya ha sido revisado o renovado, y el tema del ralentí acelerado en frío funciona bien.

                      Por eso comenté, me pasó una vez que por fallo de la masa no cargaba bien y en caliente le costaba mucho arrancar, aunque parecía tener fuerza la batería no quería arrancar y la acaba agotando.

                      Arreglada la masa se le acabó el problema.

                      6 meses más tarde

                      Buenas a todos/as. Ha tardado lo suyo, pero por fin apareció el sapo.
                      El colector de admisión es de plástico y no de aluminio, como se hacían antes; parece que se ha puesto de moda, porque mi antiguo TCT lo llevaba de aluminio y sin embargo el de mi hijo (X2) lo trae también en ese material negruzco. Y aún peor, porque mi C5 V6 también los monta de plástico pero aún más fino y lamentable.

                      El caso es que en el ZX 1.6i concretamente esta pieza integra la rampa de presión, el regulador y los inyectores. Y se ve que con tantas cosas juntas los tabiques que separan todos esos componentes son muy finos en algunos puntos... Y en los alojamientos de dos de los inyectores se habían hecho sendas fisuras, muy difíciles de ver pero apreciables por sus efectos: goteo de gasolina por la mariposa incluso a motor parado.

                      Costó mucho diagnosticarlo, pero más aún encontrar un sustituto (@Txuchin y yo nos revisamos TODOS los ZX de La Torre sin ver ni uno compatible). Finalmente, mi hijo encontró uno a través de una app de compraventa que ha funcionado plug&play: como venía completo con inyectores y mariposa, fue montarlo entero y triunfar.

                      Por fin el motor se comporta como se esperaba, arranca a la primera en cualquier circunstancia y responde sin dudarlo en toda la escala de rpm. Falta comprobar el consumo, pero seguro que habrá mejorado, visto lo visto.

                      Gracias a todos por la ayuda.