• Mecánica
  • Distribución mal hecha provoca fuego al poco de cogerlo 2.0i16v 150 ACAV

Xantiago Muy importante y lógico de entender, es que no hay que fiarse mucho si el taller intenta de primeras evadir su responsabilidad. A ningún taller le hace gracia tener que pagar un coche a un cliente.
En cambio, si asumen su responsabilidad, pues perfecto.

No quiero dar más detalles pero por esa parte estoy tranquilo

Así como respecto de mi seguro. No es la primera vez que paso por esto, y salvo sorpresa, sé cómo funcionan.

    BXero ¿no es la primera vez que se te quema un coche?

    Ahora me dejas con más curiosidad 🤣

      Skyantia Gracias, lo siento por la parte que te toca, la verdad es que el pobrecillo ha sufrido bastante conmigo, unos cuantos siniestros hemos tenido (de los cuales ninguno ha sido culpa mía, por cierto), pero siempre he buscado intentar repararlo y mejorarlo poco a poco, pese a lo suculento del dinero que te ofrecen a cambio de mandarlo a la chatarra.

      Me preocupa el coche porque sé lo especial que es y que merece ser preservado, aunque esto tampoco me quita el sueño en el sentido de que no deja de ser un coche y cuando llegue su final pues llegó y punto, tampoco nos vamos a morir de pena, jeje.

      Gracias por tu disposición, ya iremos viendo a ver cómo va yendo todo, a las malas ya sabes que servirá para alargarle la vida al tuyo jeje

      Xantiago Me parece bien

      Pero aqui no lo puedo contar, es demasiado explícito

      Que lastima BXero , menuda suerte tiene esta unidad. A ver si hay suerte y puedes repararlo. El tema del motor la parte rara creo que es la admisión que no debería estar dañada. Por lo demás es un motor bastante usado.

        Manu_joy Gracias. Vamos a ver si consigue otra vida o no.

        Entonces salvo admisión comparte piezas con otros XU?

        A este paso más que piezas habrá que buscar valientes que ae atrevan a meterle mano y dejarlo bien jeje

          BXero esto habrá que comprobarlo comparando referencias.
          En eso las webs de despieces son muy prácticas.

          Siendo motores XU hay muchas piezas compartidas pero seria mejor asegurarse primero de los daños y de que provocó el incendio.

          Sea como sea tiene que seguir rodando. Cuantos kilometros tiene ya?

            Manu_joy Siendo motores XU hay muchas piezas compartidas

            ¿Podrías poner un ejemplo?

              Xantiago Revisar toda la hidráulica trasera que esté en perfectas condiciones, tuberías, esferas, cableados de la hidractiva y ABS...
              Los silentblock del puente trasero autodireccional importante no olvidarse.

              La hidraulica trasera está KO, el tren está hundido, probablemente todos los tubos estén derretidos, al menos en la zona izquierda que es por donde llegan las canalizaciones y ademas por donde empezó el fuego, los silentblock ya estaban dando muestras de desgaste


                BXero los tubos metálicos pueden que estén bien, las juntas no creo. Los retornos de poliamida deformados e inutilizados y el NBR habrá pasado a mejor vida.
                Las esferas, pues habrá que ver qué les hizo el calor.
                Los cables, no se sabe que son ahora.

                Vamos, está el puente trasero para poner otro de desguace.

                Lo comenté con un mecanico hoy y me dijo que si la distribución se pasó de punto, puede ocurrir que la mezcla de aire y combustible ha estado escapando por las válvulas hacia el escape y ardiendo en él.
                El catalizador se habrá despedazado, puede ocurrir que quede taponado y el motor se apague o no como en este caso.

                  Gracias, muy buen aporte Navras.

                  Puede que sea eso, aunque le echarán la culpa a la bobina

                  Navras Lo comenté con un mecanico hoy y me dijo que si la distribución se pasó de punto, puede ocurrir que la mezcla de aire y combustible ha estado escapando por las válvulas hacia el escape y ardiendo en él.

                  Es lo mismo que he estado pensando desde que he empezado a leer el hilo. Hay un par de cosas claras: vibraciones anormales y pérdida de potencia = distribución mal calada (un diente basta, el motor funciona mal pero no se rompe nada). Consecuencia posible = postcombustión exagerada = fuego en el escape.

                  Habría que flagelar en plaza pública a esos mecánicos. Calar la distri de un XU de gasolina es una tarea sencilla para un oficial digno de tal nombre, y si encima de hacerlo mal no se dan cuenta al arrancarlo, es para cerrarles el taller.

                  Creo, @BXero, que debes insistir ante el seguro que el responsable es el taller y que les reclamen; no ha sido un hecho fortuito, sino una negligencia. Duro con ellos y ánimo con la reconstrucción.

                  (Añado: es muy, muy probable que calando la distri en su sitio el motor vuelva a funcionar como si no hubiera pasado nada. Lo he experimentado. Quizá habría que empezar por ahí para valorar si merece la pena ponerse con el resto. El motor puede arrancarse sin correa de accesorios para aislar la hidráulica, y ver si funciona bien.)

                  He estado pensando un poco y también es posible que el origen de las vibraciones y demás sea el fallo de una o varias bobinas. Este motor peca mucho de romper bobinas (y lo digo por experiencia, en mi ACAV llevaré ya unas 6 o 7) y es que al ir cubiertas con la tapa de aluminio se achicharran.
                  Si véis las preparaciones de este motor para competición, una de las cosas que suelen hacer es recortar esta tapa quitando peso muerto y refrigerando las bobinas.

                  Puede ser posible que, durante o tras la reparación se haya roto alguna y de ahí la vibración, la pérdida de potencia y al no quemar la mezcla, se haya inundado el escape de gasolina y a la mínima chispa, arder.

                  Sé que suena a casualidad, pero a mi también me pasó de dejar el coche para hacer el paralelo y al salir del taller iba a 3 cilindros (cuando obviamente no hay ninguna relación mecánica entre ambos hechos) y me tocó poner bobina. Llevo ya algo de herramienta y varias bobinas en el maletero, ya voy preparado jeje.

                  También es verdad que de todas las veces que me he quedado a 3 cilindros, el coche vibra más pero tampoco una locura como comenta @BXero, pero sí que la pérdida de potencia es muy notable (obviamente) y nunca he llegado a tal extremo de arder el escape, aunque también es verdad que yo paro en cualquier sitio y hago el pit-stop en 5 minutos 🤣 siempre evito circular lo máximo posible así.

                  Igual los del taller quitaron la tapa de bobinas para algo, y al volver a ponerla han desconectado alguna bobina de más, o se han roto y el coche iba a 3 o a 2 cilindros (en ese caso sí que vibraría pero bien, sonaría a harley y sería inconducible).

                  Veremos a ver qué va descubriendo BXero y si podemos salvarlo del desguace.

                  Saludos!

                  ¡Vaya pudgbncjdvcbda! creo que mi comentario es ya inútil pero creo que lo que procede es lo apuntado: comprobar el calado de la distribución (ante notario) y en función de lo que se vea, actuar.